En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-12-23 10:00:00-03 | MU040AW0770467 | Sujeto Pasivo | Mauricio Humberto Espina Voglio | Conocer de primera fuente los principales desafíos de la Municipalidad de Chiguayante, en materias claves para su desarrollo y mejoramiento de gestión de personas. Quien suscribe es representante legal de empresa proveedora registrada en el Convenio Marco "Consultorías en Desarrollo y Gestión de Personas", vigente hasta 2022, con experiencia relevante atendiendo a instituciones de servicio público, desde 2007. |
Ver Detalle | |
2019-12-17 16:00:00-03 | MU040AW0765679 | Sujeto Pasivo | Josseline Elizabeth Troncoso Méndez | Quisiera reunirme con el Señor alcalde para hablar sobre una propuesta laboral entendiendo que es él la persona jurídica responsable de la administración y encargado de satisfacer las necesidades de la comunidad y asegurar su participación en el progreso, quisiera que me recibiera. | Ver Detalle | |
2019-12-10 16:00:00-03 | MU040AW0766393 | Sujeto Pasivo | Gabriel Alonso Martínez Guzmán | La Corporación Equipo Solar busca generar entornos educativos que promuevan la cultura de emprendimiento e innovación en establecimientos educacionales, a través del desarrollo y fortalecimiento de competencias emprendedoras en docentes y estudiantes de enseñanza básica de entornos vulnerables de la región del Biobío. Para esto, nos interesa presentarles ""Energízate Docente: Programa de innovación educativa para el emprendimiento"" Nuestra propuesta, dirigida a docentes y estudiantes entre 4to y 6to básico, involucra la capacitación docente en emprendimiento escolar para que junto con los y las estudiantes de enseñanza básica puedan desarrollar un proyecto ecotecnológico fundamentado, principalmente, en las áreas de comunicación, gestión y operación. Estas capacidades quedan instaladas en los docentes para perpetuar el modelo dentro de sus establecimientos educativos y fomentar el emprendimiento desde edades tempranas, articulando así el currículum escolar con las temáticas de emprendimiento para dar el salto de la teoría a la práctica. Esto se realiza a través de una serie de capacitaciones a los docentes de las distintas provincias del Biobío y un acompañamiento en aula con los y las estudiantes, aplicando la metodología directamente con niños y niñas, para la realización de un proyecto ecotecnológico. Se plantean además actividades de vinculación entre instituciones educativas a través de la presentación de sus proyectos y resultados a toda la comunidad educativa de las distintas provincias. Dentro de las temáticas a trabajar se pretende abordar los siguientes contenidos: 1) Metodologías para enseñar emprendimiento e innovación: ABP y STEAM. 2) Identificación y desarrollo de habilidades para la vida: liderazgo; tolerancia a la frustración; trabajo en equipo; resiliencia; resolución de conflictos y autoconfianza. 3) Formulación y gestión de proyectos con base tecnológica. 4) Planificación y confección de un plan de trabajo. 5) PITCH inicial y Comunicación efectiva. 6) Diseño y construcción de prototipos para validación técnica. 7) Estrategias de financiamiento y búsqueda de recursos. 8) Estrategias de difusión y generación de contenido para proyectos con base tecnológica |
Ver Detalle | |
2019-11-22 11:30:00-03 | MU040AW0798237 | Sujeto Pasivo | Julio Vásquez | LEY DEL LOBBY 22.11.2019 RECIBIDO POR Sra. Lissette Allaire Soto - Administradora Municipal y Sra. Paola Peña Valenzuela - Directora Medio Ambiente, Y EFECTÚA DEMOSTRACIÓN DE SISTEMA CON TECNOLOGÍA WATER MIST CON ALTO PODER DE AHORRO HÍDRICO Y MULTIPROPÓSITO , SE ENVÍA INFORMACIÓN ESPECIFICA CON FECHA 30.11 Y CONSULTA 09.12. A LA FECHA NO SE HA ESTABLECIDO NINGÚN CONTACTO. SE PIDE CONOCER GESTIÓN Y ETAPA DE PROCESO EN QUE SE ENCUENTRA PARA RETOMAR E INTERCAMBIAR INFORMACIÓN QUE APOYE AL MUNICIPIO DE CHIGUAYANTE Y SE UBIQUE EN PUNTA EN AHORRO HÍDRICO Y EFECTIVIDAD |
