Audiencias - Año 2019 - Domingo Godoy

1. Información General

Identificador

MU061AW0710906

Fecha

2019-08-29 09:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Oficina Director de Gestión del Riesgo y Emergencias, Sr.Domingo Godoy García Teléfono: 412263062 Email: dgodoy@concepcion.cl Dirección: Ejército Nº1020, Concepción

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carlos Arancibia Gestor de intereses FUNDACION KONTRAFUEGOS
JAVIER CARRASCO YANTEN

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

1. Presentar la fundación Kontrafuegos, entidad jurídica sin fines de lucro constituida principalmente por Técnicos e Ingenieros Forestales especialistas en Prevención y Combate de incendios forestales, con vasta experiencia en la gestión de este tipo de emergencias.<br /> 2. Dar a conocer los propósitos de la Fundación: Colaborar con los organismos públicos y privados en el cumplimiento de las garantías constitucionales como son la protección de la familia y vivir en un ambiente libre de contaminación, a través de acciones que contribuyan al fomento de la cultura de la prevención y autocuidado de la comunidad mediante la educación, participación ciudadana, la reducción de los factores subyacentes del riesgo de emergencia y desastres y la preparación para mejorar su capacidad de respuesta y resiliencia ante las emergencias. <br /> <br /> Especifique las materias que desea abordar en la Audiencia<br /> <br /> 1. Desarrollar Proyecto asesoría en gestión de riesgos en incendios forestales en la comuna de CONCEPCION donde se considera la realización de acciones como son: Educar a la comunidad en temas ambientales con énfasis en la prevención de incendios forestales, elaboración de planes comunitarios de prevención de incendios forestales. Empoderar y motivar a la comunidad para que realicen acciones comunitarias e individuales que permitan aumentar el nivel de auto protección, capacitar a las juntas de vecinos en técnicas de combate de incendios, mejorar la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.<br /> Por el trabajo que ellos realicen en las comunidades, de acuerdo a lo que el Municipio requiera cobran una tarifa que tienen a través de Código SENCE. Por lo general un curso de preparación de equipo de respuesta forestal es de 40 horas.