Audiencias - Año 2021 - Juan Jaramillo

1. Información General

Identificador

MU135AW0968422

Fecha

2021-07-21 09:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

La reunión se llevará a cabo vía Microsoft Teams, en el siguiente link, que deberá compartir con el resto de los asistentes solicitantes: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_YjM5ZDU0ZGEtZWU3MS00OTliLTgwMzQtZjNjYjA2MDI1ZWNm%40thread.v2/0

Duración

0 horas, 45 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Benjamín Rengifo Gestor de intereses WOM WOM S.A.
Maikel Mella Gestor de intereses WOM WOM S.A.
Pablo Cáceres Gestor de intereses WOM S.A.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentar el proyecto de Despliegue de Bandas 5G y explicar los alcances de este a las autoridades municipales. Este proyecto de la Subsecretaría de Telecomunicaciones del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones e implementado por WOM es de carácter nacional y abarca más de 366 localidades obligatorias.<br /> Resumen de la Audiencia:<br /> Asistieron Ejecutivos de WOM mencionados en solicitud. Por parte de la Municipalidad de Las Condes asistieron:<br /> Claudio Bravo - Jefe Departamento de Ocupación de Espacio Público (cbravo@lascondes.cl)<br /> Carlos Huidobro - Director de Infraestructura (chuidobro@lascondes.cl)<br /> Juan Ignacio Jaramillo - Administrador Municipal (jijaramillo@lascondes.cl)<br /> Se realizó presentación por parte de WOM indicando:<br /> Definición de Marca, objetivos como democratización de comunicaciones y conectividad, mediante despliegue y tarifas.<br /> Breve repaso desde el 2015 con compra de NEXTEL a la fecha con 7 millones de clientes, liderazgo en portabilidad numérica, precios.<br /> Adjudicación Licitación Subtel de bloques/Bandas 20Mhz-700MHz, 30Mhz-AWS, 50Mhz-3,5GHz y 400Mhz-26GHz.<br /> Necesidad de Mejoramiento de 5 sitios en Limite urbano, 4 sitios sobre cota 1000<br /> Gestionarán con Parque Cordillera, las condiciones de despliegue en terrenos privados considerando las condiciones de riesgo y zonas determinadas en regulador metropolitano y comuna (quebradas, influencia de aeródromos, conservación)<br /> En los 5 puntos urbanos, harán búsqueda de sitios los que deben revisarse con Municipalidad, en caso de necesidad de espacio público, deberán evaluarse su factibilidad y coordinarse con Carlos Huidobro y Claudio Bravo, para revisar soluciones que se adapten a las experiencias y el entorno de acuerdo a lo conversado en esta reunión.