Ver Detalle | |
2019-11-22 11:30:00-03 | MU040AW0761679 | Sujeto Pasivo | Julio Vásquez | PRESENTAR INNOVADOR SISTEMA CON TECNOLOGÍA WATER MIST (AGUA NEBULIZADA), PORTÁTIL, AUTÓNOMO, VERSATIL, CUYA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES EL BAJO CONSUMO DE RECURSO HÍDRICO PUDIENDO OCUPAR AGUA DE MAR O DULCE CON EXTRACCIÓN DIRECTA, DE ESTANQUE PROPIO O ADICIONAL, FACTIBLE APLICAR EN LIMPIEZA DE ESTRUCTURAS, DESCONTAMINACIÓN E HIGIENIZACIÓN, DE BAJO RENDIMIENTO EN CARBURANTE, NO DAÑA MEDIO AMBIENTEY SU POTENCIA DE LANZAMIENTO DE AGUA ES INOFENSIVA AL SER HUMANO. | Ver Detalle | |
2019-11-19 16:00:00-03 | MU040AW0758893 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Ávila | Estimado José Rivas Alcalde de la Municipalidad de Chiguayante El Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez en conjunto a Chile Registros solicitan una audiencia con su persona y quienes usted estime conveniente, a fin de poder darle a conocer el Indicador de Bienestar Territorial (IBT), solución que responde a la necesidad de contar con herramientas que permitan visualizar de manera integral la forma en que desarrollamos el territorio comunal y con ello enriquecer el diálogo social, resolver conflictos y ser eficaz en la toma de decisiones. Dada la actual contingencia que vivimos a nivel nacional, se resalta la importancia de dar un mayor énfasis al análisis y adecuada priorización del entorno y su bienestar, entendiendo que en dicho espacio se posibilita o restringe la accesibilidad a los equipamientos y servicios públicos y con ello se afecta el bienestar y potencial de sus habitantes. Con el objetivo de poder contar con una herramienta objetiva para medir estas brechas y poseer información relevante a la hora de querer enfrentar la inequidad territorial que pueda haber en la comuna, se desarrolla el IBT como indicador con insumos capaces de recoger la realidad funcional del espacio con un foco en el hábitat de las personas para el cual se utilizó información oficial, comparativa y de múltiples fuentes, conjuntamente con herramientas de análisis geoespacial. Es una plataforma tecnológica que a través de metodologías, supera las limitaciones de las zonificaciones convencionales utilizadas en análisis geográficos, construidos a nivel de manzana, lo cual permite escalarlos a otras unidades mayores. A modo de ejemplo, el IBT le permitirá a la Municipalidad de Chiguayante: - Contar con un sistema de análisis y diagnóstico de calidad de vida de acuerdo a la accesibilidad a servicios y equipamientos públicos. - Poseer evidencia territorial para alinear y focalizar las inversiones, programas y planificación comunal/regional. - Focalización de programas en zonas con un nivel crítico de bienestar territorial. - Realizar el diseño y evaluación de escenarios para potenciales alternativas de desarrollo y los impactos sociales que producen. - Capacidad para realizar análisis customizados. - Detectar brechas de cambios en el Bienestar Territorial entre los años 2012 y 2017. - Contar con una plataforma como instrumento de apoyo en procesos de participación ciudadana. - Capacitar a sus equipos internos para manejar, modelar y asesorar en base a evidencia. Quedamos desde ya a su disposición a fin de presentarle personalmente el Indicador de Bienestar Territorial (IBT), el cual ya se está implementando en diversos Gobiernos Regionales y Municipalidades. Esta herramienta se constituye como un gran proveedor de evidencia que permite identificar problemas y oportunidades sobre el territorio y, en consecuencia, responder a ellos a distintos niveles o escalas de análisis. Atte. Rodrigo Avila G. Chile Registros |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Marcos Valenzuela Blejer | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Szydlowski Oyarzún | |||||
