Identificador |
CO007AW1880245 |
Fecha |
2025-07-04 14:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Colon 641. La serena |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Max Ropert | Gestor de intereses | FUNDACION CARMEN GOUDIE DE DEL RIO | FUNDACION CARMEN GOUDIE DE DEL RIO |
Pablo Valdivieso | Gestor de intereses | Fundacion Carmen Goudie |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Nuestro interés es conocer los programas del Servicio y dar a conocer el trabajo que realiza la Fundación Carmen Goudie en la provincia.<br /> Temas Tratados:<br /> Dan a conocer que son una fundación privada y pequeña de esta región creada en el año 2012, que tiene como giro principal la educación, teniendo un programa de becas estudiantiles para ingresar a la educación superior, preocupándose de los jóvenes desde tercero medio hasta la educación superior, con un acompañamiento psicosocial y monetario, justamente en ayuda de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Tienen algunos requisitos para estas becas, como estar en liceos públicos del Elqui y estar dentro del 10% de las mejores notas. <br /> <br /> Llevan a cabo un proceso de preselección en el cual analizan notas, ingreso y participación para luego tener una entrevista personal. Indican que al año se otorgan 10 a 12 becas. <br /> Además, indican que tienen otros fondos concursables, en las cuales otras sociedades presentan ideas para promover participación. <br /> <br /> Fundación indica que les interesa conocer este Servicio, en virtud de que han repensado en algunos objetivos de su fundación, la cual siempre tiene el foco de una reactivación educativa, teniendo a la vista la deserción, repitencia, ausentismo y riesgo social de jóvenes que se encuentran al margen del sistema. <br /> <br /> <br /> Consultando ¿Qué espacios vemos como servicio de participación de la fundación privada en los centros de cumplimiento?<br /> <br /> Además de querer conocer cómo funcionan los centros de cumplimiento en el sentido de educación.<br /> <br /> Directora Regional explica la evolución de SENAME a SRJ, indicando que en virtud de la ley 21.527 iniciaron en enero de 2024, con el objetivo de la reinserción, trayendo consigo un impacto en el tratamiento judicial de los casos, teniendo en cuenta que los resultados del modelo de intervención se verían reflejados en los próximos años. Es importante indicar que el universo de jóvenes es desde los 14 a 18 años, teniendo brechas importantes debido a la pena privativa de libertad. Explica que hay educación en el IP IRC con INAPEWMA. <br /> <br /> Además, indica que la realidad a mayo de 2025 es la existencia de 256 jóvenes, de los cuales en Elqui deben ser aproximadamente 110. Mencionando que solo el 10% de los jóvenes están con penas privativas de libertad y los demás se encuentran en medios libres con las OAS, que ejecuta SERPAJ.<br /> <br /> La alianza le parece interesante en el sentido de la educación sobre todo para este servicio, mencionando que hay 8 jóvenes que están en nivel superior con gratuidad, pero claramente con brechas. El trabajo que realiza este servicio es coordinar con INACAP y CEDUC y conversar con ellos para que reciban de buena manera a los jóvenes, pero como servicio no tenemos acompañamiento en el nivel superior. Seria de gran ayuda esta alianza porque los jóvenes tienen ganar de surgir. <br /> <br /> El foco de la escuela de Centro es que joven termine su enseñanza básica-media. Pero hay momentos en que los jóvenes no tienen los recursos económicos para financiar lo que necesiten y no tienen buen rendimiento para ajustarse al requisito del 10% de mejores notas. <br /> <br /> Fundación consulta sobre las acciones que tuvieron con INACAP, indicándole la directora regional que el objetivo es que jóvenes tengan la opción de cursar nivel superior. <br /> <br /> Directora Regional explica que jóvenes de LAE IP tienen alimentación dentro del Centro pero que los gastos extraordinarios debe costearlos ellos mismos. <br /> La fundación esta interesada en conocer los perfiles de cargos de los funcionarios que trabajan con los jóvenes. <br /> <br /> <br /> Directora Regional menciona que existe un modelo especializado que se implementa, tanto en Centros de dependencia Directa como en OAS. <br /> <br /> Menciona que fundación se ajusta a la brecha que tiene este servicio que es el acompañamiento en este proceso de educación superior. Explica que solo hay acompañamiento a través de los profesionales del servicio, pero no existe la posibilidad de dar recursos, ni habilitar espacios para que ellos estudien. <br /> <br /> Indica que justamente se está hablando con JUNAEB para que se le otorgue el notebook que da el gobierno, hay barreras que no absorbe la gratuidad y que el servicio tampoco puede absorber. <br /> <br /> Fundación indica que justamente el problema es la permanencia de los jóvenes en tema de educación. <br /> <br /> Directora Regional les indica que para seguir coordinando estos temas y alianzas es conveniente que hablen con el Jefe (S) del Departamento de ejecución de medidas y sanciones don Damaso Lagos y la Encargada de planificación Andrea Santibáñez. Existiendo una disponibilidad total para ver esta temática tan relevante y que el universo es pequeño pero el impacto es tan grande que la cooperación publica privada es importante. <br /> <br /> Fundación consulta por el tema laboral de los jóvenes. Directora Regional indica que en esta temática no tenemos convenio pero que es un área que debemos abordar ya que los jóvenes tienen familia que mantener. <br /> <br /> Fundación indica su interés e indica que con esta reunión quedo todo mucho más claro. |