Rubén Vásquez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-15 09:00:00-04 MU022AW1855968 Sujeto Pasivo José Rencoret Se hace la presentación de la Plataforma y se solicita enviar antecedentes para evaluación y estudio. Actualmente no está este tipo de innovaciones incorporado al Plan de Compras año 2024. Por lo cual este tipo de iniciativas esta sujeto a factibilidad económica, publicación en Mercado Público y necesidad real del municipio Ver Detalle
2025-06-04 10:30:00-04 MU022AW1846759 Sujeto Pasivo Pola Carrimán Solicitamos una audiencia, con usted o para derivación, con el fin de presentarles nuestra plataforma de información jurídica, TIRANT PRIME, una potente y completa herramienta profesional que incluye bases de datos, inteligencia artificial y una robusta Biblioteca Virtual, con más de 70 colecciones nacional e internacionales y más de 1.600 publicaciones cada año.

Nuestro servicio cuenta con la calidad y el sello de confianza de Tirant lo Blanch, “Editorial más prestigiosa de España, Editorial N° 1 según el índice SPI y la mejor calificada por CNA y FONDECYT en nuestro país.”, con mas de 40 años de experiencia en el mercado editorial y más de 20 años en la creación de bases de datos Jurídicas.
Ver Detalle
2025-05-22 09:00:00-04 MU022AW1811437 Sujeto Pasivo Patricio Iturrieta Somos MuniDigital: Líderes en digitalización de gobiernos en Iberoamérica. Argentina - Bolivia -
Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Ecuador - España - Nicaragua – Perú
Desarrollamos Software para gobiernos que buscan incrementar su eficiencia y mejorar sus
procesos de transparencia y participación ciudadana.
10 Países Activos +10 años Digitalizando Gobiernos
CON NUESTRO SISTEMA LOGRAS:
Hasta 4 veces de ahorro de tiempo para los trabajadores
5 0 0 % de ahorro en recursos públicos
+ 8 0 % de incremento de la satisfacción ciudadana
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giselle Cah
2025-05-20 09:00:00-04 MU022AW1831025 Sujeto Pasivo Paul Gálvez Ofrecemos servicios de "seguridad electrónica" con aplicativos asociados a este tema , instalado cámaras , up grade y servicios de instalación y mantención de estos servicios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolas Barañao
2025-05-19 12:00:00-04 MU022AW1816785 Sujeto Pasivo Gabriela Noguera KIMIA DMS (Gestor Documental), Plataforma que apoya la gestión administrativa municipal con herramientas que integran el uso de inteligencia artificial para optimizar procesos, automatizar tareas y simplificar el acceso a la información.
Con enfoque en los funcionarios y usuarios, brindamos acompañamiento constante, capacitaciones personalizadas y soporte continuo.
Principales Módulos y Características
• Módulo DMS - Gestión de Procesos (Gestor Documental);
• Módulo Compromisos de pago;
• Modulo Administrador;
• Módulo de Bienes y Servicios;
• Módulo Portal Ciudadano;
• Módulo Dashboard – Indicadores;
• Integración con FirmaGob;
• Firma Electrónica Avanzada de contingencia;
• Firma Electrónica Simple;
• Búsqueda con Inteligencia artificial (IA);
• OCR: Reconocimiento de texto;
• Integraciones con plataformas obligatorias del Estado;
• Infraestructura certificada;
• Plataforma Web responsiva.
Ver Detalle
2025-04-09 09:00:00-04 MU022AW1804398 Sujeto Pasivo Héctor Valenzuela Venimos en solicitar audiencia con el fin de abordar los aspectos esenciales de la aplicación de la ley Nº 21.172, que “Modifica La Ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para Regular el Tendido y Retiro de Líneas Aéreas y Subterráneas”, incluyendo las facultades y obligaciones que las municipalidades tienen a su respecto. Entendemos que tanto las autoridades administrativas, como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y el Ministerio, como la Corte Suprema han concluido que las municipales tienen no solo la facultad, sino el deber de hacerse cargo del cableado en desuso. Para ello, buscamos reunirnos para comenzar las acciones concretas que lleven al retiro a costo de las concesionarias de dicho cableado. Ver Detalle
2025-04-02 09:30:00-03 MU022AW1787688 Sujeto Pasivo Gabriela Noguera Como enfrentar de la mejora manera la Ley de transformación digital del estado con Fedok como aliado estratégico.

Con más de 20 años desarrollando plataformas tecnológicas, hoy ponemos a disposición SGDOK, nuestro gestor documental municipal que entrega:

Gestión integral de expedientes;
Solicitudes de Bienes y Servicios;
Portal ciudadano;
FirmaGob y Clave Única del Estado ilimitados;
Firma electrónica de contingencia;
Acompañamiento ilimitado;
Plataforma de firma electrónica adicional entregada por Fedok;
Mejoras y cambios normativos sin costo adicional.