2019-11-04 09:00:00-03 | MU040AW0760348 | Sujeto Pasivo | Gabriela Aranda | Informar al Sr alcalde sobre status actual de la operación en la comuna y la región, tras la contingencia. | Ver Detalle | |
2019-10-29 03:30:00-03 | MU040AW0729513 | Sujeto Pasivo | Piero Gritti Blaschke | Dar a conocer nuestro servicio con el que podrán digitalizar y gestionar las infracciones (transito, comercio u otras) de su municipio a partir de un ecosistema tecnológico que reemplaza los talonarios de papel, ahorrando tiempo y recursos, además de entregar información estadística para la toma de decisiones. | Ver Detalle | |
2019-10-16 16:00:00-03 | MU040AW0736751 | Sujeto Pasivo | Alejandra Ramírez | Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) solicita audiencia para presentar propuesta de servicio como organismo administrador de la Ley 16.774 de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. | Ver Detalle | |
2019-09-24 16:00:00-03 | MU040AW0720205 | Sujeto Pasivo | Antonio Poblete | Estimados Se plantea exponer herramientas de gestión orientadas a procesos como: 1.-Herramienta de gestión SISRTRESU: Lleva los procesos de la unidad O.I.RS con alertas y trazabilidad de los documentos, enviando notificaciones a los funcionarios municipales como también a los usuarios de la comuna que demanden un servicio municipal. 2.-Herramientas de gestión INFOMUNI: aplicación que “bajan” los usuarios de la comuna y permite realizar Encuestas, votaciones, alertas, organizar eventos (deportivos, sociales, culturales, navideña, aniversario, localización de unidades claves (bomberos, consultorios, bencineras, direcciones municipales, otros) 3.- Herramienta de gestión ALLTRAZ: lleva la trazabilidad y alertas de eventos relacionados con equipos municipales, permite gestionar reparaciones, compras, devoluciones, fallas, actualizaciones, cambio de piezas, obsolescencias, ciclo de vida, otros. 4.- Herramienta de gestión EMPREMUNI: Portal de emprendedores donde la comuna puede ingresar y publicitar sus emprendimientos, con descripciones, imágenes, diálogos, clasificaciones, redes sociales, categorías, precios. Orientados a Mejorar Eficiencia, Costos, Productividad, Gestión de Recursos, aumento de ingresos |
Ver Detalle | |
2019-09-10 16:45:00-03 | MU040AW0727157 | Sujeto Pasivo | Luz Paola Dinamarca Aguirre | Tratar con el alcalde el interés de Walmart por regularizar patente de alcoholes del local Hiper Líder ubicado en Chiguayante. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yasna Andrea Saldia Saldia | |||||
2019-09-10 16:00:00-03 | MU040AW0719454 | Sujeto Pasivo | Mauricio Humberto Espina Voglio | Conocer de primera fuente los principales desafíos de la Municipalidad de Chiguayante y sus distintas direcciones, en materias claves para su desarrollo y mejoramiento de gestión. Quien suscribe es representante legal de empresa proveedora registrada en Convenio Marco "Consultorías en Desarrollo y Gestión de Personas", con experiencia relevante atendiendo a instituciones públicas. Agradezco a usted una recepción directa, o derivación a quien considere pertinente. | Ver Detalle | |
2019-09-09 15:30:00-03 | MU040AW0722023 | Sujeto Pasivo | YOLANDA GARRIDO COLOMA | Gestión del municipio en ayuda a nuestro establecimiento que presta servicio social a la comunidad y a los adultos mayores. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernanda Andrea Muñoz Fernández | |||||
2019-09-09 12:30:00-03 | MU040AW0729985 | Sujeto Pasivo | Cristian Pinilla | Presentación de estrategias de prevención en salud. | Ver Detalle | |
2019-09-02 15:30:00-04 | MU040AW0721500 | Sujeto Pasivo | Sindy Salazar | Saludo protocolar y Presentación de programa "Abofem en tu Barrio". Programa que tiene por objetivo contribuir a la erradicación de la violencia de género a través de la entrega de asesoría jurídica, realización de talleres y conservatorios de normativa vigente. | Ver Detalle | |
