Identificador |
MU012AW0253957 |
Fecha |
2017-03-10 08:30:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
DIDECO |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Macarena Vallejos | Lobbista | Consejo Consultivo de la OPD-Gobernación Arica | |
Marcela Doris Fernández Orrego | Lobbista | Gobernación Provincial de Arica | Oficina de Protección de Derechos |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Materias abordadas en Audiencia: (10/03/2017)<br /> <br /> - Encargada Infancia manifiesta que desea conocer a los integrantes del Concejo Consultivo.<br /> - Se propone gestionar reuniones con los encargados de las oficinas de Dideco.<br /> - Los niños/as del Concejo Consultivo, solicitan exponer ante el Concejo Municipal.<br /> -Invitan a que puedan participar las jefaturas en la Red de Infancia.<br /> -Colaborar y Mantener comunicación fluida.<br /> -Niños Migrantes sin RUN<br /> -OPD: Puede apoyar en temas de niños/as migrantes<br /> -Realizar acciones en conjunto.<br /> -Reunirse con Of. Infancia, Direm y OPD<br /> --------<br /> <br /> Junto con saludar, me presento formalmente, mi nombre es Macarena Vallejos Tapia, Trabajadora Social, Encargada Intersectorial de la Oficina de Protección de Derechos Arica - Camarones, de la Gobernación Provincial de Arica, correspondiente a instancias de atención ambulatoria de carácter local, destinadas a realizar acciones encaminadas a brindar protección integral a los derechos de niños, niñas y adolescentes, y a contribuir en la generación de las condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento y al respeto de los derechos de la infancia. <br /> <br /> Dicho lo anterior, dentro de nuestros lineamientos técnicos y matriz lógica del programa, se encuentran algunos objetivos fundamentales de trabajo que incluyen la participación local con el Municipio, los cuales informo a continuación;<br /> <br /> - Integrar a niños, niñas y adolescentes participantes del Consejo Consultivo Local al 100% de instancias de relevancia comunal y de toma de decisiones (ej. el concejo municipal, concejo consultivo regional, redes de infancia, consultas municipales, elaboración de PLADECO, elaboración de política local de infancia y reuniones con el Alcalde).<br /> <br /> - Realizar encuentros de los consejos consultivos de niños, niñas y adolescentes con la autoridad local (alcalde/alcaldesa) y el concejo municipal, a lo menos 2 veces al año.<br /> <br /> Por tal relevancia es menester, solicitar encarecidamente una reunión de trabajo con el Alcalde, el Sr. Gerardo Espíndola, con la finalidad de que conozca el trabajo de nuestro programa, y se formen alianzas estratégicas para el trabajo mancomunado que se llevará a cabo el año 2017, enfocándonos en las necesidades y preocupaciones de los niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad, y procurar instancias con el Consejo Consultivo Local. |