Alejandro Aguirre - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-16 10:00:00-04 MU054AW1865317 Sujeto Pasivo Gabriela Noguera Plataforma Modular Kimia-DMS (Gestor Documental).

Plataforma web de última generación, diseñada para ofrecer servicios de gestión documental. Solución robusta, segura, flexible y moderna que permite incorporar la gestión de procesos administrativos y trámites.

Nuestro servicio SaaS incorpora acompañamiento, capacitación y asistencia permanente, asegurando el éxito lo que facilita su implementación y uso permanente.

Kimia-DMS, fortalece la gestión documental y facilita la vida de los usuarios.



Principales Módulos y Características

Módulo DMS - Gestión de Procesos (Gestor Documental);
Módulo Compromisos de pago;
Modulo Administrador;
Módulo de Bienes y Servicios;
Módulo Portal Ciudadano;
Módulo Dashboard – Indicadores;​
Plataforma Multi Firma:
Integración con FirmaGob;
Firma Electrónica Avanzada de contingencia;
Firma Electrónica Simple Kimia;
Herramientas de búsqueda con Inteligencia artificial (IA);
OCR: Reconocimiento de texto;
Integraciones con plataformas obligatorias del Estado;
Infraestructura certificada de alta disponibilidad;
Plataforma Web 100% responsiva.

TEMAS TRATADOS:
1.- Se conecta por parte de la empresa, Srta. Gabriela Noguera, para presentar Plataforma KIMIA, DMS Gestión de Procesos Administrativos y Tramites.
2.- Esta es una plataforma modular para una gestión inteligente, eficiente y segura de Transformación Digital- Gestor Documental, esta diseñado con infraestructura Cloud con Inteligencia Artificial.
3.- Se ha comenzado a implementar en los municipios de Los Álamos y Huechuraba.
4.- Enviaran una cotización formal para su estudio presupuestario.
Ver Detalle
2025-06-16 09:00:00-04 MU054AW1862740 Sujeto Pasivo Pablo Soto Zabarin Muy buenos días,
Es un gusto poder saludarles. Mi nombre es Pablo Soto Zabarin y represento a Orbital TI, empresa chilena especializada en el Desarrollo de Aplicativos Web a medida.
Nos gustaría presentarles un Desarrollo propio, diseñado para transformar la forma en que las municipalidades gestionan y publican sus oportunidades laborales de manera ágil, automatizada y completamente en línea.
Nuestra solución permite:
Publicar y administrar oportunidades laborales desde un panel de gestión intuitivo para los administradores municipales.
Facilitar el acceso de los ciudadanos a dichas oportunidades desde el portal web.
Mejorar la trazabilidad, eficiencia y transparencia en los procesos de publicación y seguimiento.
Nos encantaría coordinar una reunión online en la fecha que ustedes estimen conveniente para presentarles esta herramienta y explorar cómo podría adaptarse a sus necesidades.
Quedamos atentos a su disponibilidad y agradecemos de antemano su atención.

Saludos cordiales,
Pablo Soto Zabarin
Orbital TI
🌐 https://orbitalti.cl
📞 +56 9 4151 2761

TEMAS TRATADOS:
1.- Se conectan de la empresa Orbital TI, los Sres. Pablo Soto, José Riquelme, Pablo Figueroa, explican el objetivo de su empresa, y muestran el Aplicativo Web "Portal de Empleos".
2.- Se realizan diversas consultas referentes al aplicativo, su funcionamiento y como entrega los reportes.
3.- Harán llegar una cotización para su evaluación formal.
Ver Detalle
2025-03-05 09:00:00-03 MU054AW1776557 Sujeto Pasivo Daniel Del Desposito Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada y publicada el 08 de Abril de 2024 y que entra en total y absoluta vigencia el 01 de Marzo del 2025 (Incluyendo el régimen sancionatorio). Será aplicable a todas las instituciones públicas de Chile, incluyendo Municipios, estableciendo obligaciones y cumplimiento de estándares.
Además, será aplicable la nueva Ley de Protección de Datos Personales. Tratamos dichas normativas en la reunión.

