En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-27 15:30:00-03 | MU143AW1995496 | Sujeto Pasivo | Javier Villalobos | se solicita reunión para hoy Lunes 26 de Octubre 2025 con Administradora Municipal y la Unidad de Movilización para presentación de Proyecto de recuperación de la Flota Municipal. | Ver Detalle | |
| 2025-10-16 10:00:00-03 | MU143AW1978633 | Sujeto Pasivo | Paulina Torres | Presentar al alcalde y su Dirección de Desarrollo Económico, Deporte y Cultura, una propuesta que de a conocer a Llay Llay a nivel nacional y por qué no, internacional, que revitalice toda la actividad económica y cultural de Llay Llay a través del deporte, aprovechando los atractivos naturales y patrimoniales que tiene la ciudad (sacarle el máximo de potencial). | Ver Detalle | |
| 2025-10-14 09:30:00-03 | MU143AW1976091 | Sujeto Pasivo | Maximiliano Carrera Valencia | Ref.: Propuesta de equipamiento para fortalecer el deporte y la recreación comunal Estimado alcalde(sa): Nos dirigimos a usted con el objetivo de poner a disposición de su municipalidad nuestra experiencia y variedad de productos deportivos y recreativos, diseñados especialmente para espacios públicos, colegios, talleres municipales, escuelas formativas y actividades comunitarias. En VELTA contamos con un amplio portafolio de implementos de alta calidad, resistentes y seguros, pensados para un uso intensivo en espacios de uso público y comunitarios. Disponemos de stock permanente para disciplinas como fútbol, básquetbol, atletismo, ajedrez, tenis de mesa, vóleibol, judo, mobiliario urbano y más. Nuestro equipo trabaja constantemente con municipalidades para DAEMs, Deportes Comunal, Salud, DIDECO, Turismo, Secplan, Bienestar, etc… en todo Chile desde hace 15 años, lo que nos permite entregar un servicio ágil, personalizado y con plena compatibilidad con las modalidades de compra del sector público donde contamos con nota máxima 5,0 en ChileCompra por nuestro cumplimiento total en compras Ágiles y Licitaciones. Solicitamos se pueda realizar una video-reunión con vuestra honorable presencia. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-09 11:00:00-03 | MU143AW1977383 | Sujeto Pasivo | Boris Flores | Tramitación de solicitu de permiso ocupación espacio público. | Ver Detalle | |
| 2025-09-23 10:00:00-03 | MU143AW1948476 | Sujeto Pasivo | Claudio Omar Olmos Cabezas | 10 de Septiembre de 2025 Sr. Edgardo González Alcaldesa de Llay Llay Presente: Sra. González: Adjunto a mis saludos la siguiente solicitud de audiencia, con el fin último de que la primera autoridad municipal, conozca nuestro “Ñamku /Akori” (Aguilucho / Halcón en Mapudungun), un inédito sistema de Vigilancia y Disuasión, pensado para implementación Comunal/Provincial. “Ñamku / Akori” está ideado como apoyo y complemento al trabajo que hacen nuestros Carabineros de Chile, la PDI y los equipos de vigilancia municipal que hay en la región, cumpliendo misiones relativas a la Seguridad de Orden Público, Vial, Forestal y Medio Ambiental, cuidando lo más importante, los habitantes. Tras años de trabajo e investigación, hoy somos capaces de ofrecer aparatos innovadores que integran la última tecnología necesaria para atender de manera Segura, Efectiva, Eficiente, Económica, Educativa e incluso generando capacitación y trabajo a los habitantes además de nuevos recursos a la Comuna, pues somos la única instancia en seguridad integral que es autofianciable en el corto y mediano plazo además de sustentable en el tiempo. Gracias a la tecnología integrada nuestro “Ñamku / Akori” puede Ver, Buscar, Seguir, Reconocer, Identificar, Geo-referenciar, Grabar y si lo desea Transmitir desde el aire todas las Faltas, Infracciones y Delitos cometidos en la zona de interés asignada, entregando las pruebas necesarias para la investigación y sanción de los ilícitos, generando una consciencia y percepción de Seguridad integral en los sectores de la Comuna/Provincia trabajando en la Prevención, Investigación y Reacción temprana. Atento a sus instrucciones y desde ya a sus gratas ordenes. Claudio Olmos C. |
