Identificador |
MU144AW1848614 |
Fecha |
2025-07-02 16:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina de Innovación 4to Piso Torre B Edificio Consistorial Municipalidad de Lo Barnechea Av. El Rodeo 12.777 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Pablo Peña | Gestor de intereses | Orange Energías Renovables SpA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
MINUTA DE LOBBY – DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN<br /> Fecha de reunión: Miércoles 2 de julio de 2025<br /> Lugar: Dirección de Innovación – Municipalidad de Lo Barnechea<br /> Hora: 16:00 horas<br /> Tipo de reunión: Presencial<br /> Código de Registro Lobby: MU144AW 1848614<br /> Solicitante<br /> • Nombre: Pablo Peña<br /> • RUT: 7.509.786-7<br /> • Correo electrónico: gerencia@orangeenergias.cl<br /> • Empresa Representada: Orange Energías Renovables SpA<br /> Asistentes por parte de la Municipalidad<br /> • Makarena Contreras Silva, Directora de Innovación<br /> Objetivo de la reunión<br /> Presentar soluciones tecnológicas basadas en energías renovables aplicables a infraestructura municipal, tales como luminarias híbridas, cámaras autosustentables y semáforos inteligen-tes, con el propósito de evaluar futuras colaboraciones, pilotajes o mecanismos de incorpo-ración gradual a la gestión urbana de Lo Barnechea.<br /> Resumen de la reunión<br /> El representante de Orange Energías Renovables, Pablo Peña, introduce la trayectoria de la empresa en proyectos de transformación energética, enfocada en el cambio de matriz hacia energías limpias. La comuna de Lo Barnechea, por su ubicación geográfica precordille-rana, representa un territorio ideal para implementar tecnologías que combinan energía eólica y solar.<br /> Soluciones tecnológicas presentadas:<br /> 1. Luminarias híbridas solar-eólicas:<br /> o Funcionamiento continuo de entre 14 a 16 horas diarias.<br /> o Equipadas con seguimiento solar automatizado que optimiza la captación de energía durante el día.<br /> o Próxima versión incluirá sensor de lluvia, que modifica el color de luz de blanco a ámbar en condiciones de precipitaciones, mejorando la seguridad vial.<br /> 2. Cámaras de vigilancia autosustentables:<br /> o Resolución 4K, visión nocturna de hasta 150 metros, zoom óptico, alimenta-ción solar-eólica.<br /> o Transmisión autónoma vía chip 4G, sin necesidad de red eléctrica ni cableado de internet.<br /> o Plataforma de control remoto capaz de administrar hasta 64 cámaras en si-multáneo.<br /> 3. Cámaras tipo pórtico con lector de patentes:<br /> o Registran y transmiten imagen del vehículo y la patente a una central de mo-nitoreo, también con energía renovable.<br /> 4. Proyecto de semáforos inteligentes alimentados por energía solar y eólica:<br /> o Diseñados para mantener operatividad ante cortes eléctricos, con capa-cidad de gestión remota para descongestionar intersecciones críticas.<br /> o Incorporarán:<br /> Luces LED horizontales en postes.<br /> Señalización peatonal proyectada sobre el pavimento.<br /> Observaciones institucionales<br /> • La Directora señala que los semáforos son gestionados por la DTPM y deben ser coordinados entre comunas, por lo que cualquier solución debe ser interoperable y regionalmente escalable.<br /> • Se abre la posibilidad de realizar un plan piloto intercomunal, en un cruce estraté-gico compartido con comunas vecinas.<br /> • Se sugiere evaluar una implementación inicial a través de trato directo, bajo la facul-tad de la Dirección de Innovación como unidad estratégica.<br /> Solicitud de la Dirección de Innovación<br /> La Directora solicita expresamente a la empresa el envío de información técnica y comercial de dos componentes clave:<br /> • Luminarias híbridas solar-eólicas disponibles para instalación piloto.<br /> • Sistema de semáforos inteligentes alimentados por energías renovables.<br /> Además, la Directora expresa el interés estratégico de que Lo Barnechea avance hacia la generación autónoma de energía, tomando referencia de otras comunas que ya están implementando este modelo, con la finalidad de convertirse en referente metropolitano en eficiencia energética e innovación urbana.<br /> Compromisos y seguimiento<br /> • La empresa se compromete a enviar:<br /> o Ficha técnica y cotizaciones de luminarias híbridas.<br /> o Información completa y propuesta de semáforos inteligentes.<br /> o Condiciones técnicas, plazos estimados y características operacionales de ambos productos.<br /> o Propuesta para un plan piloto escalable.<br /> • La Directora de Innovación se compromete a:<br /> o Realizar el traspaso oficial de antecedentes a la Administración Municipal y Alcaldía.<br /> o Evaluar en conjunto la factibilidad presupuestaria y técnica.<br /> o Coordinar una posible reunión de presentación directa con el alcalde.<br /> Consideraciones técnicas adicionales<br /> • Todos los dispositivos funcionan con baterías de litio con una vida útil aproximada de 9 años.<br /> • Las soluciones están pensadas para instalación en zonas sin acceso a red eléctrica, incluyendo sectores rurales, precordilleranos o de difícil conexión. |