Identificador |
CO007AW1665943 |
Fecha |
2024-10-22 09:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Vía Microsoft Teams |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Elvira Vergara | Gestor de intereses | Elvira Vergara |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Mi intención es dar a conocer la investigación que estoy realizando en el contexto de mi tesis doctoral en Criminología, en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona), y solicitar apoyo del Servicio de Reinserción Social Juvenil en la obtención de datos que no pueden ser solicitados por Transparencia.<br /> La investigación contempla un método mixto, es decir, un análisis cuantitativo de la población en atención simultánea por parte del Servicio de Protección y el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil, así como un análisis cualitativo, a través del cual pretendo realizar entrevistas a jóvenes en atención simultánea, y en caso de no ser posible, a profesionales del Servicio que intervienen con ellos/as.<br /> El objetivo de la reunión es exponer mis objetivos y metodología, conocer la opinión del Servicio sobre si consideran que la investigación es viable, y de ser así, contar con el apoyo de éste a través de patrocinio o convenio de colaboración.<br /> Dejo constancia de que realicé igual solicitud respecto del Servicio de Protección, en el entendido que necesito la aprobación de ambos servicios.<br /> <br /> PERSONAS PRESENTES DURANTE LA AUDIENCIA:<br /> Elvira Vergara <br /> Alejandro Romero <br /> Patricia Rojas<br /> <br /> TEMAS TRATADOS DURANTE LA AUDIENCIA:<br /> •Se presenta Elvira Vergara, tesista en Barcelona, informa contexto dando a conocer investigación de Tesis doctoral. Esta es respecto a población de adolescentes y jóvenes en atención simultánea, o como se denomina en Europa “en atención dual”. Informa que ya se reunió con profesional de Servicio de Protección Especializada (01-10-24), pues involucra a ambos servicios (informa conocer resolución de trabajo en simultaneidad del SPE).<br /> •Informa detalle de investigación utilizando presentación PPT: objetivos de reunión: (1) presentación investigación tesis doctoral; (2) solicitud en concreto; (3) aporte técnico y práctico; y (4) protocolo de acceso en investigadores.<br /> •Como marco teórico establece: alta prevalencia de victimización infantil en la mujeres, efectos del trauma infantil en el posterior comportamiento criminal, implicancia en sistema de protección a la niñez como factor de riesgo.<br /> •El objetivo general es “conocer qué efecto produce el paso por el servicio de Protección a la infancia en las trayectorias vitales de las adolescentes de género femenino de Chile”; de esta forma, conocer respecto del ingreso al sistema de justicia juvenil (“crossover youth”). Entre los objetivos específicos incluye: “caracterizar socio demográficamente a las adolescentes de género femenino con ingresos simultáneos en el sistema de protección y de justicia juvenil en Chile”. De esta forma, señala que en tercer capítulo de tesis, incluye análisis cuantitativo de la población “crossover youth” de Chile y, plantea solicitud en concreto a SRJ de “base de datos de jóvenes con atención simultánea o dual, con código individualizador por niño/a que permita reserva de identidad: (a) datos sociodemográficos (edad, género, región, etnia, entre otros) y; (b) trayectorias en los sistemas (causales de ingreso, fechas de ingreso y programas del sistema protección y justicia juvenil). <br /> •Se encuentra informando a Depto. de Estudios, considerando el aporte teórico y práctico que puede representar esta investigación; a saber: relevancia de estudiar a las niñas, en particular a aquellas de intervención simultánea, escasez de investigaciones y nueva institucionalidad en niñez.<br /> •Se le informa que para ejecución de estudio en SRJ existe proceso de solicitud y aprobación regulado a la fecha, en proceso aún de implementación, Resolución Ex. 0864 de Sename, como servicio continuador, pero con modificación y adecuación a SRJ los Anexos N°1 y N°2. Tesista consulta por acceso a ellos. Se informa que aún no se encuentran instalados en sitio web; no obstante, frente a necesidad de contar con solicitud formal de investigación éstos se compartirán por correo electrónico. Lo anterior, con la finalidad de realizar evaluación de estudio en SRJ.<br /> •Finalmente, se le orienta respecto a información sociodemográfica a solicitar; esto pues, SRJ contiene información de adolescentes y jóvenes desde el 13-01-2024 (fecha de traspaso) y, lo más probable, es que, conforme a lo planteado, sea necesario contar con datos de periodos previos; las cuales correspondería solicitar a Sename. |