Ver Detalle | |
| 2025-09-02 10:30:00-04 | MU143AW1920572 | Sujeto Pasivo | Julio Lambert | Estimado Alcalde, Sr. Edgardo Gonzalez Escribo a usted con el fin de solicitar una audiencia para presentar una propuesta que busca optimizar la gestión de la Ley 16.744 en la Municipalidad IST, con sus 67 años de experiencia en prevención de riesgos laborales, propone una iniciativa que no solo mejorará los indicadores de seguridad en los ambientes de trabajo, sino que también contribuirá a una gestión más transparente y eficiente de los recursos destinados al Municipio Creemos que nuestra propuesta, al igual que la importancia de garantizar la transparencia en todos los procesos, puede generar un impacto positivo en la calidad de vida de nuestros funcionarios, funcionarias, docentes y asistentes de la educación y por consiguiente a la comunidad escolar. Quedamos a su disposición para coordinar una reunión en la que podamos exponer en detalle nuestra propuesta y responder a cualquier consulta. Agradecemos su atención a esta solicitud y esperamos tener la oportunidad de colaborar con su institución. Quedo atento a sus comentarios y/o derivación a quien corresponda. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-07 16:00:00-04 | MU143AW1902749 | Sujeto Pasivo | Mauricio Riveros | TRATAR MATERIAS ADMINISTRATIVAS EN EL MARCO DEL CONTRATO REPOSICION ESCUELA EL PORVENIR | Ver Detalle | |
| 2025-08-04 10:00:00-04 | MU143AW1902696 | Sujeto Pasivo | Ignacio Belaustegui | Presentación IST | Ver Detalle | |
| 2025-07-17 11:00:00-04 | MU143AW1865926 | Sujeto Pasivo | Jorge Albornoz | Solicitamos la presente audiencia para abordar materias relativas al artículo 5° en sus incisos 3 y 4 de la ley 20.730. 1. Presentar nuestra organización. 2. Presentar los diferentes proyectos, programas, eventos y espacios que desarrollamos. 3. Explorar áreas e instancias de colaboración en distintos niveles, así como el diseño e implementación de algún elemento del punto 2. 4. Promover, difundir y desarrollar el arte urbano y la cultura desde una perspectiva positiva, así como potenciar el talento local. 5. Incluir a sectores etáreos y sociales alejados, en actividades institucionales. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Christian Jorquera | |||||
| 2025-07-10 15:30:00-04 | MU143AW1862632 | Sujeto Pasivo | Paz Corral Yagnam | ¿Y si este año los municipios hicieran un regalo que inspire, eduque y emocione? Regala cultura, regala libros. ¡Hagamos juntos que esta Navidad sea inolvidable para los niños de la comuna! |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | María Montagna | |||||
| Sujeto Pasivo | Luis Campos | |||||
| 2025-05-19 10:00:00-04 | MU143AW1840994 | Sujeto Pasivo | Andrea Esis | Como enfrentar de la mejora manera la Ley de transformación digital del estado con Fedok como aliado estratégico. Con más de 20 años desarrollando plataformas tecnológicas, hoy ponemos a disposición SGDOK, nuestro gestor documental municipal que entrega: • Gestión integral de expedientes; • Solicitudes de Bienes y Servicios; • Portal ciudadano; • FirmaGob y Clave Única del Estado ilimitados; • Firma electrónica de contingencia; • Acompañamiento ilimitado; • Plataforma de firma electrónica adicional entregada por Fedok; • Mejoras y cambios normativos sin costo adicional. Estas son lagunas razones para trabajar con nosotros, conversemos en una breve reunión. |
