En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2016-10-06 00:00:00-03 | MU058AW0196885 | Sujeto Pasivo | TEOFILO SALAZAR CARRILLO | ANALIZAR SOLICITUD DE REVISION DE ADJUDICACION POR EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS CON ERRORES IMPORTANTES ID 3211- 15- LR16 | Ver Detalle | |
2016-10-05 11:00:00-03 | MU058AW0195440 | Sujeto Pasivo | alejandra del carmen catrileo cuevas | Presentar proyecto pendiente anteriormente conversado con el Alcalde. | Ver Detalle | |
2016-10-05 10:00:00-03 | MU058AW0188217 | Sujeto Pasivo | gladys pilar gonzalez gonzalez | Disposición final de residuos sólidos no Peligrosos | Ver Detalle | |
2016-08-23 16:30:00-03 | MU058AW0179248 | Sujeto Pasivo | MACEO NEGRIN GORT | IMPLANTACION DE INDUSTRIA DE PREFABRICADO DE HORMIGON EN LA COMUNA DE COLLIPULLI. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RICARDO ELISEO COLOMA TORRES | |||||
2016-06-20 12:00:00-04 | MU058AW0146181 | Sujeto Pasivo | Hernán Parada | Coordinar trabajo interinstitucional y estudiar posibilidad de celebrar Convenio de colaboración entre ambas instituciones obteniendo aporte municipal. | Ver Detalle | |
2016-06-17 10:00:00-04 | MU058AW0146177 | Sujeto Pasivo | Cristian Eduardo Gomez Panguinao | PROYECTO, EN BENEFICIO COMUNAL CONECTIVIDAD WIFI GRATIS | Ver Detalle | |
2016-06-16 09:30:00-04 | MU058AW0148930 | Sujeto Pasivo | ANA MARIA HERNANDEZ ARCAS | SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA FERIA ARTESANAL Y SOLICITA REBAJA DE PAGO DE LA INSTALACION DE LA FERIA. ESTO VA EN BENEFICIO DE SU NIETA NAHOMY MANRIQUEZ. | Ver Detalle | |
2016-06-08 11:00:00-04 | MU058AW0143141 | Sujeto Pasivo | Paula Victoria Flores Ramirez | 1) Somos una empresa de Asesorias Integrales en Prevencion de Riesgos, nos dedicamos a apoyar a la empresas y diversas organizaciones en dar cumplimiento a la legislación vigente aplicable, respecto a las diferentes leyes, decretos y protocolos en cuanto a salud, seguridad y medio ambiente. 2) Queremos ofrecer este servicio de asesorías para la aplicación de los diferentes protocolos, en este caso puntual, el protocolo de riesgos Psicosociales. Este Protocolo N° 336 fue aprobado el “Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el trabajo”. Cuyo objetivo es contar con un instrumento que entregue las orientaciones técnicas para valorar, medir y evaluar la exposición a riesgo psicosocial al interior de las empresas y organizaciones del país. Este Protocolo comenzó a regir el 01 de septiembre del 2013, en este primer periodo, que tuvo una duración de dos años, solo serían fiscalizados los siguientes rubros: Comercio (Retail), Transporte e Intermediación Financiera. A partir del 1 de septiembre del año 2015 se incorporaron todos los demás rubros del país. Durante este proceso la autoridad Sanitaria y la Dirección del Trabajo inspeccionará y fiscalizará a cualquier empresa u organización, solicitando que los riesgos sean evaluados y autogestionados por parte de cada empleador. Este proceso de evaluación se realiza con el cuestionario SUSESO ISTAS 21 versión breve. La SEREMI de cada región realizará dos visitas, en donde solicitará antecedentes generales, instrumentos legales de prevención y datos sobre jornada laboral, así como planilla de datos de las tabulaciones del cuestionario SUSESO-ISTAS breve y las medidas generadas para la prevención de riesgos psicosociales dadas las dimensiones en riesgo. En la segunda visita se evaluará el cumplimiento de las medidas preventivas generadas. En caso de no existir cumplimiento, las multas asociadas pueden fluctuar de 1 a 1000 UTM. 3) Los servicios entregados por nosotros consisten desde la difusión de la información, capacitación, toma de encuestas, tabulación de datos y obtención de resultados, los cuales serán entregados a ustedes como organismo en soporte papel y de forma digital. 4) Por lo importante que es la aplicación de este protocolo, es que se trabaja en base a una carta gantt y se trabaja con el 100% de la organización, asegurando el cumplimiento de dicho protocolo, de acuerdo a todas sus etapas y según los márgenes solicitados por la autoridad competente a fiscalizar el proceso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marisol Alejandra Gatica Morales | |||||
