Audiencias - Año 2025 - Eduardo Rojas

1. Información General

Identificador

MU089AW1758774

Fecha

2025-01-29 12:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Oficina del Concejal Eduardo Rojas

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Mariel Sagredo Gestor de intereses Comité Defensa Villa Portales
Gonzalo Vergara Gestor de intereses CDAL Bienestar Las Encinas 108

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Situación de Villa Portales: Régimen de Copropiedad y Construcción de Mobiliario Público<br /> <br /> Resumen de los antecedentes:<br /> <br /> Historia del lugar: Los vecinos de la Villa Portales exponen que la villa es una copropiedad que ha sido afectada históricamente por proyectos urbanísticos, destacando una expropiación ocurrida en 2005 para la construcción de la autopista, en la que, según los afectados, se entregaron compensaciones mínimas a los propietarios de los terrenos afectados.<br /> <br /> Modificación de terrenos y cambios en el plan regulador: La municipalidad ha planteado modificaciones al terreno que forman parte de la copropiedad de la villa, las cuales, según los vecinos, se han implementado sin la debida consulta a los residentes. La modificación, en el marco del plan regulador, ha implicado la expropiación de áreas comunes, generando incertidumbre entre los vecinos sobre los posibles impactos de estos cambios.<br /> <br /> Oposición al proyecto: Los vecinos expresan su preocupación por la falta de información y consulta respecto al proyecto que la municipalidad busca llevar a cabo en las áreas de la villa. Señalan que el proyecto no ha sido discutido con los residentes y que no se ha comprobado si existe un consenso en la comunidad sobre la realización de las modificaciones.<br /> <br /> Confusión sobre la propiedad del terreno: Existe una controversia en cuanto a la titularidad y el uso de los terrenos, ya que los vecinos alegan que la plaza que se pretende mejorar forma parte de un espacio privado de la copropiedad y no un bien de uso público. La municipalidad, por su parte, sostiene que dicha plaza es un espacio público de acuerdo con el plan regulador.<br /> <br /> Proyectos anteriores y expropiaciones: En 1996, se promovió un proyecto de ley que buscaba la expropiación de terrenos de la villa, permitiendo solo la conservación de las casas y departamentos, mientras que el resto de las áreas comunes quedaban bajo la posibilidad de ser edificables. Este proyecto fue finalmente eliminado, pero la preocupación persiste entre los vecinos sobre el futuro uso de los terrenos.<br /> <br /> Estado actual del proyecto: El proyecto actual fue licitado dos veces sin éxito, por lo que ahora se contempla una licitación privada. En caso de que esta también sea declarada desierta, se recurriría a un trato directo. No obstante, los vecinos señalan que cualquier intervención mayor que supere las 500 UTM requiere la aprobación del concejo municipal.<br /> <br /> Preocupaciones sobre el cambio de uso de suelo: La principal inquietud de los vecinos es que, si el terreno se cambia a la categoría de bien nacional de uso público, se modifique el tipo de suelo, lo cual podría abrir la puerta a la construcción de proyectos no deseados, como un terminal de buses, un basural, o más edificaciones, lo que eliminaría zonas verdes y alteraría la calidad de vida de los residentes.<br /> <br /> No se ha acordado nada.