Ver Detalle | |
| 2025-05-13 15:15:00-04 | MU143AW1832208 | Sujeto Pasivo | MARÍA IGNACIA BARRERA DEL SOLAR | Propuesta en materia de seguridad municipal asociada a la asesoría legal de víctimas (vecinos del municipio) de delitos violentos y/o vif, implementando un servicio de atención y asesoría especializada a víctimas y exponer a su vez otras propuestas en relación a los planes de seguridad en la comuna. | Ver Detalle | |
| 2025-05-13 10:00:00-04 | MU143AW1816680 | Sujeto Pasivo | Romina Bozzo | Como IDIEM, siendo un organismo dependiente de la Universidad de Chile, estamos en constante relación laboral con entidades estatales y ministeriales, apoyando el desarrollo de proyectos e iniciativas mediante asesorías, estudios y otros servicios. Bajo esa premisa, en 2020 se publicó una nueva ley n°21094, llamada "Ley de Universidades", la cual facilita, ameniza y favorece los convenios que se generan entre entidades públicas y Universidades estatales, teniendo como principal beneficio la disminución de los plazos de tramitación y la reducción de costos asociados. Como Universidad pública, entendemos perfectamente los desafíos y procesos que conllevan las contrataciones de servicios, y es por esto que nos interesa reunirnos con ustedes para en primera instancia profundizar cómo funciona y cuáles son los alcances de esta ley, para luego presentarles qué servicios realizamos como institución, los cuales podrían ser de su interés, para finalmente evaluar si existen oportunidades de trabajar en conjunto aplicando este tratado. Se agradecería encarecidamente que la audiencia pueda ser agendada de manera remota. Saludos. |
Ver Detalle | |
| 2025-05-09 10:00:00-04 | MU143AW1830705 | Sujeto Pasivo | Roberto Díaz | Presentación de Modelo como una solución innovadora que puede ser de gran ayuda para su institución, especialmente en el contexto de poder disponer de mayores ingresos por concepto de Tributos como son: PATENTES – PERMISOS DE CIRCULACION - ASEO DOMICILIARIO - PERMISOS PRECARIOS – CONVENIOS – PUBLICIDAD – D.O.M., (además de los específicos de su municipio). Dicho modelo y/o dispositivo incluye una plataforma diseñada para facilitar la gestión de comunicados, notificaciones, recordatorios y cobranzas masivas y digitales de gran cobertura y alcance. Todo en el contexto de la creciente implementación de dispositivos de pagos en línea por gran parte de municipios a través de sus sitios web, nuestra solución ayudara significativamente en el incremento de sus ingresos por concepto de tributos municipales y ahorros en papelería y otros insumos en los envíos tradicionales y certificados vía cartas físicas (lo que conocemos como cero papeles), así como la recuperación de deudas optimizando en definitiva los ingresos. Nuestros servicios comprenden el diseño e ilustraciones gráficas de todas las cartas digitales para cada uno de los tipos de tributos municipales, así como la creación y administración de bases de datos compatibles con su software ERP. (Enterprise Resource Planning" o planificación de recursos empresariales). Además, incluimos el envío masivo de comunicaciones digitales y el seguimiento de su efectividad a través de informes detallados que abarcan la evolución y grafica de las recaudaciones, en comparación con los últimos 6 años de ingresos acontecidos, aperturas de correos electrónicos, listas negras, mensajes en cola, rebotes, entre otros indicadores claves. Finalmente, de optar por nuestra oferta ofrecemos un mes de puesta en marcha sin costo alguno para vuestro municipio, de manera de que puedan cerciorase del éxito de este modelo y confirmar su efectividad. |
Ver Detalle | |
| 2025-05-08 11:30:00-04 | MU143AW1836915 | Sujeto Pasivo | Matías Carvajal | Proyecto para iluminar la cuesta de Las Chilcas | Ver Detalle | |