Temas Tratados:
1.- Se conecta el Sr. Daniel del Despósito Clunes, de la empresa SISINF.
2.- Se conversa sobre la empresa que trabaja desde hace 6 años en temas de Seguridad de la información y Ciberseguridad, de los clientes que actualmente tienen se encuentran Municipios, instituciones del área de Salud, Gobernaciones y otros entes públicos, y entregan soluciones integrales en seguridad de la información.
3.- Muestran el proceso de trabajo los alcances que desarrollan, con sus costos de operación y las soluciones que entregan, dan a conocer su página web para que se pueda revisar, www.sisinf.net.
4.- Enviaran detalles y presupuesto con los costos asociados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Del Desposito
2024-11-20 09:00:00-03 MU054AW1683910 Sujeto Pasivo Jonathan Olave EXPOSICIÓN RESPECTO NUESTRA EXPERIENCIA COMO APARCADERO MUNICIPAL LICITADO

Solicitante no envió link de conexión.
Ver Detalle
2024-11-20 08:30:00-03 MU054AW1669948 Sujeto Pasivo Patricio Fernández Presentar una plataforma digital para mejorar la experiencia de los vecinos, promover los beneficios de la municipalidad y rentabilizar al mismo tiempo la plataforma de wifi. Actualmente estamos trabajando con otras municipalidades.

Solicitante no envió link para conexión.
Ver Detalle
2024-09-11 09:30:00-03 MU054AW1643474 Sujeto Pasivo Gabriela Ramos Intercambiar respecto a las prioridades programáticas en el ámbito del desarrollo digital de su Comuna, en específico la implementación de Sistemas de Información y registro Clínico Electrónico para APS, y presentar los servicios de informática en salud que Rayen Salud dispone, como aporte directo a la mejor gestión de su red. Ver Detalle
2024-07-29 09:00:00-04 MU054AW1628567 Sujeto Pasivo Vicente Moreno "Estimada municipalidad,

Esperando que se encuentren bien, les escribimos desde la empresa WOM S.A con el propósito de pedir audiencia con usted, para presentar el proyecto de Nuevas Frecuencias (5G), licitado por al Subtel.

El Proyecto de envergadura nacional de la Subsecretaría de Telecomunicaciones del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones implementado por WOM, abarca más de 366 localidades obligatorias y que conectará 9.000 kilómetros de ruta en el país, con frecuencias de internet móvil.

Actualmente WOM está desplegando los sitios a nivel nacional, el cual mejorará la cobertura de servicio, aumentando la velocidad y tener menor latencia (menor tiempo de respuesta). Por otra parte, WOM está llevando a cabo el programa Escuelas Conectadas, que tiene por finalidad avanzar en la conectividad de escuelas insertas en los municipios seleccionados y reducir la brecha digital existente en el país.

Por esta razón, desde el área de Asuntos Públicos y Sostenibilidad nos dirigimos a usted con la finalidad de concretar una audiencia, para presentarles los alcances de este proyecto en el Municipio al cual usted representa y cumplir con todas las disposiciones legales en la materia.

Saludos cordiales."

Temas Tratados:
1.- Se presentan los Sres. Víctor Moreno y Mauricio Eyquem, Ejecutivos de Asuntos Públicos y Relaciones Comunitarias de la empresa Wom., por parte de la municipalidad se encuentran el Sr. Alejandro Aguirre, Secmu y Sra. Cristina Lucero, Encargada informática.
2.- A través de una presentación muestran los objetivos de la empresa, haciendo mención que fueron los adjudicados a través de una licitación que realizo la Subsecretaria de Telecomunicaciones, para dar conectividad a lugares apartados del país, en el caso de la comuna corresponde a la localidad de Millahue, también nos indican que ofrecen servicios de talleres de habilidades digitales sin costo y un proyecto que están realizando que se denomina 100 escuelas conectadas, quedaron de evaluar los establecimientos educacionales de la comuna para realizar algún aporte.
3.- Para mayores detalles enviaran presentación realizada.
Ver Detalle
2024-05-22 09:30:00-04 MU054AW1579800 Sujeto Pasivo Mireya González presentación beneficios

Temas Tratados:
1.- Se presentan de forma presencial las ejecutivas: Sra. Maria Elba Paiva y Sra. Mireya Gonzáles, área municipalidades.
2.- Muestran un video con el beneficio ofrecido y las diferentes prestaciones a las que se pueda acceder.
3.- Enviaran presentación y convenio para su estudio.
4.- De parte de la Municipalidad participan, Sr. Raúl Guiñez, Jefe DAEM, Sra. Soledad Carrasco, Encargada RRHH, y Sr. Secretario Municipal.
Ver Detalle
2023-09-06 09:30:00-03 MU054AW1410921 Sujeto Pasivo Jenny Zegarra Nuestro producto Ze Ceropapel, es un sistema computacional que recopila y proporciona a sus clientes la experiencia de 15 años de implementaciones y operaciones exitosas, convirtiéndose en una herramienta de altos estándares que permite soportar la gestión de documentos electrónicos de cada cliente, así como el o los flujos de operación de cada uno de los procesos que se realizan asociados a estos documentos, optimizando la gestión de los involucrados, salvaguardando la integridad de cada documento y el valor de la organización en su totalidad.
Ze Ceropapel soporta los procesos de gestión documental para los siguientes documentos:
• Decreto alcaldicio
• Decreto exento
• Decreto de pago
• Decreto de compra
• Memorándums
• Cartas
• Oficios
• Certificados
• Informes
• Registro documento externo
• Cierre de actividad

