Audiencias - Año 2019 - Natalia Carrasco

1. Información General

Identificador

MU085AW0723787

Fecha

2019-08-29 16:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Oficina de Rentas

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Tiare Teresita Morales Esparza Gestor de intereses ENFAD Enfermera a domicilio

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Como empresa les queremos ofrecer a ustedes como Municipalidad, los siguientes servicios para la comunidad, para realizar en la<br /> playa, a familias, parejas o quienes deseen (mayores de 18 años):<br /> 1- Controles de Salud<br /> Objetivo: pesquisar y/o prevenir el riesgo cardiovascular.<br /> Características:<br /> - Se realizaría la medición de Peso/Talla, Presión Arterial, Frecuencia<br /> Cardiaca, % Oxigeno, Circunferencia abdominal, Índice de masa corporal y<br /> % de grasa.<br /> - El control está dirigido a personas que tengan sobre 18 años de edad, ya<br /> sea hombre o mujer.<br /> - Se contara con una enfermera que estará de forma permanente durante<br /> todo el día, realizando los controles de salud.<br /> <br /> 2- Taller de reanimación Cardio Pulmonar (RCP) básico<br /> Objetivo: capacitar a las personas en la técnica de reanimación básica para<br /> lactantes, niños y adultos.<br /> Características:<br /> - Se realizaría un taller teórico practico de 20 minutos que estaría dividido en<br /> dos partes: 10 minutos teórico y 10 minutos práctico<br /> - Se explicaría la importancia de la técnica, cuando realizarla y como se debe<br /> llevar a cabo correctamente.<br /> - Cada taller tiene una capacidad para 17 personas, donde cada una tendrá a<br /> su disposición un maniquí para que pueda practicar, hasta que finalice el<br /> taller.<br /> - Se contara con dos Enfermeras que estarán enseñando, supervisando la<br /> técnica (Basada en la Norma de la Corporación de RCP de Chile) y<br /> aclarando dudas.<br /> - El taller está dirigido para personas sobre los 18 años de edad.<br /> <br /> El servicio que estamos ofreciendo es para poder realizarlo durante los fines de<br /> semanas de Enero y Febrero 2020, de 11:00 a 19:00 en horaria continuado. <br /> <br /> Nuestro stand estaría conformado por:<br /> - Un toldo de 2x2 metros con una mesa y 4 sillas, mas implementos de<br /> medición para la realización de controles de salud<br /> - Toldo playero alargado para realizar los talleres<br /> - 17 maniquís de última tecnología para practicar la técnica<br /> - Dos enfermeras tituladas y uniformadas, que estarán enseñando y<br /> supervisando la técnica; y una enfermera que realizara los controles de<br /> salud.<br /> <br /> ¿Por qué realizar talleres de RCP?<br /> A lo largo de nuestra experiencia, hemos notado la necesidad que existe de<br /> conocer la técnica de reanimación. Hemos tenido casos, en que personas han<br /> presenciado infartos o niños que se ahogan en piscinas, y que la gente alrededor<br /> no conoce como hacer las maniobras o no las ejecuta correctamente, esperando a<br /> que llegue la ambulancia. Es importante mencionar que frente a un paro Cardio<br /> Respiratorio (cualquiera sea su causa), se debe actuar en segundos, ya que así<br /> aumenta la probabilidad de que la persona viva antes que llegue un equipo<br /> especializado. De ahí la importancia de capacitar a las personas, porque<br /> cualquiera puede verse enfrentado a este tipo de situaciones y la idea es ser un<br /> aporte para salvar una vida.