Audiencias - Año 2025 - Sacha Razmilic

1. Información General

Identificador

MU009AW1731872

Fecha

2025-01-17 15:30:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Se solicita coordinar con la funcionaria de Gabinete de Alcaldía, el link de acceso de audiencia, al correo gloria.echiburuz@imantof.cl

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carlos Alberto Vargas Godoy Gestor de intereses Chile Digital SpA carlos vargas

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Muy buenas tardes estimado Alcalde, junto con saludarlo nos permitimos solicitar una audiencia virtual a través de una videoconferencia con el objetivo de invitar a su Municipio y por su intermedio a las instituciones de su comuna con el propósito de explicar los alcances, contenidos y metodología del Modelo Educativo de Investigación Escolar para desarrollar la REGIÓN DIGITAL DE ANTOFAGASTA y la generación de Comunas Digitales, en el marco del Encuentro Mundial Escolar 2023-2025 para la generación de proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar con la metodología de los ABP de “Formación Ciudadana y las Ciencias” y que se inauguró el viernes 13 de diciembre del 2024 en el Instituto Científico Educativo José de la Maza Sancho, Ciudad de Antofagasta y que contó con la participación de autoridades de la Región y que integra tres dimensiones educativas alineadas a los ejes de desarrollo productivo de la Región de Antofagasta y los instrumentos de Planificación del Estado.<br /> <br /> • Lanzamiento de la II Etapa de la Zona Norte del Encuentro Mundial Escolar sobre temáticas de “Las Energías Renovables, Educación en Gestión de Riesgos de Desastres, el cuidado de los Océanos y el Medio Ambiente Frente al Cambio Climático, Recurso Hídrico y el fortalecimiento de la Conciencia Marítima de los Ciudadanos” con la aplicación de las ciencias en el desarrollo de Proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar.<br /> <br /> • Invitación a las instituciones públicas y privadas, empresas y colegios para sumarse activamente al “Modelo de vinculación desde el establecimiento educacional con la Industria, la Identidad de las Comunidades , la Academia y las instituciones del Estado” con Tecnologías Interactivas para desarrollar la “REGIÓN DIGITAL DE ANTOFAGASTA”, con un programa de formación sobre los instrumentos de Planificación del Estado (Definiciones Estratégicas 2024-2026 de los Ministerios y la Estrategia Regional de Desarrollo del GORE de Antofagasta), Ordenamiento Territorial, la Estrategia Nacional del Litio y del Hidrógeno Verde con la utilización de una plataforma tecnológica con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG y una plataforma de la Institucionalidad del Estado de la Región de Antofagasta, con el fin de educar cívicamente a los Ciudadanos Digitales como los estudiantes, profesores, asistentes de la educación, trabajadores de empresas privadas y funcionarios públicos.<br /> <br /> • Programa Formativo Móvil de visitas con la implementación de espacios educativos interactivos para llegar a los 160 establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta, con el fin de despertar en los estudiantes el interés por las Ciencias y la Formación Ciudadana, como también la integración y participación de las organizaciones territoriales y empresas privadas del entorno territorial del colegio.<br /> <br /> Las principales iniciativas de Formación Ciudadana que se desarrollarán son las siguientes:<br /> <br /> 1. Espacios educativos con las Fuerzas Armadas, PDI y SQM: Muestra de la Armada de Chile, la Fuerza Aérea de Chile, la PDI sobre su quehacer institucional con los estudiantes y de SQM Yodos sobre actividades educativas vinculadas a sus funciones y atribuciones y sobre el cuidado del medio ambiente.<br /> <br /> 2. Presentación del Programa Formativo en Minecraft de los estudiantes de educación media sobre los siguientes proyectos de innovación para la Formación Ciudadana, como metodología para la solución de temas sociales de la comuna y la forma de presentación con herramientas de Gamificación.<br /> • Diseño del Colegio y sus formas de visualizar sus desafíos de infraestructura y de espacios escolares.<br /> • Diseño del Puerto Inteligente y Sostenible de Antofagasta y la Cadena de Valor los principales ejes de desarrollo productivo de la Región.<br /> • Diseño de la Integración de un Sistema de Transporte Publico Integrado entre el Metro y los Buses eléctricos para la Ciudad de Antofagasta.<br /> <br /> 3. Inauguración de la Sala Modelo de Formación Ciudadana y su vinculación con las Ciencias: presentación de la institucionalidad y Organización del Estado de Chile a nivel nacional, regional y local con las siguientes actividades de aprendizaje:<br /> <br /> • Lanzamiento y presentación de contenidos del sitio web del proyecto región digital de Antofagasta www.regiondigitaldeantofagasta.cl <br /> <br /> • Modelo de Georeferenciación con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG sobre la investigación del patrimonio cultural de las localidades y comunas de la Región de Antofagasta.<br /> <br /> • Modelo Periodístico de Investigación Escolar del conocimiento de las autoridades del Estado de la Región de Antofagasta, a través del uso de una metodología para identificar los avances en materia del uso de energías limpias, derechos humanos, inclusión y cuidado del medio ambiente en una plataforma tecnológica.<br /> <br /> • Lanzamiento del Seminario para estudiantes de educación media sobre las opciones de desarrollo profesional en el Estado y el Sistema de Educación Superior en Chile, apoyado con láminas impresas sobre los diferentes cargos (Planta, Contrata, Honorarios, Agente Público) sistemas de remuneraciones, escalafones, tipos de cargos y el sistema de acreditación de la CNA y las instituciones integrantes de la Educación Superior en Chile (Universidades, Institutos Profesionales. CFT y de las instituciones de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad)<br /> <br /> Quedamos atentos estimado señor Alcalde para agendar una audiencia virtual a la brevedad con el objeto de invitarlo a conocer más en profundidad las iniciativas de Formación Ciudadana desarrolladas y que aportan valor a una cultura de participación ciudadana para fortalecer la vinculación entre la Industria, las instituciones del Estado, la Academia, las comunidades del territorio y los establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> CARLOS VARGAS GODOY<br /> Director Ejecutivo de E-ChileDigital<br /> <br /> <br /> <br /> DATOS DE CONTACTO:<br /> <br /> Fono Móvil: 935828672<br /> <br /> Correos Electrónicos:<br /> contacto@e-chiledigital.cl <br /> Carlos.vargas@e-chiledigital.cl<br /> <br /> Visite nuestros Sitios Web:<br /> www.echiledigital.cl<br /> www.regiondigitaldeantofagasta.cl <br /> www.e-chiledigital.cl <br /> www.encuentromundialescolar.cl <br /> www.portaldelestadodechile.cl <br /> www.fundacionechiledigital.cl <br /> www.otecchiledigital.cl <br /> <br /> Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital