Identificador |
MU144AW1959908 |
Fecha |
2025-10-07 16:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina de Innovación 4to Piso Torre B Centro Cívico Municipalidad de Lo Barnechea Av. El Rodeo 12.777 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Paulina Díaz | Gestor de intereses | Midda SPA | MIDDA SPA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
MINUTA DE LOBBY – DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN<br /> Fecha de reunión: Martes 07 de octubre de 2025<br /> Lugar: Dirección de Innovación – Oficina de Innovación, 4° Piso Torre B, Centro Cívico, Av. El Rodeo 12.777, Lo Barnechea<br /> Tipo de reunión: Presencial<br /> Código de Registro: MU144AW 1959908<br /> ________________________________________<br /> 1. Solicitante<br /> • Nombre: Paulina Díaz<br /> • RUT: 16.607.048-1<br /> • Correo electrónico: paulina.diaz@midda.cl<br /> • Representando a: MIDDA SpA<br /> ________________________________________<br /> 2. Materia específica<br /> Celebración, modificación o terminación, a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.<br /> ________________________________________<br /> 3. Materia a tratar<br /> La empresa MIDDA SpA solicitó la audiencia para presentar una solución tecnológica en el ámbito de la administración y gestión de residuos urbanos, orientada a optimizar la recolección, monitoreo y trazabilidad de residuos, contribuyendo a la eliminación de microbasurales y al fortalecimiento de la gestión ambiental municipal.<br /> La propuesta se basa en un sistema de monitoreo en tiempo real mediante sensores IoT, que permite conocer el nivel de llenado de los contenedores urbanos (papeleros), generando datos que se administran desde una plataforma digital interactiva, facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en evidencia.<br /> ________________________________________<br /> 4. Contenido de la reunión<br /> 4.1. Contexto inicial<br /> La Directora de Innovación, Makarena Contreras, abrió la reunión presentando la visión estratégica de la comuna y el rol de la Dirección de Innovación dentro del modelo municipal.<br /> Explicó los pilares estratégicos de Lo Barnechea, los objetivos de la Dirección, y su modelo de trabajo centrado en pilotajes tecnológicos, tanto internos como externos, orientados a probar soluciones innovadoras antes de su implementación definitiva.<br /> Además, describió la estructura interna de la Dirección, el Programa de Embajadores de Innovación, el Concurso Interno de Innovación, y los programas de formación municipal, cuyo propósito es alinear a las distintas direcciones hacia una cultura de mejora continua, innovación y colaboración.<br /> ________________________________________<br /> 4.2. Antecedentes de MIDDA SpA<br /> Paulina Díaz indicó que MIDDA trabajó con la Municipalidad hace aproximadamente tres años, colaborando con Cristóbal Ogaz (Smart City) en un proyecto de monitoreo de luminarias y contenedores urbanos.<br /> Actualmente, MIDDA amplió su cartera de servicios hacia:<br /> • Gestión y monitoreo de residuos sólidos urbanos.<br /> • Monitoreo de calidad del aire.<br /> • Control de uso y calidad del agua (camiones aljibe, sensores en esteros, etc.).<br /> • Telemetría aplicada a gestión ambiental y urbana.<br /> La empresa se especializa en sensores y recopilación remota de datos (IoT), con el fin de generar información útil para la toma de decisiones y la optimización de recursos municipales.<br /> ________________________________________<br /> 4.3. Intercambio técnico y estratégico<br /> La Directora expuso la visión actual de Lo Barnechea respecto a Smart City, destacando que la estrategia ha evolucionado hacia la integración y centralización de datos provenientes de distintos softwares y dispositivos, para lograr una visión unificada que permita planificar, priorizar y optimizar la gestión municipal.<br /> Asimismo, comentó el trabajo en movilidad sustentable, detallando:<br /> • El sistema de buses eléctricos comunales que conecta con el Metro Hernando de Magallanes.<br /> • La implementación de bicicletas y scooters eléctricos, y los desafíos relacionados con la infraestructura de ciclovías y conectividad.