2019-09-02 12:30:00-04 | MU040AW0721527 | Sujeto Pasivo | Marco Bofi | Proyector culturales y artisticos | Ver Detalle | |
2019-08-30 10:30:00-04 | MU040AW0721544 | Sujeto Pasivo | ROBERTO ROMERO | VISITA EJECUTIVA CONVENIO MUNICIPALIDAD CHIGUAYANTE BANCO ESTADO SOLICITAMOS FAVOR AUDIENCIA EL DÍA VIERNES 30 AGOSTO 2019 APROX 10:00 AM, DEBIDO A QUE TIENE VISITA PROGRAMADA A NUESTRA REGIÓN EN ESE DIA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | GEORGINA BASILIO | |||||
2019-08-29 10:30:00-04 | MU040AW0717876 | Sujeto Pasivo | ELEAZAR VARGAS | Realidad regional y comunal con relación al aumento de la población de personas mayores diagnosticados con Demencia. Sobrecarga de cuidadores y familiares de personas con demencia. Escases de instancias publica y privadas de apoyo en la atención y mantención de la funcionalidad de personas con demencia Escases de instancias de capacitación para el cuidado de personas con demencia. Presentación de proyecto; implementación de un centro de atención integral para las personas con demencia leve/moderada y severa, que favorezca la promoción de la funcionalidad, inclusión social y participación de estos pacientes mediante intervenciones con cuidadores; usuarios; comunidad y red sociosanitaria. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carmen Oyarzun | |||||
Sujeto Pasivo | Lucia Moncada Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Falcon Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Susana Martinez Diaz | |||||
2019-08-20 11:00:00-04 | MU040AW0718688 | Sujeto Pasivo | Mariadelmar Gaete Rothkegel | Presentación de APP SOSAFE de Seguridad e interacción vecinal. SOSAFE es la aplicación más descargada y conectada transversalmente a más de 30 municipios, integrando a seguridad ciudadana, bomberos y carabineros para brindar una mejor coordinación y colaboración en los barrios donde opera el sistema. La APP SOSAFE permite que vecinos se cuiden de manera automática, simplemente agregando su dirección desde la aplicación SOSAFE. Con SOSAFE, se reemplazan las costosas alarmas comunitarias, con la posibilidad de llegar a toda la población a través de la tecnología, mejorando la percepción de seguridad en la comuna. Se puede monitorear la actividad en los barrios, mejorando la visibilidad, comunicación y gestión hacia los vecinos desde la plataforma municipal SOSAFE. Con SOSAFE, se pueden dar avisos sectorizados a la población según lo que la municipalidad quiera comunicar. |
Ver Detalle | |
2019-07-31 09:00:00-04 | MU040AW0704639 | Sujeto Pasivo | Luis Trenova | Planes de crecimiento y denuncias infundadas en redes sociales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Reinaldo Valenzuela González | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Sosa González | |||||
2019-06-25 11:00:00-04 | MU040AW0681785 | Sujeto Pasivo | Marco Cortés | Se solicita audiencia con el señor alcalde y director de salud sr Carlos Mariangel Hormazabal Nuestra propuesta se enfoca en el cuidado, asistencia y educación de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como: Diabetes, Hipertensión, Insuficiencias Cardiacas congestiva, Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y Trastornos Nutricionales. Todas ellas condicionantes severos de utilización de centros de atención primaria, centros ambulatorios y gastos de instituciones públicas , además el telemonitoreo ayuda a mejorar notablemente la calidad de vida de la persona. El cuidado, control, empoderamiento y educación de nuestros pacientes, permite asegurar una convivencia con funciones diarias en forma óptima. El problema es que no siempre y en forma constante el paciente crónico y su entorno mantienen el cuidado y vigilancia de parámetros clínicos compensados, previniendo y anticipando situaciones de riesgo asociados. |
Ver Detalle | |
2019-06-25 09:30:00-04 | MU040AW0680998 | Sujeto Pasivo | Jorge Matas | Queremos ofrecer una gama de productos y servicios destinados a mejorar las condiciones de las rutas; monitoreo y control de hielo en rutas pavimentadas, variedad de productos para el control de polvo y estabilizadores para rutas no pavimentadas | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Piero Freddy Giovanni Hernández Neumann | |||||
2019-06-17 16:00:00-04 | MU040AW0653807 | Sujeto Pasivo | Manuel Alejandro Soto Escalona | Por medio de la presente quisiera poder informar a don Antonio Rivas, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Chiguayante, la posibilidad de realizar una alianza pública privada en materia de seguridad pública. PD;Como chiguayantino quisiera poner a disposición de mi comuna los conocimientos, experiencias y tecnología que hemos desarrollado y poseemos. |
Ver Detalle | |
2019-05-29 15:30:00-04 | MU040AW0663300 | Sujeto Pasivo | Juan Jacob Neira Baquedano | Centro inclusivo inspira, es un centro terapéutico que enfatiza en el desarrollo y aplicación de terapias integrales para niños y jóvenes con diversos diagnósticos. Dentro de nuestras terapias ofrecidas, realizamos terapias asistidas con animales de manera profesional, las cuales apuntan al mejoramiento de habilidades sociales de nuestros usuarios ademas de la incorporación de practicas de cuidado y tenencia responsable de animales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Melissa Nicole Fonseca Flores | |||||
2019-05-07 15:30:00-04 | MU040AW0651165 | Sujeto Pasivo | Andrea Coloma | Buenos días, Me dirijo a usted con el fin de solicitar una reunión y así presentarle Atentomuni, un servicio que ya se encuentra implementado en 13 municipios a lo largo de Chile. Se trata de una herramienta de participación ciudadana, que se traduce en un efectivo canal de comunicación entre el municipio y sus vecinos, estableciendo una forma moderna y directa de mantener la comunicación con los habitantes de su comuna. Atentomuni, es un servicio que a través de una APP (vecinos) y de una Plataforma de Administración (municipio), establece comunicación bidireccional, la cual busca acercar la gestión del municipio a sus habitantes, y a su vez, que los habitantes puedan retroalimentar a la municipalidad con información y datos de interés. Desarrollamos un conjunto de módulos (consultas ciudadanas, alertas, noticias, trámites en línea, entre otros), totalmente integrados con mapas y con un sistema de administración y de reportes personalizados para cada municipio. Como información anexa, contamos con convenio Marco, siendo los únicos en Chile que cuentan este beneficio por los próximos 3 años. Además el costo es accesible para cualquier municipio. Con gusto en reunión podemos ahondar más en cada uno de los detalles de esta solución. Saludos, |
Ver Detalle | |
2019-04-29 10:00:00-04 | MU040AW0651967 | Sujeto Pasivo | Gigliola Martínez | PRESENTACION DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA LA COMUNA DE CHIGUAYANTE. | Ver Detalle | |
2019-04-09 16:00:00-04 | MU040AW0623015 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Alejandro Valenzuela Ravanal | Entrega de un libro elaborado por Horizontal Evopoli "ciudad justa" que toca temas de como enfrentar y gestionar una ciudad mas justa... | Ver Detalle | |
2019-04-04 09:30:00-03 | MU040AW0638726 | Sujeto Pasivo | Misael Alejandro Salazar Sáez | Regularización de jardines infantiles VTF | Ver Detalle | |
2019-04-03 16:00:00-03 | MU040AW0625758 | Sujeto Pasivo | Marco Bofi | Entregar Informacion de nuestra empresa | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karen Minoska Ruminot Castillo | |||||
