Identificador |
MU135AW1847888 |
Fecha |
2025-06-10 10:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Calle Don Carlos 3185 Depto. 1-A Block B |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Nicolás Montalva Gorodezky | Gestor de intereses | MDA CONSULTORA | MDA Consultora |
María Ardiles | Gestor de intereses | MDA CONSULTORA |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Durante la audiencia se presentará una propuesta de trabajo orientada a mejorar la gestión del ausentismo laboral en la municipalidad. El objetivo principal es reducir el ausentismo injustificado o evitable, mejorar la trazabilidad de licencias médicas y fortalecer la capacidad institucional para una respuesta oportuna y eficiente ante situaciones de salud laboral.<br /> <br /> Se expondrá brevemente el contexto y fundamentos del proyecto, junto con sus objetivos específicos. Luego, se compartirá un diagnóstico preliminar que identifica patrones críticos de ausentismo (frecuencia, duración, causales más recurrentes y unidades más afectadas).<br /> <br /> La propuesta metodológica incluye acciones preventivas, protocolos de gestión de casos, herramientas de seguimiento y definición de indicadores clave para evaluar impacto. Se hará especial énfasis en el rol del área de gestión de personas, clave para coordinar el proceso junto a salud ocupacional y las jefaturas directas.<br /> <br /> Adicionalmente, se abordará una arista financiera relevante: la identificación y recuperación de subsidios por licencias médicas que no han sido gestionadas o cobradas oportunamente, lo que representa una oportunidad concreta de optimización de recursos públicos y mejora de la eficiencia presupuestaria.<br /> <br /> También se presentarán experiencias exitosas en el sector público, como el caso del Poder Judicial, donde la implementación de esta estrategia ha permitido disminuir las tasas de ausentismo y recuperar recursos significativos.<br /> <br /> Finalmente, se propondrán los próximos pasos: revisión de datos internos, detección de brechas, plan piloto y cronograma tentativo. |