Audiencias - Año 2019 - Claudia Morales

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-12-19 10:00:00-03 MU082AW0782417 Sujeto Pasivo Paula Ubilla Quiero dar a conocer talleres a instituciones y/o para agrupaciones sociales para el fortalecimiento y vinculación de estas. Soy Coach Ontológico, Fotógrafa y Facilitadora de Biodanza. Me gustaría ver posibilidad de una reunión para dar a conocer mi trabajo, mi experiencia laboral apunta a trabajos con distintas comunidades de tipo rurales, de mujeres (fortalecimiento de autoestima, identidad y desarrollo de habilidades),cesfam prevención de violencia diversas organizaciones y me interesa mucho trabajar con agrupaciones y su municipio tiene un número considerable de vulnerabilidad y debe ser una gran problemática el tema de igualdad y equidad de género que hoy son parte de los programas. Ver Detalle
2019-12-10 11:00:00-03 MU082AW0772720 Sujeto Pasivo Rodrigo Patricio Polo presentación organización comunal de derechos sociales el bosque
presentacion carta solicitudes vecinales. salud, educacion.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Cancino
Sujeto Pasivo paula ursula reyes martinez
Sujeto Pasivo victoria de los angeles linares muñoz
2019-11-26 10:30:00-03 MU082AW0767709 Sujeto Pasivo Isabela Andrade Programas y Proyectos de Innovación Colaborativa y Diálogo Estratégico. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rolando Garrido
2019-11-26 10:00:00-03 MU082AW0760958 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Junto con saludarlo muy afectuosamente estimado Alcalde, me permito solicitar una audiencia, con el propósito de explicarle los alcances, contenidos y metodología de las siguientes iniciativas de Formación Ciudadana (Ley N° 20.911):

1. Contribuir en la formación cívica de los diálogos sociales en los CABILDOS CIUDADANOS, desde nuestra experiencia académica y profesional y con los recursos educativos, tecnologías interactivas y metodologías sobre la institucionalidad y organización del Estado y de la implementación de CABILDOS ESCOLARES en los establecimientos educacionales municipales.

2. Modelo de creación de su COMUNA DIGITAL, a través del empoderamiento ciudadano de la comunidad educativa de los establecimientos educacionales, para el fortalecimiento de la cultura cívica y digital de los estudiantes y ciudadanos y posicionar la CIUDADANÍA DIGITAL y con ello mejorar el acercamiento y vinculación de las instituciones del Estado con la sociedad chilena y el Municipio, a través de la implementación del Modelo Educativo ESCUELA CIUDADANA DIGITAL INCLUSIVA.

Nuestra propuesta se sustenta en la delicada situación social y política por la que atraviesa nuestro país. Se visualiza una profunda CRISIS DE REPRESENTACION Y LEGITIMIDAD, que se manifiesto en estas graves consecuencias:
• Crisis de credibilidad de la Clase Política.
• Colusión y abuso de las grandes empresas privadas
• Falta de confianza en las autoridades del Estado.
• Desintegración Social e Inequidad.
• Falta de Formación Cívica y de valores de tolerancia e integración.
• Baja participación ciudadana de la comunidad educativa y falta de votación de los jóvenes.

Hemos desarrollado un trabajo silencioso por muchos años y solicitado reiteradamente el apoyo institucional de las más altas autoridades del Estado y lamentablemente la falta de visión estratégica de invertir en FORMACIÓN CIUDADANA, nos condujo a esta grave crisis y de falta de diálogo social y nuestro aporte es contribuir a la PAZ SOCIAL del país, en las siguientes dimensiones de trabajo:

• Promover la comprensión del concepto de ciudadanía (derechos y deberes)
• Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.
• Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad local, regional y nacional.
• Promover el conocimiento, comprensión y compromiso de los estudiantes con los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de la República.
• Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país.
• Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés público.
• Garantizar el desarrollo de una cultura democrática y ética en la escuela.
• Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad.
• Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo.

Por lo anterior, el propósito de la audiencia es explicarle los alcances y contenidos de las iniciativas de Formación Ciudadana 2019-2020, cuyo propósito es posicionar el Sello Educativo para crear la COMUNA DIGITAL y colaborar en el cumplimiento de acuerdo a las prioridades institucionales del PLADECO, PADEM, PEI y PME.