2016-06-08 11:00:00-04 | MU058AW0143141 | Sujeto Pasivo | Paula Victoria Flores Ramirez | 1) Somos una empresa de Asesorias Integrales en Prevencion de Riesgos, nos dedicamos a apoyar a la empresas y diversas organizaciones en dar cumplimiento a la legislación vigente aplicable, respecto a las diferentes leyes, decretos y protocolos en cuanto a salud, seguridad y medio ambiente. 2) Queremos ofrecer este servicio de asesorías para la aplicación de los diferentes protocolos, en este caso puntual, el protocolo de riesgos Psicosociales. Este Protocolo N° 336 fue aprobado el “Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el trabajo”. Cuyo objetivo es contar con un instrumento que entregue las orientaciones técnicas para valorar, medir y evaluar la exposición a riesgo psicosocial al interior de las empresas y organizaciones del país. Este Protocolo comenzó a regir el 01 de septiembre del 2013, en este primer periodo, que tuvo una duración de dos años, solo serían fiscalizados los siguientes rubros: Comercio (Retail), Transporte e Intermediación Financiera. A partir del 1 de septiembre del año 2015 se incorporaron todos los demás rubros del país. Durante este proceso la autoridad Sanitaria y la Dirección del Trabajo inspeccionará y fiscalizará a cualquier empresa u organización, solicitando que los riesgos sean evaluados y autogestionados por parte de cada empleador. Este proceso de evaluación se realiza con el cuestionario SUSESO ISTAS 21 versión breve. La SEREMI de cada región realizará dos visitas, en donde solicitará antecedentes generales, instrumentos legales de prevención y datos sobre jornada laboral, así como planilla de datos de las tabulaciones del cuestionario SUSESO-ISTAS breve y las medidas generadas para la prevención de riesgos psicosociales dadas las dimensiones en riesgo. En la segunda visita se evaluará el cumplimiento de las medidas preventivas generadas. En caso de no existir cumplimiento, las multas asociadas pueden fluctuar de 1 a 1000 UTM. 3) Los servicios entregados por nosotros consisten desde la difusión de la información, capacitación, toma de encuestas, tabulación de datos y obtención de resultados, los cuales serán entregados a ustedes como organismo en soporte papel y de forma digital. 4) Por lo importante que es la aplicación de este protocolo, es que se trabaja en base a una carta gantt y se trabaja con el 100% de la organización, asegurando el cumplimiento de dicho protocolo, de acuerdo a todas sus etapas y según los márgenes solicitados por la autoridad competente a fiscalizar el proceso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marisol Alejandra Gatica Morales | |||||
2016-06-08 09:30:00-04 | MU058AW0143612 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Gacitúa | Presentación Consultora | Ver Detalle | |
2016-06-08 09:30:00-04 | MU058AW0143612 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Gacitúa | Presentación Consultora | Ver Detalle | |
2016-04-20 10:00:00-03 | MU058AW0121313 | Sujeto Pasivo | alejandra del carmen catrileo cuevas | Postulación a fondo frill | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | corina de las mercedes bello urra | |||||
2016-04-20 10:00:00-03 | MU058AW0121345 | Sujeto Pasivo | alejandra del carmen catrileo cuevas | Proyecto gubernamentales | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | corina de las mercedes bello urra | |||||
2016-03-16 10:00:00-03 | MU058AW0095765 | Sujeto Pasivo | Diego Andrés Poblete Mella | Presentación de Responsabilidad Social de wpd en el contexto del proyecto Eólico Malleco. Relacionamiento Comunitario. Estrategias de Acción a corto, mediano y largo plazo. Sí es posible que reunión sea la semana del 14 de Marzo. Muchas Gracias |
Ver Detalle | |
2016-02-02 11:05:00-03 | MU058AW0081689 | Sujeto Pasivo | CRISTIAN HAASE REINIKE | SITUACIONES DE VIOLENCIA POR REIVINDICACIÓN DE TIERRAS QUE SE VIVE EN LA COMUNA, CONOCER EXACTAMENTE LA REALIDAD DE LA COMUNA. Conocer forma de intervención del Municipio frente a victimas por el conflicto en la zona. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Johan Cabrera | |||||
2016-02-02 10:10:00-03 | MU058AW0081206 | Sujeto Pasivo | paz gabriela galvez valdes | Instalación Farmacia Popular, ofrecer externalización del servicio de Farmacia Popular. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo cesar galvez valdes | |||||
2016-01-28 10:00:00-03 | MU058AW0079696 | Sujeto Pasivo | Luis Huincache | Primeramente comentar que Nuestra empresa constructora se le adjudicó el proyecto de mejoramiento Integral Escuela G-114 Río Amaro y Mejoramiento Integral Escuela F-90 Minínco, por lo cual se solicita audiencia con el alcalde de Collipulli Don Leopoldo Rosales Neira. El motivo de esta reunión sería tratar temas correspondiente a los proyectos mencionados anteriormente y además presentarnos como empresa de manera formal y personal.- La solicitud de la audiencia es a nombre de Luis Huincache Panchillo quien es uno de los representantes de la Constructora Santini.- |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | DAVID| HUINCACHE ANTILAF | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTIAN JAVIER SANTINI BARRA | |||||
2016-01-12 00:00:00-03 | MU058AW0075652 | Sujeto Pasivo | Pablo Morgado | REVISION DE PAGOS MUNICIPALES PLANTA DE ARIDOS SERVITERRA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARIO FRANCISCO MENDEZ COFRE |