ZeCeroPapel está operando en organismos de gobierno tales como:

• Municipalidad de Cerro Navia
• Municipalidad de La Pintana
• Municipalidad de Macul
• Municipalidad de Maipú
• Municipalidad de Curacaví
• Municipalidad de Valdivia
• Municipalidad de Rancagua
• Municipalidad de Cerrillos
• Municipalidad de Tierra Amarilla
• Municipalidad de San Pedro de Atacama
• Municipalidad de Nueva Imperial
• Municipalidad de Futrono
• Municipalidad de Máfil
• Municipalidad de Hualañé
• Municipalidad de Caldera
• Municipalidad de Lo Prado
• Municipalidad de Frutillar
• Municipalidad de Calle Larga
• Municipalidad de Quilicura
• Municipalidad de Estación Central
• Municipalidad de ChileChico
• Corporación Municipal Macúl
• Corporación Nacional Forestal - Conaf
• Servicio Agrícola Ganadero
• Oficina de Estudios y Políticas Agrarias -Odepa
• Dirección Nacional de Servicio Civil
• ProChile
• Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile Subrei – Fiscalización
• Ministerio del Medio Ambiente
• Superintendencia del Medio Ambiente
• Servicio Nacional de Pesca
• Hospital San Juan de Dios
• Ministerio de Vivienda Aysén
• Patrimonio Nacional
• Subsecretaría de Pesca
• INDAP
• Comisión Nacional de Riego
• Instituto Nacional de Deporte

TEMAS TRATADOS:
1.- Se presenta Srta. Jenny Zegarra, Gerente Comercial empresa Zecovery.
2.- Empresa que dispone de una plataforma denominada ZeroPapel, da a conocer su funcionamiento y que procesos desarrolla.
3.- Nos indica que una gran variedad de servicios públicos y municipalidades ya trabajan con ellos en este tema.
4.- Enviara una propuesta para que podamos analizar el tema.
Ver Detalle
2023-08-22 09:00:00-04 MU054AW1396592 Sujeto Pasivo Mauricio Roncero Es de nuestro interés comunicar nuestra propuesta de servicios profesionales de Consultoría adaptable y flexible para la gestión del requirente, en base a la Gestión de Procesos para fines diversos, Control Interno y Optimización de Procesos, ofertando la identificación y elaboración de Arquitectura institucional, todo ligado a la Ley 21.180 para llevar a cabo la transformación Digital. Contamos con experiencia en el ámbito institucional, y empresas privadas, al diseñar y documentar los procesos. Hemos realizado informes con información cualitativa y cuantitativa, dependiendo de o que se busca abordar del caso.
Se Realiza considerando la Cadena de valor, evaluando y optimizando la Matriz de procesos críticos, evaluando condiciones de mejoras, y para terminar con un mapa de Procesos que conlleva a la toma de decisiones optimas y de mejor evaluación para la institución.

TEMAS TRATADOS:
1.- Se presentan por parte de la empresa Be Process, Sres. Carlos Román y Mauricio Roncero, y por parte del Municipio, Directora DAF, Unidad de Informática y SECMU.
2.- Dan a conocer una muestra metodológica de lo que es la empresa, compañías en que se encuentran asociados y entidades donde han realizados procesos de Transformación Digital.
3.- Según lo que indica la Ley N° 21.180 de Transformación Digital, los municipios se encuentran en el grupo B y deberían comenzar con el proceso el año 2024.
4.- Muestran un detalle de un proceso, como es la Gestión de Proyectos, Enfoque Metodológico, Planificación de Etapas, Beneficios Esperados y un Diagrama de Flujo Didáctico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Román
2023-05-15 09:00:00-04 MU054AW1335639 Sujeto Pasivo Wilson Pérez Transformación Digital
¿Qué es?
“Es un proceso de reinvención de la Organización hacia nuevas formas de relacionarse y aportar Valor a través del uso de tecnologías digitales para mejorar la experiencia de sus clientes, sus colaboradores, su entorno social y resguardar los resultados del negocio”
¿Qué ganamos con Transformación Digital?
- Nuevos modelos de atención más simples y multicanal
- Con estructuras y procesos más eficientes
- Reorientarnos a tareas más estratégicas
- Mejorar la imagen de la Organización
- Aumentar la satisfacción de clientes y trabajadores

Temas Tratados:
1.- Se conectan de forma online en representación de la empresa Crecic; Sra. Maria Fresia Contreras y Sres. Rodrigo Inostroza y Danilo Pérez y por parte de la Municipalidad Sr. Alejandro Aguirre, SECMU y Sra. Cristina Lucero, Encargada Informática, por problemas médicos no puede participar la Srta. Carla Lavín, Asesora Jurídica.
2.- Se da a conocer por parte de la empresa del sistema que ellos poseen para comenzar a enfrentar el proceso de Transformación Digital del estado, según la normativa vigente.
3.- Muestran todo el proceso que se realiza para ir cumpliendo con los pasos a seguir.
4.- Quedaron de enviar un presupuesto y ver la posibilidad de tener futuras reuniones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Contreras
2023-01-16 09:00:00-03 MU054AW1262169 Sujeto Pasivo MARCO HURTADO Junto con saludar, nos es muy grato dirigirnos a Ud. por este medio y tener la posibilidad de presentar nuestro producto BAGROU, software que le permitirá dar pleno y estricto cumplimiento a lo establecido por la Ley N° 21.180 sobre “Transformación Digital del Estado” y la Ley N°21.464 que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de transformación digital del Estado”, de acuerdo al cronograma establecido por la Normativa Legal Vigente.
Nuestro equipo cuenta con sólidos conocimientos y experiencia en Gestión Pública en sus más diversos ámbitos, con un fuerte enfoque en los niveles Regional y Local por lo que, sin lugar a dudas, BAGROU es la solución para avanzar en tan importante proceso de cambio y transformación hacia una gestión documental digital, firma electrónica y de cero uso de papel, entre otros servicios.
Por lo anterior, agradecemos de antemano su gentil atención y quedamos atentos para exponer ante Ud. o su representante en la Audiencia solicitada, en día y hora a definir por su persona, lo cual agradecemos de antemano pueda ser de manera virtual.
Atentamente
Equipo BAGROU

1.- actividad no pudo llevarse a cabo, por cambio de agenda, se reprogramara.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo GUSTAVO ADOLFO GUERRERO MARQUEZ
Sujeto Pasivo Francisca Ibaceta
2022-11-15 08:30:00-03 MU054AW1218161 Sujeto Pasivo Jenny Zegarra Estimado,
Nuestro producto Ze Ceropapel, es un sistema computacional que recopila y proporciona a sus clientes la experiencia de 15 años de implementaciones y operaciones exitosas, convirtiéndose en una herramienta de altos estándares que permite soportar la gestión de documentos electrónicos de cada cliente, así como el o los flujos de operación de cada uno de los procesos que se realizan asociados a estos documentos, optimizando la gestión de los involucrados, salvaguardando la integridad de cada documento y el valor de la organización en su totalidad.

Temas Tratados:
1.- Reunión no se pudo efectuar por problemas de conectividad.
Ze Ceropapel soporta los procesos de gestión documental para los siguientes documentos:
• Decreto alcaldicio
• Decreto exento
• Decretos de pago
• Decreto de compra
• Memorándums
• Cartas
• Oficios
• Certificados
• Informes
• Registro documento externo
• Cierre de actividad

ZeCeroPapel está operando en organismos de gobierno tales como:
• Municipalidad de Cerro Navia
• Municipalidad de La Pintana
• Municipalidad de Macul
• Municipalidad de Maipú
• Municipalidad de Curacaví
• Municipalidad de San Pedro de Atacama
• Municipalidad de Nueva Imperial
• Municipalidad de Futrono
• Municipalidad de Valdivia
• Municipalidad de Rancagua
• Municipalidad de Cerrillos
• Municipalidad de Tierra Amarilla
• Corporación municipal de San Joaquín
• Corporación Nacional Forestal CONAF
Servicio Agrícola y Ganadero SAG
• Oficina de Estudios y Políticas Agrarias -Odepa
• Dirección Nacional de Servicio Civil
• ProChile
• Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile Subrei – Fiscalización
• Ministerio del Medio Ambiente
• Superintendencia del Medio Ambiente
• Servicio Nacional de Pesca
• Hospital San Juan de Dios
• Ministerio de Vivienda Aysén
Ver Detalle
2022-10-28 08:30:00-03 MU054AW1217629 Sujeto Pasivo Eduardo Vargas SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES

Temas Tratados:
1.- Se conectan los Sres. Eduardo Vargas y Pedro Gonzalez.
2.- Para explicar en que consiste la solicitud, se conversa sobre su empresa "Hualivisión Medios de Comunicación", este es un proyecto nuevo enfocado a los municipios para proveer de conectividad mas segura y estable, ellos trabajan con empresas proveedoras que ingresan al pais, no con subsidiarias, tienen contrato con la empresa GTD del Sur Interlexas para tener una mayor cobertura en los lugares mas apartados de nuestro territorio.
3.- Se conversa de todo el proyecto, sus ventajas y desventajas y enviaran información con todo lo indicado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PEDRO GONZALEZ AMESTICA
2022-08-30 10:30:00-04 MU054AW1181288 Sujeto Pasivo Juan Aramayo Debido a la crisis de la “democracia representativa” ha llevado a los gobiernos a nivel internacional a buscar herramientas para aplicar y ejercer sistemas de democracia participativa y directa. En Chile los municipios han sido lideres en generar mecanismos e instancias de participación ciudadanas (presupuestos participativos, consultas ciudadanas, plebiscitos, etc.) y muchos de ellos ha optado por usar sistemas de votación electrónica online, como lo han hecho, Maipú, Santiago, Peñalolén, Las Condes, Ñuñoa, entre muchas otras, pero el modelo de negocio de las 11 empresa autorizadas por el Estado chileno para ofrecer votaciones con estas características, se basa en el valor por posible participante (candidatad de personas del padrón electoral en cuestión) y eso lo hace muy caro. Por ejemplo, la consulta ciudadana sobre el Parque Intercomunal, la Municipalidad de Las Condes, donde participaron 45.000 personas, costo ochenta y cinco millones.

En este contexto y debido a mi experiencia como administrador municipal, solicitamos esta reunión para proponer y propiciar que los municipios llamen a licitación pública “Sistemas electrónico online de votación comunal” que cubra todas las necesidades de votación que tiene un municipio: Votaciones del concejo municipal, Asociaciones y agrupaciones de funcionarios, Juntas de vecinos y organizaciones territoriales de base, consultas ciudadanas parciales (sub territorios), consulta para la implementación de instrumentos de ordenamiento territorial y por supuesto plebiscitos para toda la población comunal.
En la práctica, un municipio puede contar con votaciones ilimitadas durante un año, por un costo fijo de aproximadamente $899 pesos por cada voto válidamente emitido durante ese año.
Con esto todos los municipios podrán contar con herramientas a su alcance para aplicar la democracia local participativa y directa.

Temas Tratados:
1.- Se presenta el Sr. Orión Aramayo, Gerente General de la Empresa Vota Latam, para dar a conocer el producto ofertado.
2.- Presentación de la empresa.
3.- Especificaciones técnicas del sistema de votación electrónica online.
4.- Planificación de una votación.
5.- Link de la demostración de nuestro sistema de votación: https://demo-publica.votalatam.com
6.- Poner a su disposición la posibilidad de un piloto para actores relevantes de la Municipalidad.
Ver Detalle
2022-08-02 09:00:00-04 MU054AW1163174 Sujeto Pasivo Jaime Astaburuaga Plan de acción para alerta sanitaria.
Propuesta de utilización de luz ultravioleta C germicida y purificadores de aire con Iones Negativos, como método de sanitización sustentable, sin productos químicos tóxicos, que dañan tanto la salud de las personas, como el medioambiente.

