Identificador  | 
                MU067AW1919286 | 
Fecha  | 
                2025-10-29 15:30:00-03 | 
Forma  | 
                Videoconferencia | 
Lugar  | 
                Dependencias de DIDECO, ubicadas en Bilbao 348, sector Centro de Coquimbo. | 
Duración  | 
                1 horas, 0 minutos | 
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a | 
|---|---|---|---|
| JAVIERA BELEN Vergara Blasquez | Gestor de intereses | javiera vergara | 
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.  | 
        
Programa de Bienestar y Experiencias Somáticas para la Comunidad<br /> <br /> Propuesta presentada por: Javiera Vergara Blásquez – Fonoaudióloga, Profesora de Yoga y Facilitadora en Técnicas Somáticas certificada<br /> <br /> Soy fonoaudióloga con más de 10 años de experiencia clínica y educativa, profesora de yoga y facilitadora en técnicas somáticas.<br /> Cuento con certificación internacional en técnicas somáticas con reconocimiento en Estados Unidos, que respalda mi formación y competencias para guiar talleres de bienestar y autocuidado.<br /> Mi propósito es llevar a la comunidad y a los equipos de salud herramientas prácticas para la regulación del estrés, el manejo emocional y el bienestar físico, con un enfoque seguro y avalado profesionalmente.<br /> <br /> Con el fin de apoyar los desafíos que presenta la comunidad:<br /> <br /> - Altos niveles de estrés, ansiedad y sobrecarga laboral entre funcionarios municipales y equipos de salud.<br /> - Necesidad de prevención de riesgos psicosociales, especialmente tras la entrada en vigor de la Ley Karin (Ley 21.643).<br /> - La población requiere espacios accesibles de autocuidado y gestión del estrés, que contribuyan a su salud integral.<br /> <br /> Ante lo cual, propongo:<br /> <br /> Implementar talleres de experiencias somáticas y yoga adaptado en la municipalidad y la comunidad, incluyendo:<br /> <br /> - Pausas activas anti-estrés para funcionarios municipales.<br /> - Talleres comunitarios para mujeres, adultos mayores y población en riesgo psicosocial.<br /> - Programas de autocuidado en centros de salud primaria (CESFAM/consultorios), reforzando la prevención de enfermedades y fortaleciendo la atención.<br /> <br /> Beneficios para la Municipalidad<br /> <br /> - Cumplimiento de la Ley Karin en prevención de riesgos psicosociales para funcionarios.<br /> - Reducción de licencias médicas y ausentismo laboral.<br /> - Mayor compromiso y bienestar de los funcionarios.<br /> - Posicionamiento de la municipalidad como referente en salud integral y bienestar comunitario.<br /> - Integración de herramientas avaladas internacionalmente para el bienestar físico y emocional.<br /> _________________________________________________________________________<br /> <br /> Se informa que con fecha 29 de octubre, a las 15:30 horas, se espero que se conectara a la Sra. Javiera Vergara Blasquez (quien no realizo dicha conexión online para la reunión).  |