| 2025-04-23 15:30:00-04 | MU143AW1828797 | Sujeto Pasivo | Camilo Salazar | Presentación comercial de los software VIPER ONE y VIPER MASSS. VIPER ONE Sistema de despacho de unidades de emergencia o seguridad asistido por computadora (CAD). VIPER MASS Sistema de Notificación Masiva de Emergencia para contigencias o desastres (EMNS). |
Ver Detalle | |
| 2025-02-04 10:00:00-03 | MU143AW1759434 | Sujeto Pasivo | José Ubiergo | Tramitación de Proyecto de instalación de tubería de gas bajo estero Los Loros, comuna de Llay Llay, provincia de San Felipe, región de Valparaíso. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Marco Arancibia Arancibia | |||||
| Sujeto Pasivo | Jaime Alarcon Nova | |||||
| 2025-01-16 09:00:00-03 | MU143AW1736881 | Sujeto Pasivo | Cristian Aedo | Lo saludo cordialmente, mi nombre es Cristian Aedo Pérez, represento a las empresas Codiples Spa y Atom Spa, ambas especializadas en el desarrollo de sistemas con enfoque en la Gestión Directiva Escolar. Para el año escolar 2025 ofrecemos a los directores(as) ADP y designados por el sostenedor una herramienta digital de calidad para el respaldo y la evaluación de la gestion directiva. Nuestra propuesta es: 1. Personalización y creación de plataforma para el monitoreo, acompañamiento y evaluación de los convenios de alta dirección pública suscrita entre el sostenedor y el director(a) seleccionado. 2. Mejorar y reforzar la captura de datos de los “medios de verificación” asociados a los diversos indicadores establecidos en los convenios ADP. 3. Articular los indicadores de desempeño ADP, con bonos de incentivo SEP en caso de ser necesario. 4. Carga, activación y seguimiento de protocolos en casos que generen alta connotación dentro de los establecimientos educacionales (Aula Segura – Ley Karin) 5. Sistema de alerta hacia apoderados por WhatsApp y correo electrónico frente a desregulación emocional conductual (DEC) de un estudiante. Cumplimiento Ley TEA y disminuyendo la posibilidad de denuncia o demanda por retrasos en las alertas. 6. Acompañamiento al Aula. Contamos con una herramienta digital para optimizar el proceso, disminuyendo significativamente el trabajo administrativo de esta acción. 7. Cobertura curricular. Entregamos a Curriculista y Evaluadores un módulo que permite realizar seguimiento de la cobertura curricular y mantener informado al director(a) sobre el avance o estancamiento de los OA. Beneficios a mediano y largo plazo: 1. Generar y respaldar la evidencia administrativa y pedagógica necesaria para el traspaso de directores al Servicio Local de Educación. 2. Fortalecer la gestión directiva, empoderando a los directores(as) con información de calidad sobre el estado y avance de la gestión al interior de su escuela, liceo o jardín infantil. 3. Mejorar la calidad de la “evidencia” técnica en caso de denuncias o demandas en contextos ley Karin y Aula Segura. 4. Otros. |
Ver Detalle | |
| 2025-01-10 10:00:00-03 | MU143AW1734951 | Sujeto Pasivo | Eduardo Canessa Rich | -Presentación general de Preuniversitario Pedro de Valdivia. -Propuesta de generación de red de apoyo y alianza entre las instituciones, que tengan como objetivo el fortalecimiento de la educación pública de la comuna. Alianza Pedro de Valdivia es una institución educacional que utiliza la tecnología, con el fin de mejorar los procesos educativos de los estudiantes del país mediante procesos eficientes en plataformas orientadas al desarrollo y proyecto de vida de los educandos, entregando herramientas de apoyo al profesor y transformándose en un aliado de los docentes y sostenedores a lo largo de todo Chile. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | IGNACIO MUÑOZ | |||||