Temas Tratados:
1.- Se presenta el Sr. Jaime Staburuaga, Ejecutivo empresa Ultra UV.
2.- Da a conocer en que consiste el producto que ofrece, el cual es una tecnología lumínica ultra UV. Propuesta de utilización de luz ultravioleta C germicida y purificadores de aire con Iones Negativos, como método de sanitización sustentable, sin productos químicos tóxicos, que dañan tanto la salud de las personas, como el medioambiente. Desinfecta en 360º, modelo del producto 3003.
3.- Se realiza un protocolo con MINSAL e ISP, los cuales aprueban la utilización de este producto, indicando que la Luz UVC son metodologías valido para ser aplicado en los procesos de desinfección, única y exclusivamente sobre superficies y objetos inanimados, no utilizar sobre las personas.
4.- Poseen clientes privados y estatales, que usan esta tecnología, muestra su pagina web www.ultrauv.cl, y el producto que ofrece actualmente tiene un costo de $ 190.000.- Iva Incluido y su duración es aproximadamente de 8.000 hrs de uso, mas o menos 5 años.
5.- Segundo producto ofrecido es un purificador de aire, que genera carga eléctrica, con ionizador negativos y filtros de titanios.
6.- Enviara en detalle por email, c/u de los productos ofrecidos para tomar alguna decisión de compra.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda Álvarez
2021-12-28 08:30:00-03 MU054AW1048151 Sujeto Pasivo Daniela Paredes Solicitamos reunión remota para la incorporación de plan de implementación tecnológico de contactabilidad inteligente para el desarrollo de la comuna, a través de la digitalización y desarrollo de aplicación propia para ciudadanos, sostenido en el software mejormunicipio.com, herramienta patrocinada por Corfo. En el cual, se entregan instancias cómo atención remota, integración de trámites, planificación de tareas, inventario de ciudad , consultas ciudadanas, plataforma de contactabilidad, georreferenciación de datos y marketplace municipal, todas estas instancias pensadas para mejorar la contactabilidad con los vecinos y para la toma de decisiones relevantes de las autoridades competentes.

Temas Tratados:
1.- Reunión no pudo llevarse a cabo, por temas técnicos, se reagendara para una nueva oportunidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Morales
2021-10-01 08:30:00-03 MU054AW1007113 Sujeto Pasivo joanna marta salas donoso presentación oferta de valor de parte de Mutual de Seguridad CCHC para la ilustre municipalidad de Coinco.

Temas Tratados:
1.- Se Presenta Sra. Joanna Salas, Ejecutiva de Cuentas de la Mutual de Seguridad, reunión de forma presencial, para dar a conocer cual es el objetivo de su empresa y si el municipio se interesaría en trabajar con ellos en temas de apoyo salud laboral (mutualidad legal).
2.- Hará una propuesta para estudio del municipio.
Ver Detalle
2021-09-08 08:30:00-03 MU054AW1003528 Sujeto Pasivo Laura Panza Presentación Instituto Seguridad del Trabajo , cobertura Ley 16.744

Esperando una respuesta favorable
Saluda Cordialmente

Laura Panza

Temas Tratados:
1.- Se presentan funcionarios del IST
Sra. Laura Panza, Ejecutivo Relaciones Comerciales.
Sra. Natalia Castillo, Prevencionista.
Sr. Álvaro Cartes, Jefe Zonal.

2.- Dan a conocer detalles de presentación de la Mutualidad, donde tienen ubicadas sus centros médicos, coberturas y atenciones prestadas y anexos que pudiesen apoyar ante una eventual relación comercial.

3.- Indican que trabajan actualmente con algunos municipios de la región, como lo son: Olivar, Mostazal, Graneros y Las Cabras.

4.- Realizaran una propuesta comercial para darla a conocer al municipio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Cartes
2021-08-13 08:30:00-04 MU054AW0984224 Sujeto Pasivo RODRIGO VILLALOBOS Para dar respuesta a las necesidades ocasionadas por la covid-19, Servitec - NexClima ha traído a Chile y Latinoamérica, el sensor de calidad de aire Airea, fabricado por en España por nuestro socio comercial RobotBas, que permite conocer el estado del aire en las estancias cerradas y minimizar el incremento del consumo energético en calefacción por las nuevas recomendaciones de ventilación.
Mediante la iluminación por colores Airea indica la necesidad de ventilar el espacio que se encuentra, en función del nivel de CO2 (como indicador principal).
Los umbrales que definen a que color corresponde el nivel de la calidad del aire son personalizables a través de la plataforma Airea Sensor. Por defecto, Airea viene preconfigurado con umbrales que garantizan los niveles de calidad de aire definidos por las autoridades sanitarias

