Audiencias - Año 2025 - Natalia Valentina Cleargett Díaz

1. Información General

Identificador

MU145AW1963461

Fecha

2025-08-27 09:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Buen día, no fue posible realizar coordinación efectiva, a pesar de entregar fecha y correos por esta vía. Se reprograma para 14/10

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Alicia Aravena Gajardo Gestor de intereses Fundación Observatorio del Cáncer

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

El objetivo de la audiencia es abordar materias relacionadas a la enfermedad del cáncer en los habitantes de la comuna, con el propósito de analizar la información entregada, para poder evaluar y proponer el desarrollo de planes, programas u otras vías de parte de la municipalidad que vayan en línea con esta materia, en atención a las necesidades de los habitantes de la comuna. <br /> <br /> Se busca principalmente conocer y analizar cuál es la situación actual que se vive en la comuna respecto a la enfermedad del cáncer, desde las distintas aristas y enfoques en que se puede abordar esta problemática, y así presentar propuestas de trabajo conjunto ideadas por nuestra Fundación. <br /> <br /> Específicamente se presentará a la Municipalidad nuestro proyecto que consiste en un curso de formación de monitores oncológicos para la comuna, una iniciativa que tiene como principal objetivo capacitar a líderes territoriales, dirigentes vecinales y agentes comunitarios en temáticas clave de prevención, comunicación y acompañamiento en cáncer, fortaleciendo su rol como puente entre la comunidad y la red de salud local. En la cual se busca formar a monitores capaces de acompañar con conocimiento básico y empatía a personas con cáncer en sus comunidades dentro de la comuna, y así tender al desarrollo de pequeñas iniciativas territoriales con impacto local, y al fortalecimiento del vínculo entre las comunidades de la comuna y el sistema de salud.