Estas son algunas razones para trabajar con nosotros, conversemos en una breve reunión.
Ver Detalle
2025-03-12 10:00:00-03 MU022AW1785098 Sujeto Pasivo Catalina Rojas Ofrecer un servicio que promueve la economía circular entregando una experiencia interactiva y digitalizada de reciclaje, con un contenedor inteligente que entrega a las Instituciones y comunidad su trazabilidad del reciclaje, información de su disminución de huella de carbono y aumenta la visibilidad de cada Institución por su alto potencial de publicidad e incentivos asociados para las personas por reciclar. Ver Detalle
2025-03-07 10:00:00-03 MU022AW1782293 Sujeto Pasivo Israel Ruiz Sánchez Presentaré un programa de uso eficiente de la energía eléctrica para la Municipalidad de Calera de Tango en la próxima reunión del lobby. Ver Detalle
2025-02-28 09:30:00-03 MU022AW1779320 Sujeto Pasivo María Stoltzmann Junto con saludar, solicitamos una reunión a través de videoconferencia, o el contacto de la persona correcta para presentar Ligup que es una plataforma tecnológica integral que facilita la gestión de todo tipo de actividades para municipalidades. Ofrecemos herramientas clave como un portal web autoadministrable para la difusión de actividades, gestión de inscripciones, cobro de pagos y reservas de instalaciones, control de asistencia, entre otras funcionalidades, todo desde una interfaz intuitiva y accesible.
Nuestra solución está diseñada para optimizar procesos administrativos, mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la participación ciudadana, que a la vez permite la recopilación de información relevante para la toma de decisiones. Ligup permite a los municipios y sus corporaciones enfocarse en lo más importante: fortalecer las comunidades a través de actividades y experiencias significativas.
Adaptable y flexible, Ligup es un aliado estratégico que impulsa la eficiencia en la organización de eventos, asegurando una gestión moderna y transparente.
Ver Detalle
2025-02-21 09:30:00-03 MU022AW1775049 Sujeto Pasivo José Morales Representantes de la Ilustre Municipalidad,

Les saluda José Danilo Morales, ceo&fundador de CUMBRETEL, representante oficial en Chile del Sistema de Información Geográfica SIG SuperMap. Nos dedicamos a la georreferenciación de inventario de activos para redes de distribución, servicios públicos & telecomunicaciones y administración del territorio.

Presento SuperMAP, Sistema de Información Geográfico líder en Asia y China en la administración del territorio. Además de tener todo lo ya conocido en herramienta GIS, SuperMAP integra IA inteligencia artificial lo que ofrece una solución innovadora para transformar al municipio en una administración inteligente, eficiente y optimiza la gestión territorial, ergo mejora la calidad de vida de los habitantes.

Por qué SuperMap? SuperMAP es una plataforma SIG de renombre mundial, reconocida
por su robustez, flexibilidad y capacidad de adaptarse a diversas necesidades. Al implementarlo en el municipio, se obtendrán los siguientes beneficios:
Gestión territorial integrada: SuperMAP permite visualizar, analizar y gestionar de manera eficiente toda la información geográfica del municipio, desde mapas catastrales hasta redes de servicios públicos.
Planificación urbana: Facilita la toma de decisiones informadas en materia de urbanismo, permitiendo evaluar el impacto de diferentes escenarios y optimizar el uso del suelo.
Gestión de emergencias: Con la integración de IA en cámaras de seguridad, en SuperMAP puede geolocalizar y alertar sobre situaciones de emergencia en tiempo real, así como también lograr prevención utilizando la información geoespacial procesada por SuperMAP, tales como incendios, inundaciones o accidentes.
Mantenimiento y Gestión de infraestructura: Permite programar y optimizar las tareas de mantenimiento de la infraestructura urbana, tales como Estacionamientos conociendo su estado estructural, gestionando ocupación&disponibilidad, mejorando así la eficiencia y durabilidad de la infraestructura.
Participación ciudadana: Facilita la interacción entre el municipio y los ciudadanos, permitiendo a estos últimos acceder a información relevante y participar en procesos de toma de decisiones, hoy a través de APP se logra interactuar y geolocalizar.
Personalizaciones: Nuevos desarrollos que permitan generar prevención y optimización de los recursos municipales.
Soporte&Mantención: Nuestra certificación en S&M SuperMAP nos avala, acompañaremos en el proceso de marcha blanca de tal forma asegurar un buen cierre del proceso como también cumplir con los KPI definidos.
Beneficios para el Municipio

La implementación de SuperMAP traerá consigo múltiples beneficios para el municipio:
Mayor eficiencia en la gestión municipal: Agiliza los procesos de trabajo al proporcionar una herramienta común para todos los departamentos; centralización de la información, lo que elimina la duplicación de esfuerzos y mejora la coordinación y la calidad de los servicios públicos.
Mejor toma de decisiones: Acceso a información geográfica precisa y actualizada para una planificación urbana más eficiente.

Mayor seguridad: Detección temprana de situaciones de emergencia y respuesta más rápida, acá SuperMAP aplica IA para esta gestión hoy tan atingente.
Transparencia y participación ciudadana: Facilita el acceso a la información pública y promueve la participación ciudadana en la gestión municipal.

Posicionamiento como municipio innovador en la gestión del territorio: El Municipio se convertirá en un referente en la región en cuanto a la utilización de tecnologías de la información para mejorar la calidad de vida de sus habitantes administrando de manera eficiente la geo-información obtenida desde SuperMAP.