Temas Tratados:
1.- Se presenta Sr. Rodrigo Villalobos, Jefe Sucursal Rancagua, empresa NexClima, empresa dedicada al rubro de Climatización y además comercializadora de productos de sanitización y alertas de calidad del aire.
2.- Básicamente se concluye:
El COVID transformó nuestras vidas para siempre, es importante adaptar nuestro quehacer a la nueva realidad.
La forma primaria de contagio es a través del aire, especialmente en recintos cerrados. Se requiere ventilar los espacios, de forma natural o mecánica.
Al ventilar constantemente se pierde todo confort térmico de los espacios (contrastes frío / calor)
Los sensores de CO2 son la mejor herramienta para evaluar la calidad de ventilación.
Si el CO2 está en nivel bajo 700 PPM, existe muy baja probabilidad de contagio (estudios realizados por diferentes fuentes).
Por ello contamos con diferentes opciones de sensores CO2 que permiten monitorear de forma centralizada todas los recintos de atención al público, así gestionar la ventilación sólo cuando sea necesario.
3.-Además envío información respecto a sanitización de ambientes por ionización bipolar, productos de la empresa norteamericana Atmos Air, soluciones tecnológicas que en USA ha generado la marcada tendencia en usar estos productos para combatir el COVID.
4.- Como le propuse, podemos coordinar un piloto de prueba para que puedan evaluar nuestros productos, encantados estaremos disponibles.
Ver Detalle
2021-07-21 09:00:00-04 MU054AW0969124 Sujeto Pasivo Aníbal Campos OFRECER NUESTRAS CARPAS 100 % IMPERMEABLES TIPO HOSPITAL, INFLABLES EN 10 MINUTOS PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA, SALA DE ESPERA DE PACIENTES A CESFAM Y/O CONSULTORIOS, TEST PCR Y VACUNACIÓN. INCLUYEN TURBINA (MOTOR) DE AIRE CONSTANTE SILENCIOSA, LUCES LED EN EL TECHO, CONEXIONES ELÉCTRICAS PARA COMPUTADORES, CELULARES U OTROS. CONTAMOS CON CONVENIO MARCO.

Temas Tratados:
1:- Se conecta el Sr. Aníbal Campos, representante de la empresa Ficticios Gigantes, para dar a conocer el servicio que realizan.
2.- Muestra una serie de carpas para distintos usos, con medidas de 3x3 y superiores, telas de PVC 100% Impermeables, al doblar caben en una maleta de un vehículo, se inflan en 5 minutos con un generador de 880watts, poseen conexiones eléctricas y de red.
3.- Hay bastantes servicios públicos, que ya cuentan con estos productos (Ej.: Municipios de Cobquecura, Parral, Cabrero, Villa Alegre, Las Condes, etc.).
4.- Enviara por correo detalles más técnicos y valores por si hay interés del municipio mas adelante en adquirir estos productos.
Ver Detalle
2021-06-01 09:00:00-04 MU054AW0954083 Sujeto Pasivo Enrique Rodríguez Estimado Alejandro
Somos SmartSurface y queremos presentarle la única tecnología que elimina en un 99,9% Covid19, virus y bacterias de todas las superficies, funcionando 24/7 hasta por 4 años a través del uso de la tecnología CoppTech, microparticulado de Cobre y Zinc, que se entremezcla con diferentes pinturas, polímeros, barnices y productos autorizados por la marca, que cubren superficies de alto impacto como pasamanos, manillas, interruptores, baños, botoneras, botones de ascensores, etc.
Este producto es una gran solución para lugares abiertos y espacios cerrados como Cesfam, juegos de plaza, y oficinas donde hay una gran movilidad de personas.
Adjunto link con una presentación que explica paso a paso cómo funciona nuestra tecnología https://www.youtube.com/watch?v=TY3f9AXtBPk
Acá Link explicativo como funciona en espacios abiertos y jardines. https://youtu.be/4wPcaPmrZT8
Para más información puedes visitar nuestra página www.SmartSurface.cl
Estamos en convenio marco y buscamos reunirnos con ustedes para presentarles nuestra tecnología.
Quedamos atentos

Detalles Reunión:
1.- Presentación de la empresa a través del Sr. Enrique Rodriguez, Somos SmartSurface y queremos presentarle la única tecnología que elimina en un 99,9% Covid19, virus y bacterias de todas las superficies, funcionando 24/7 hasta por 4 años a través del uso de la tecnología CoppTech, microparticulado de Cobre y Zinc, que se entremezcla con diferentes pinturas, polímeros, barnices y productos autorizados por la marca, que cubren superficies de alto impacto como pasamanos, manillas, interruptores, baños, botoneras, botones de ascensores, etc.
2.- Para el trabajo hay dos formas:
* Aplicación del producto mediante trabajadores de la propia empresa.
* Capacitación a funcionarios de la municipalidad para su aplicación.
Ambos servicios se encuentran a través de Convenio Marco, en www.mercadopublico.cl, para su contratación.
3.- Esta es una tecnología Chilena y certificada por la Universidad.
4.- Enviaran detalles de la propuesta.
Ver Detalle
2021-03-23 09:00:00-03 MU054AW0926899 Sujeto Pasivo Jaime Herrera Presentar los alcances y beneficios del proyecto de Fibra Óptica Nacional (FON) -liderado por la Subtel- que implementará WOM y que contribuirá a disminuir la brecha digital de la zona. El objetivo de la cita es revisar el trabajo conjunto para el despliegue técnico, el calendario del proyecto y los beneficios como política pública nacional para el municipio y sus comunidades.

