Audiencias - Año 2025 - Fernando Valenzuela

1. Información General

Identificador

MU139AW1894979

Fecha

2025-08-22 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Desam Limache, reunión con su directora Esther Leiva, correo electrónico eleiva@munilimache.cl en avenida república 449, Limache. Se reagenda 3 veces y no se presentan.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Manuel Miranda Gestor de intereses Manuel Miranda
Sofía Gonzalez Collao Gestor de intereses Sofía Gonzalez
María José López Ojeda Gestor de intereses María José Lopez

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Mi nombre es Manuel Miranda, acupunturista acreditado por el Ministerio de Salud, actualmente integrante del equipo de acupuntura del Hospital Félix Bulnes. Aunque trabajo en Santiago dos días fijos a la semana, resido en Valparaíso y tengo interés en contribuir al desarrollo de la salud pública en la comuna de Limache.<br /> <br /> Junto a mí, presentan este proyecto las profesionales Sofía González, acupunturista y docente, quien actualmente se desempeña en el CESFAM Santa Julia en la comuna de Macul, y María José López, enfermera y encargada del programa de medicinas complementarias en dicho centro. Ambas cuentan con experiencia directa en la implementación y coordinación de programas de acupuntura en la atención primaria de salud.<br /> <br /> El motivo de esta solicitud es presentar formalmente una propuesta para implementar un programa de acupuntura en la red de salud municipal de Limache, con el objetivo de integrarlo como parte de las prestaciones ofrecidas en el sistema público, mediante derivaciones desde otras especialidades médicas. Contamos con toda la información necesaria para respaldar esta iniciativa, incluyendo presupuestos detallados, experiencia técnica, y resultados clínicos obtenidos en el programa actualmente en funcionamiento en la comuna de Macul.<br /> <br /> Este proyecto representa una oportunidad concreta para ampliar las opciones terapéuticas disponibles para la comunidad, mejorar la calidad de vida de los usuarios y replicar modelos exitosos de medicina complementaria que ya han sido evaluados y validados en otros municipios.<br /> <br /> Agradecemos desde ya su disposición y quedamos atentos a una posible fecha para realizar esta audiencia de manera presencial.