Identificador |
MU012AW1765122 |
Fecha |
2025-02-03 16:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Sotomayor 415 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Viviana Chambe | Gestor de intereses | sindicato sembrando una esperanza | |
Dency Irma ticona condori | Gestor de intereses | sindicato sembrando una esperanza | |
Fausto Justino Moller Cahuanca | Gestor de intereses | sindicato sembrando una esperanza | |
nancy vino | Gestor de intereses | sindicato sembrando una esperanza |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Por medio de la presente, me permito dirigirme a usted en mi calidad de presidente del Sindicato “Sembrando una Esperanza”, don Fausto Justino Moller Cahuanca, RUT 14.687.880-6, personalidad jurídica N°15010582, registrada en el Registro Sindical Único de la Inspección Provin-cial del Trabajo de Arica, con domicilio para estos efectos en Manuel Castillo Ibaceta s/n, ciudad de Arica, con el fin de solicitar lo siguiente:<br /> Nuestra organización está conformada por 33 familias activas, en su mayoría mujeres, muchas de ellas madres que representan el único sustento de sus hogares. Asimismo, contamos con integrantes en situación de discapacidad, quienes han encontrado en la venta de productos en nuestra feria una fuente de trabajo digna y fundamental para su sustento económico.<br /> Desde el año 2020, hemos desarrollado nuestras actividades de manera informal en las afueras del terminal ASOCAPEC, específicamente en la calle Manuel Castillo Ibaceta. Nuestra instalación ha sido siempre ordenada, mediante toldos dispuestos para la venta de ropa y enseres del hogar, procurando mantener la limpieza del sector y sin obstruir las salidas del terminal. Como consecuencia de ello, no hemos tenido inconvenientes con los locatarios del recinto ni con los veci-nos del lugar.<br /> Sin embargo, a pesar de haber trabajado en este espacio durante los últimos cuatro años, la falta de regularización nos ha expuesto a constantes fiscalizaciones y desalojos por parte de Carabineros, lo que no solo afecta nuestra estabilidad económica, sino que también genera un impacto negativo en nuestra salud mental, al no poder ejercer nuestras labores con tranquilidad y seguridad.<br /> Por lo expuesto, y por los años en que llevamos solicitando permiso a la municipalidad sin obtener respuesta favorable es que solicitamos una reunión con vuestro alcalde con el fin de proponer y analizar nuestra situación. |