Temas Tratados:
1.- Se reúnen representantes de la empresa, con Sra. Alcaldesa (s) y Sr. Secretario Municipal.
2.- Se presenta proyecto adjudicado por Ministerio de Telecomunicaciones, Proyecto Fibra Óptica (FON), para emparejar la cancha digital, se conversa sobre las Macrozonas que este proyecto involucra, en el caso de la Región de Ohiggins serán 27 comunas las beneficiadas, en particular a nuestra comuna la fibra se extiende por la Ruta H-40 y se Junta con la Ruta H-38, abarcando todo el tramo de estas rutas indicadas.
3.- Este proyecto comienza a realizarse en el mes de Abril y debería concluir en el mes de Julio 2022.
4.- Como Plus Adicional la empresa se compromete a donar 1000 Simcard de prepago para que se puedan distribuir en los Establecimientos Educacionales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Garrido
Sujeto Pasivo Rodrigo Cisternas
Sujeto Pasivo Mauricio Felix Guzmán Valdes
Sujeto Pasivo Alejandro Aguirre
Sujeto Pasivo María Aguirre
2020-09-09 09:00:00-03 MU054AW0864728 Sujeto Pasivo Guillermo Gefaell Se desea conocer el estado de uso de herramientas digitales (gestión documental, seguimiento facturas, tramites en línea, etc...) y presentarles el servicio que disponemos de Tu Municipio (https://tumunicipio.cl) plataforma de gestión municipal, pudiendo hacer una demostración en vivo si así se requiere.

Se solicita realizar la reunión mediante video conferencia dada la situación sanitaria del país. Sería interesante contar con la asistencia del encargado de informática y/o del administrador municipal.

En caso que considere que la materia no aplica al Secretario Municipal le solicitamos pueda indicarnos los email de contacto del Administrador Municipal y/o Responsable de Informática.

Saludos y muchas gracias.

Temas Tratados:
1.- Participa Representante de empresa e Informático del municipio.
2.- Se presenta el sistema Tu Municipio.
Sistema de Gestión Documental
Transferencia Digital
Gestión Municipal
Atención Ciudadana
3.- Se conversa del tema y se muestra su funcionamiento y se acuerda enviar URL, para su revisión y mas adelante tomar contacto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Riveros
2019-09-09 08:30:00-03 MU054AW0730118 Sujeto Pasivo Juan Quintero Nos gustaría poder generar una reunión via CALL para explicar nuestras líneas de Negocio: Servicios Recursos Humanos, Capacitaciones y Soluciones Integrales de TI con un área de servicios. En servicios de TI que ofrecemos son • Infraestructura Convergente
• Infraestructura TI • Servidores • Almacenamiento • Consolidación y Virtualización • Respaldo y Recuperación • Analítica de Datos
• Monitoreo • Monitoreo TI • Cyberseguridad • SERVICIOS Infraestructura Convergente • Impresión

Estamos interesados en enseñarles nuestros productos y poder participar en sus proyectos futuros de TI.

Temas Tratados:
1.- Solicitantes de Audiencia, No asisten el día y hora señalado.
Ver Detalle
2019-07-08 08:30:00-04 MU054AW0692195 Sujeto Pasivo Pablo Innocenti Propuesta de sistema de colaboración ciudadana, a través de la red social "YECAS" que le permite a todos los ciudadanos y municipios conectarse y colaborar junto a sus Municipios para crear ciudades mas agradables para vivir. LINK: https://yecas.cl/

Temas Tratados:
1.- Solicitantes de Audiencia, no se presentan el día y hora señalado.
Ver Detalle
2015-11-06 09:30:00-03 MU054AW0049680 Sujeto Pasivo Mauricio Ivan Espinoza Bueno Ofrecer nuestros Servicios Profesionales como Escuela de Conductores. Lic. B, A2, A3, A4, A5 Cursos de Seguridad.

Temas Tratados:
Ofrecer y dar a conocer Escuela de Conductores Fénix, ubicada en la ciudad de Rancagua, por si la comunidad se interesa en utilizar sus servicios.
También dar la posibilidad en dependencias del municipio de instalar algo de publicidad, para que los potenciales clientes, conozcan la empresa, además que continuamente poseen promociones, y también se encuentran inscritos en Mercado Público, a través de Convenio Marco.
Ver Detalle