En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-12-30 10:00:00-03 | MU076AW0776648 | Sujeto Pasivo | ANDRES CEA HUIDOBRO | Presentación profesional y manifestación de interés en las políticas de planificación territorial, y en formar parte del equipo que las elabora y desarrolla. | Ver Detalle | |
2019-12-30 10:00:00-03 | MU076AW0735705 | Sujeto Pasivo | ANDRES CEA HUIDOBRO | Presentación profesional y manifestación de interés en las políticas de planificación territorial, y en formar parte del equipo que las elabora y desarrolla. | Ver Detalle | |
2019-12-26 12:00:00-03 | MU076AW0785574 | Sujeto Pasivo | Francisco Sandoval | Proceso Productivo Piscicultura Curarrehue Catripulli | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Laura Uribe Oyarzun | |||||
2019-11-25 11:00:00-03 | MU076AW0757542 | Sujeto Pasivo | Wendy Carvajal | PRESENTAR RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES PARA PERSONALIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LAS AULAS | Ver Detalle | |
2019-08-26 16:00:00-04 | MU076AW0702125 | Sujeto Pasivo | Marco Cortés | Solicito audiencia con el señor alcalde y director(a) departamento de salud Nuestra propuesta se enfoca en el cuidado, asistencia y educación de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como: Diabetes, Hipertensión, Insuficiencias Cardiacas congestiva, Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y Trastornos Nutricionales. Todas ellas condicionantes severos de utilización de centros de atención primaria, centros ambulatorios y gastos de instituciones públicas , además el telemonitoreo ayuda a mejorar notablemente la calidad de vida de la persona. El cuidado, control, empoderamiento y educación de nuestros pacientes, permite asegurar una convivencia con funciones diarias en forma óptima. El problema es que no siempre y en forma constante el paciente crónico y su entorno mantienen el cuidado y vigilancia de parámetros clínicos compensados, previniendo y anticipando situaciones de riesgo asociados |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | GLORIA BUSTOS FAURE | |||||
2019-05-09 11:00:00-04 | MU076AW0651214 | Sujeto Pasivo | Matías Rubio | Buenos días, Me dirijo a usted para solicitar una reunión, entre el 6 y el 12 de Mayo (fecha en la que estaré en la 9na Región), para presentarle un servicio que ya se encuentra en 13 municipios de la RM, V VI y VII región, rurales y urbanos, 6 en santiago. Se trata de un canal de comunicación bidireccional (entre el municipio y sus vecinos), una herramienta de participación ciudadana. Me dirijo a usted principalmente porque en todos los municipios visitados el proyecto ha sido del interés directo de el/la ALCALDE y GABINETE, sin embargo las herramientas que le voy a a presentar también son del interés de DIDECO, SECPLAN, y COMUNICACIONES, o RRPP. Atentomuni, un servicio para municipalidades, que a través de una APP para los vecinos de su comuna, y de una plataforma de administración y reportes para el municipio, genera un canal de comunicación que la vez es una potente herramienta de planificación y gestión territorial. Lo que busca es solucionar el problema de la comunicación entre un municipio y sus habitantes. Desarrollamos un conjunto de herramientas, totalmente integradas con mapas y con un fuerte sistema de administración y de reportes, con el foco puesto en mejorar la comunicación con los vecinos, aprovechando las posibilidades que hoy brinda la movilidad de un smartphone. La principal es: Consultas Ciudadanas, que a través de sistemas GIS permite a un municipio dirigir una consulta a un grupo de personas en particular, con esto se pueden conocer las necesidades y preferencias de sus vecinos, se consigue el apoyo de la ciudadanía para la toma de decisiones y se da opinión a las personas sobre temas que hoy afectan su calidad de vida. Además cuenta con un módulo de Alertas ciudadanas, módulos de noticias, trámites en línea y otros. Todo georreferenciado. El municipio elige las herramientas que requiere y nosotros las personalizamos para ellos. En definitiva proponemos una forma moderna y directa de mantener la comunicación con los vecinos de su comuna. Cuenta con el convenio Marco, y somos los únicos en Chile que tienen este beneficio por los próximos 3 años. Es muy económico, accesible para cualquier municipio. El resto se lo explico cuando nos podamos juntar. Saludos |
Ver Detalle | |
2019-04-22 11:00:00-04 | MU076AW0635230 | Sujeto Pasivo | Andrea De La Rosa | Presentarnos como Fundación, dar a conocer propuestas y proyectos para el año en curso, en el área de las capacitaciones. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Cecilia Toledo Pacheco | |||||
2019-04-22 10:00:00-04 | MU076AW0637873 | Sujeto Pasivo | Moisés Desiderio Arcos Monroy | PERSONA NO SE PRESENTÓ A LA AUDIENCIA PROGRAMADA PARA EL LUNES 22 DE ABRIL 2019, A LAS 10:00 HRS. | Ver Detalle | |
2019-04-09 16:00:00-04 | MU076AW0641522 | Sujeto Pasivo | Christian Enrique Araya Silva | Plan de reforestación CGE para comunidades Indígenas | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cecilia Beltrán | |||||
2019-02-11 11:00:00-03 | MU076AW0603090 | Sujeto Pasivo | bastian fonseca lucic | Crecimiento endógeno de currarehue a través de proyectos sobre turismo sustentable y gestión turística Municipal | Ver Detalle | |
2019-01-25 11:30:00-03 | MU076AW0594415 | Sujeto Pasivo | PATRICIA VERGARA | convenio oncologico | Ver Detalle |