2019-04-02 10:00:00-03 | MU040AW0632585 | Sujeto Pasivo | Manuel Alejandro Soto Escalona | Junto con saludar, quisiera poner en vuestro conocimiento el desarrollo tecnológico de alerta temprana contra incendios que posee nuestra empresa en la ciudad de Concepción. Como emprendedores de la región del Biobío, no solo buscamos generar negocios con la importación e instalación de tecnología de alta gama para la industrial. Es por esta razón que hemos determinado aportar con nuestro conocimiento en tecnología y poner a su disposición la informacion y existencia de nuestro equipo de última generación capaz de medir distintos patrones, nuestras cámaras con inteligencia artificial son capaces de realizar análisis de temperatura y detección de incendios en sectores forestales, urbanos y de interfaz, con capacidad de detección de 10KM (Visión Termal/óptica). Es de nuestro interés poner a su disposición y de la comunidad nuestro equipo para generar pruebas de concepto en la actualidad poseemos un equipo demo en el piso 23 del edificio Futuro Center ubicado en O’Higgins poniente 77 Concepción, el cual se encuentra en operación 24/7, realizando análisis de temperaturas en el entorno de la ciudad. Nuestra plataforma de monitoreo se encuentra disponible para visitas y demostraciones durante esta semana en horario hábil. Tenemos absoluta certeza de que nuestra tecnología podría contribuir de manera importante sobre las distintas emergencias que afectan nuestra región, especialmente en la temporada de incendios. Adjunto link con videos demostrativos del trabajo que una de nuestras cámaras está desarrollando (en las imágenes podrán observar la detección de exceso de temperatura en la chimenea de Enap y en la caldera de papelera Bo Paper en San Pedro de la Paz. (parámetros de temperatura configurables de acuerdo a la necesidad). https://we.tl/t-Uy10fRSc1Y |
Ver Detalle | |
2019-04-02 04:45:00-03 | MU040AW0630788 | Sujeto Pasivo | Joaquín Nawrath | Presentación de proyecto de auto compartido para la comuna de Chiguayante, que facilitara la movilidad de sus habitantes por la región, pudiendo tomar un vehículo en un punto y dejarlo en cualquier otro punto. | Ver Detalle | |
2019-04-01 16:00:00-03 | MU040AW0633429 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Antonio Álvarez Araya | "Contenido en la era del me gusta" www.laerre.cl. La R es una agencia de contenido. Hacemos contenido de valor para mejorar tu relato. Somos proveedores de contenido de valor - branded content- para marcas, instituciones, agencias de publicidad, agencias de medios, consultoras estratégicas de comunicación… Nos movemos en distintas plataformas, ecosistemas y microcomunidades. La idea es poder concretar una reunión lo más pronto posible y mostrarte una breve presentación de nuestro trabajo. |
Ver Detalle | |
2019-03-26 16:30:00-03 | MU040AW0622249 | Sujeto Pasivo | Arturo Gálvez | PRESENTACIÓN GRUPO ARENA, UNA EMPRESA LOCAL DE GRAN INTERÉS | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Aldanes | |||||
2019-03-26 15:30:00-03 | MU040AW0622212 | Sujeto Pasivo | Antonio Poblete | Exposición de Proyecto llamado "Modelo de Gestión Virtual Municipal", ligado a la mejora de la eficiencia , ahorro de costos, mejora de la gestión de recursos, aumento de productividad municipal, con enfoque de aplicación de metodologías y tecnologías orientadas a la gestión continua de procesos, en la línea de la visión de la SUBDERE Además se expondrán las fuentes de financiamiento dadas por SUBDERE |
Ver Detalle | |
2019-03-21 16:00:00-03 | MU040AW0613619 | Sujeto Pasivo | Yasna Andrea Saldia Saldia | Contarle a la autoridad sobre la próxima apertura de local en la zona. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeska Andrea Toledo Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Ruiz | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Andaur | |||||
2019-03-20 09:30:00-03 | MU040AW0619990 | Sujeto Pasivo | Daniel Andrés Durán Sandoval | Propuesta de Programa "Ven al teatro 2019" para la comuna de Chiguayante | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lizardo Gutiérrez | |||||