CARLOS VARGAS GODOY
Administrador Público
Director Ejecutivo de E-ChileDigital
“Fortaleciendo la Cultura Cívica y Digital de los Ciudadanos”
Asesor del proyectos de la Escuela de Ingeniería Informática
De la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Ver Detalle
2019-10-28 11:00:00-03 MU082AW0756260 Sujeto Pasivo Cristian Galaz Dar a conocer actividades de la Fundación
Dar a conocer y solicitar apoyo para Tercer Festival Arte y Memoria Víctor Jara
Ver Detalle
2019-07-23 10:00:00-04 MU082AW0698143 Sujeto Pasivo Sonia Covarrubias Fundación EPES, ONG con larga trayectoria en la comuna en salud comunitaria, desea abrir línea de trabajo en salud dirigida a población migrante y estamos en proceso de recabar información comunal al respecto. Queremos conocer la situación socioeconómica de la población migrante de la comuna El Bosque, así como los beneficios y programas sociales (oferta pública) a los cuales han podido acceder . Conocer de la situación y problemática de mujeres migrantes que DIDECO ha podido detectar. Se desea hacer entrevista a encargada de DIDECO y conocer ojalá de cifras comunales al respecto. Muchas gracias Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Toro
2019-07-02 10:00:00-04 MU082AW0687480 Sujeto Pasivo Matias Ignacio Puebla Gomez Nos gustaría poder presentar un producto con enfoque directo en la calidad de vida de los vecinos de la comuna, y que sufren alguna discapacidad (específicamente uso de silla de ruedas) y sus familias. Es una silla de ruedas que eléctricamente los puede poner de pie, y con eso aumentar la participación en la comunidad, integración laboral y autonomía.
Aumentando su capacidad de alcance y perspectiva visual de forma segura y confiable.
Ver Detalle
2019-04-16 22:30:00-04 MU082AW0644009 Sujeto Pasivo RICARDO ANDRÉS PIÑA DINAMARCA GENERAR CONVENIOS PARA GRUPOS VULNERABLES DE LA COMUNA Ver Detalle
2019-04-02 10:00:00-03 MU082AW0632756 Sujeto Pasivo Barbara Moyano Barrios Comunidad Terapéutica Carpe Diem administró el Programa Terapéutico en Av Lo Espejo 0280 , por espacio de 15 años. Esta organización cambio su giro y no continuara administrando comunidad terapéutica.
El 01 de Mayo continuaríamos en administración el mismo plantel de profesionales bajo la figura legal de nueva Fundación Cristo Voz de Esperanza. El motivo principal de esta reunión, es solicitar municipio continué apoyando nuestra gestión en pro de la Rehabilitación de pacientes con consumo abusivo de drogas y alcohol de la comuna de El Bosque y sector sur.
Ver Detalle
2019-03-06 09:30:00-03 MU082AW0614682 Sujeto Pasivo Patricio Moraga Fomento Lector. Ver Detalle
2019-02-04 10:00:00-03 MU082AW0605882 Sujeto Pasivo Isa Salinas 0) Solicitar la presencia específica del sujeto pasivo en solicitud de esta audiencia, así como evaluar la participación en la audiencia de los siguientes sujetos pasivos: Director de Educación, Director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Directora de Salud y Director de Desarrollo, Innovación y Emprendimiento.
1) Presentación de Proyecto de Alimentación Saludable en Colegios: "Nutri In The Schools": Presentación formal del proyecto "Nutri In The Schools", esta se divide en 4 partes; Introducción, Fundamentos, Características Generales e Implementación del proyecto.
2) Solicitud de apoyo a la municipalidad: Al finalizar la presentación se solicitarán los siguientes tipos de apoyo:
- Conseguir respaldo institucional: (Carta de compromiso)
- Gestionar establecimientos comprometidos: (Contactar colegios interesados)
- Solicitar el apoyo económico de la municipalidad (Solicitar un monto de 290UF para la implementación del proyecto por 2 años)
3) Respuesta ante la solicitud de la presentación
Ver Detalle
2019-01-30 10:30:00-03 MU082AW0600829 Sujeto Pasivo Daniela Zamora Queremos ofrecer una alternativa diferente de diversión y actividad en este verano, a través de la realización de eventos y/o actividades lúdicas y llamativas para los vecinos de la comuna, todo en piscina. Estos eventos son con productos únicos como trampolines en agua, poledance para agua, bicicletas tipo spinning en agua y mucho más, sin necesidad de que el Municipio los compre. Ver Detalle
2019-01-30 10:30:00-03 MU082AW0587598 Sujeto Pasivo Heiko Linn Estimada Sra. Morales,

Estimado Sr. Bañados,
R Mas es una empresa que en forma lúdica genera el cambio de conductas de las personas en materias de prevención.
Nosotros tenemos una plataforma que permite generar campañas que buscan prevenir delitos, promover la vida sana y también la práctica del deporte, de forma masiva.
Nuestra página web es www.rmas.cl.
Nos gustaría tener una reunión para poder presentarle nuestro modelo de trabajo y de esa manera pensar en alguna campaña preventiva que Ud. esté implementando o desee implementar en su comuna.

Saludos cordiales,
Laura Doffing
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Urrea
Sujeto Pasivo Laura Helena Doffing Hellemann
2019-01-30 09:30:00-03 MU082AW0595519 Sujeto Pasivo Sandra Corrales Estimado:

Junto con saludar, esperando se encuentre bien, mediante el presente molesto su atención para lo siguiente;
Soy Sandra Corrales, ex deportista de alto rendimiento, seleccionada nacional, trabajadora social, mujer impacta y fundadora de Deportistas por un Sueño, haciendo un breve resumen somos una fundación que apadrinamos y trabajamos con niños Terminales y Crónicos, tratando de mejorarles la calidad de vida en diferentes aspectos como familiares, de salud, sociales etc., también cumpliendo sus sueños, premiándolos por su valentía, coraje entre otras aptitudes frente a sus enfermedades. Como dice nuestro eslogan “Los niños Terminales y Crónicos también tienen Derechos”
Me gustaría tener una reunión según su disponibilidad, donde yo pueda encontrarme con ustedes en vuestra oficina para lograr entablar algún lazo que nos pueda generar ayuda para nuestros niños apadrinados de su comuna y realizar a la vez actividades en conjunto contando con ustedes como Municipio.
Por último espero tener buena acogida a mi solicitud.
Sin más y estaré atenta a sus comentarios.
Muchas gracias,

http://deportistasporunsueno.cl/
Ver Detalle