Nuestro compromiso social, donaremos licencias SuperMAP para todos los liceos técnicos del municipio, entregándoles a los alumnos un nuevo conocimiento y fortaleciendo de esta forma la experiencia laboral.
Dotaremos a Bomberos con licencias SuperMAP, todos cuarteles del municipio serán beneficiados, entregándoles tecnología clase mundial para la gestión y control de incendios.

Conclusiones
La implementación de SuperMAP representa una oportunidad única para transformar al Municipio con geo-gestión inteligente y eficiente respecto del uso de su información en plataforma GIS clase mundial. Al aprovechar las capacidades de este sistema de información geográfica y la inteligencia artificial, se podrá optimizar la gestión territorial, mejorar la seguridad y ofrecer servicios públicos de mayor calidad a los ciudadanos.

Pasos a seguir
Con su indicación de interés concretaremos reunión para exponer proyecto y avanzamos.





Saludos cordiales,
José Danilo Morales
CUMBRETEL, equipo SuperMAP Chile
Ver Detalle
2025-02-12 12:00:00-03 MU022AW1763316 Sujeto Pasivo Juan Flores Estimado, escribo para presentarle un proyecto que quizás sea de su interés.

Mi nombre es Juan Pablo Flores Acevedo y soy Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile. Desde 2020 trabajo en el levantamiento de procesos y procedimientos en Municipalidades, utilizando los lineamientos de la norma internacional ISO 9001. También he trabajado en la implementación de controles de transparencia y probidad, permitiéndome desarrollar herramientas que podrían ayudar a las instituciones públicas en esta materia.

Conforme a los estándares ISO, el levantamiento de procesos junto con la implementación de controles de eficiencia y probidad conforman un Sistema de Gestión, el cual permite al órgano de gobierno fiscalizar continua y sistemáticamente el funcionamiento de los procesos municipales. Algunas de las herramientas que incluye este Sistema tienen relación con análisis estratégico, diseño de políticas de calidad e integridad, documentación y estandarización de procesos, evaluación de riesgos, diseño de indicadores, planificación y ejecución de auditorías internas, diseño de protocolos para recibir o rechazar regalos, entre otros. Si estas herramientas se implementan correctamente, la institución podría obtener una certificación ISO en materias de calidad y probidad.

Por otro lado, dependiendo de cómo sea diseñado, este Sistema de Gestión puede dar apoyo al cumplimiento de los Objetivos PMGM y a los Objetivos Institucionales del PLADECO. Además, el levantamiento de los procesos municipales contribuye al cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital, la cual debe estar completamente implementada el 2027.

Espero que este tema despierte interés en ud. y podamos reunirnos presencial o telemáticamente. Vivo en Santiago, por lo que no hay inconvenientes de mi parte en acudir presencialmente. Quedo atento a su respuesta, y que tenga un feliz día. Saludos!
Ver Detalle
2025-02-05 09:00:00-03 MU022AW1754727 Sujeto Pasivo Juan Reyes Se muestra plataforma de contacto vecinal y denuncias que ya esta implementada en la Municipalidad de Lo Barnechea, que cuenta con denuncias anónimas, denuncias por voz con transcripción automática, permite ver estadísticas y poder gestionar cada denuncia o consulta, asignar responsable, descargar informes en pdf y excel, realmente es un aporte. Se acuerda enviar informacion al mail y ver en el primer semestre posibilidad de ver viabilidad Ver Detalle
2025-02-03 09:00:00-03 MU022AW1751641 Sujeto Pasivo Daniel Del Desposito Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada y publicada el 08 de Abril de 2024 y que entra en total y absoluta vigencia el 01 de Marzo del 2025 (Incluyendo el régimen sancionatorio). Será aplicable a todas las Municipalidades del País estableciendo obligaciones y cumplimiento de estándares. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Del Desposito
2025-01-23 15:30:00-03 MU022AW1747432 Sujeto Pasivo Marcelo Gatta En la oportunidad la persona de Marcelo Gatta, presentó su proyecto familiar, pista de hielo ecológica (ICE ECOEXPIRENCE). Se ofrecen los servicios para implementar toda la infraestructura necesaria para eventos, circuitos de entretención, etc. Se le indica al gestor que por el momento no requerimos del servicio, pero de hacerlo se informará a través de la plataforma de mercado publico. Se agradece el espacio de información y se concluye la reunión Ver Detalle
2025-01-09 15:00:00-03 MU022AW1736615 Sujeto Pasivo Juan Crisóstomo Audiencia atendida de manera online y que dice relación con el cumplimiento de ley N°21.663 sobre Ciberseguridad
En la oportunidad se dio a conocer soluciones aplicables para el cumplimiento de la nueva ley de ciberseguridad (ley N°21.663), Se acordó hacer llegar información pertinente para efectos de ir tomando las mejores decisiones en matera de resguardo municipal. En la medida que el Municipio requiera asistencia se acordó informar para efectos de que la empresa participe adecuadamente a través de mercado público. Se acordó además ver em marzo abril una nueva instancia de conversación
Ver Detalle