2019-03-19 16:00:00-03 | MU040AW0620804 | Sujeto Pasivo | Alberto Rodrigos Sanhueza Inzunza | Presentación del trabajo de la Fundación y coordinar redes e instancias de colaboración con la Municipalidad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nivia Haydée Henríquez Pedrero | |||||
2019-03-14 10:00:00-03 | MU040AW0611598 | Sujeto Pasivo | Nicole Alejandra Arteaga Paredes | Sr Antonio Rivas Alcalde de Chiguayante Junto con saludar y esperando que se encuentre bien, quisiera solicitar audiencia con vuestra persona de manera presencial en representación de la Sra. Carolina Aedo Barrientos, sostenedora del Colegio The Pacific School de nuestra comuna, con el fin de presentar proyecto de nuestro establecimiento educacional y gestionar junto a la municipalidad oportunidades para los y las integrantes de la localidad, mostrando evidencia del trabajo y compromiso que se tiene por parte del directorio y apoderados de nuestro colegio, agregando la continua preocupación por el desarrollo positivo de nuestras niñas. Agradeciendo desde ya su buena disposición y trabajo por la infancia, como así también el apoyo a las entidades que somos garantes de derechos. Se despide, Nicole Arteaga Paredes Psicóloga. |
Ver Detalle | |
2019-03-12 15:30:00-03 | MU040AW0620021 | Sujeto Pasivo | Juan Eduardo Reyes Diaz | Posibilidad de convenio entre funcionarios de la municipalidad así como también la comuna, con nuestra corporación | Ver Detalle | |
2019-03-12 10:00:00-03 | MU040AW0621771 | Sujeto Pasivo | Eduardo Burboa | Presentación y difusión de proyecto medio ambiental MPZero, filtro para estufas a leña, tanto a nivel residencial como comercial: - Descripción del proyecto. - Dar a conocer los beneficios del proyecto. - Gestionar posible implementación de programa de descontaminación ambiental en la comuna. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Cabezas | |||||
2019-03-07 09:00:00-03 | MU040AW0611736 | Sujeto Pasivo | nicole valentina paredes fernandez | -Presentación currículum de manera presencial -posibilidades laborales -Desempleo en la comuna de Chiguayante, falta de oportunidades para profesionales recién egresados. |
Ver Detalle | |
2019-03-01 11:00:00-03 | MU040AW0614620 | Sujeto Pasivo | Hernán Gonzalo Muñoz Gomez | Enterarse del programa de salud municipal y ofrecer soluciones eficientes para resolver necesidades en el área. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fabrizio Becerra Cuevas | |||||
2019-02-11 10:00:00-03 | MU040AW0596282 | Sujeto Pasivo | Yessica Intveen | Sugerir la necesidad de sistematizar un enfoque turístico para la comuna ,sea a través de un departamento de turismo o el desarrollo de estrategias para su desarrollo en las que quisiera contribuir directamente. Con el mismo propósito quiero mostrar un proyecto que contribuye en la misma dirección. | Ver Detalle | |
2019-02-06 16:00:00-03 | MU040AW0597728 | Sujeto Pasivo | Manuel Sanz Burgoa | Solicita reunión para informar al Alcalde proyecto de energía eléctrica que se desarrollara en su comuna y que será ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Irina Rossi | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Alfaro | |||||
2019-02-05 11:00:00-03 | MU040AW0591270 | Sujeto Pasivo | Marcelo Eduardo Toro González | Ejecución de Proyectos del Dl. 2695, y afines. | Ver Detalle | |
2019-01-29 10:00:00-03 | MU040AW0589843 | Sujeto Pasivo | LORENA ISABEL RUIZ QUIROZ | Desarrollo de Turismo en la Comuna | Ver Detalle | |
2019-01-15 09:00:00-03 | MU040AW0583065 | Sujeto Pasivo | Fernanda Andrea Muñoz Fernández | Buenas Tardes Es necesario poder gestionar una audiencia con el alcalde, sin desmerecer a quien lo subroga necesitamos que sea explícitamente con Don José Antonio, para poder solicitar proyectos a los cuales como hogar o institución sin fines de lucro podamos postular, esperando una respuesta se despide Fernanda Muñoz Directora hogar club de leones |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Maldonado |