Audiencias - Año 2025 - Makarena Contreras

1. Información General

Identificador

MU144AW1886949

Fecha

2025-07-23 16:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Oficina de innovación 4To Piso - Torre B Edificio Consistorial Municipalidad de Lo Barnechea Av. El Rodeo 12.777

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Francisca Ljubetic Gestor de intereses Francisca Ljubetic

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

MINUTA DE REUNIÓN DE LOBBY – DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN<br /> Fecha: Miércoles 23 de julio de 2025<br /> Hora: 16:00 a 16:53 horas<br /> Lugar: Dirección de Innovación, Municipalidad de Lo Barnechea<br /> Código de Registro de Lobby: MU144AW1886949<br /> Tipo de reunión: Presencial<br /> Asistentes<br /> Por parte del solicitante:<br /> • Francisca Ljubetic – Desarrolladora de software y filósofa (RUT 15.636.263-8)<br /> • Carolina Lagos – Ingeniera en informática, fundadora de Ciudad Fácil<br /> • Catalina Espinoza – Arquitecta<br /> Por parte de la Municipalidad de Lo Barnechea:<br /> • Makarena Contreras – Directora de Innovación<br /> • María Fernanda Torres Pavez <br /> <br /> Temas Tratados<br /> 1. Presentación del proyecto Ciudad Fácil:<br /> Las solicitantes presentaron la iniciativa Ciudad Fácil, una aplicación creada entre 2015 y 2017 que permite mapear y calificar puntos de accesibilidad urbana a través de participación ciudadana. El sistema busca ser actualizado y reactivado, en respuesta al endurecimiento de la legislación en accesibilidad universal y el avance tecnológico actual.<br /> 2. Justificación del proyecto:<br /> Se enfatizó que el concepto de accesibilidad universal no solo contempla a personas con discapacidad, sino también a adultos mayores, mujeres con coche, personas con movilidad reducida temporal, entre otros. Las exponentes destacaron la falta de información territorial accesible sobre este tema y la necesidad de generar data confiable que apoye la planificación urbana inclusiva.<br /> 3. Funcionalidad y enfoque de la app:<br /> o La plataforma permite a la comunidad mapear veredas, espacios públicos y rutas urbanas para ser utilizados.<br /> o SENADIS ha manifestado interés en utilizar la información recolectada.<br /> o El sistema busca integrarse a la gestión municipal como herramienta de diagnóstico, priorización y visualización de rutas accesibles mediante dashboards.<br /> 4. Alcance del piloto propuesto:<br /> Se plantea iniciar con un piloto comunal que conecte puntos de interés clave para vecinos con movilidad reducida, como:<br /> o Centro Cívico<br /> o Centro de Rehabilitación<br /> o Oficina de Discapacidad<br /> o Centros de Salud<br /> o Farmacia Comunal<br /> o Centro de las Tradiciones <br /> o Centro Lector<br /> o Gimnasio Municipal<br /> o Casa de la Juventud<br /> o DIDECO<br /> Las calles principales para esta ruta son las siguientes:<br /> Av. El Rodeo<br /> Av. Lo Barnechea<br /> Se utilizarán herramientas como Google Street View, fotografía en terreno y registro con drones para evaluar rutas.<br /> 5. Compromisos adquiridos:<br /> o Dirección de Innovación: Se comprometió a enviar los mapas de las rutas prioritarias incluyendo los nombres de las calles, además de consultar si existe información previa sobre accesibilidad en el municipio.<br /> o Ciudad Fácil: Las expositoras enviarán la presentación completa y una propuesta de presupuesto del piloto, que incluirá una justificación técnica y estratégica, necesaria para someterlo a revisión en Concejo Municipal.<br /> 6. Próximos pasos y propuesta de hito:<br /> Se acordó como horizonte preliminar que el piloto sea presentado en diciembre 2025, en el marco del Día de la Accesibilidad Universal.