<br /> MIDDA identificó en este punto una oportunidad de colaboración, proponiendo la posibilidad de generar datos de tránsito y flujo urbano que justifiquen nuevas inversiones en infraestructura y movilidad sostenible.<br /> La Directora también comentó los avances en materia de seguridad comunal, mencionando:<br /> • Pórticos lectores de patentes.<br /> • Globos de seguridad con tecnología israelí.<br /> • Sistema de monitoreo y cámaras distribuidas en las principales vías de acceso.<br /> En este contexto, se manifestó el interés de la Dirección en explorar soluciones complementarias de sensorización que permitan fortalecer la toma de decisiones en seguridad y sostenibilidad urbana.<br /> ________________________________________<br /> 4.4. Pilotajes y próximos pasos<br /> MIDDA señaló su disposición para desarrollar pilotos personalizados según las necesidades del municipio.<br /> Los proyectos piloto pueden tener una duración de 2 semanas a 2 meses, dependiendo del tipo de sensor, objetivo y nivel de integración requerida.<br /> La Directora manifestó interés en:<br /> • Retomar el piloto de medición de llenado de basureros, ejecutado anteriormente con MIDDA y Smart City.<br /> • Evaluar la integración de sensorización en luminarias (ruta G-21) y en sistemas de regadío de parques y plazas.<br /> • Explorar proyectos en monitoreo ambiental (agua, aire y residuos orgánicos).<br /> MIDDA se comprometió a:<br /> • Enviar un informe con los resultados del piloto previo de sensores de basura.<br /> • Preparar propuestas técnicas en cuatro ejes: residuos, agua, aire y luminarias inteligentes.<br /> • Colaborar en un nuevo encuentro técnico con DAHO y Smart City, a fin de definir un posible pilotaje.<br /> La Directora se comprometió a:<br /> • Coordinar la segunda reunión con Paul Rojas (DAHO) y Fernando Pérez (Smart City).<br /> • Solicitar antecedentes del piloto anterior a Espacio Público y Smart City.<br /> • Evaluar la incorporación de MIDDA en un proyecto piloto asociado a la gestión de residuos y sensorización ambiental.<br /> ________________________________________<br /> 4.5. Responsabilidad social y vínculo comunitario<br /> MIDDA comentó que también ejecuta programas en colaboración con el sector privado y juntas de vecinos, promoviendo la incorporación de tecnología en centros deportivos, colegios y comunidades, como parte de su política de responsabilidad social empresarial.<br /> La Directora valoró esta perspectiva y comentó sobre el Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) 2026, el cual busca identificar necesidades vecinales e impulsar capacitaciones en innovación, emprendimiento, inteligencia artificial y sostenibilidad, con métricas de impacto social y segmentación poblacional.<br /> Se acordó explorar posibles colaboraciones en esta línea, especialmente en el diagnóstico territorial y diseño de programas de formación vecinal.<br /> ________________________________________<br /> <br /> <br /> 5. Acuerdos y compromisos<br /> Parte Compromiso / Acción Plazo estimado<br /> MIDDA SpA Enviar informe del piloto de sensores de basura y nuevas propuestas en 4 ejes (residuos, agua, aire y luminarias). Próximas semanas<br /> Dirección de Innovación (DIN) Coordinar reunión con DAHO y Smart City para revisar factibilidad de nuevos pilotos. Octubre 2025<br /> DIN / Smart City / DAHO / MIDDA Evaluar pilotaje conjunto y definir enfoque según necesidad prioritaria. Posterior a la segunda reunión<br /> MIDDA y DIN Explorar colaboración en diagnóstico y formación vecinal dentro del PMG 2026. Durante 2026<br /> ________________________________________<br /> 6. Conclusión<br /> La reunión permitió abrir un espacio de conversación estratégica, en el que se exploraron múltiples líneas de colaboración tecnológica entre MIDDA y la Municipalidad de Lo Barnechea.<br /> Si bien la conversación derivó en distintos temas, fue valiosa para visualizar la amplitud de oportunidades de innovación, especialmente en el área de sensorización, datos urbanos y sostenibilidad comunal.<br /> La Dirección de Innovación continuará articulando los siguientes pasos para concretar los compromisos mencionados y fortalecer el modelo de pilotajes tecnológicos de la comuna. |