En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-09-15 11:00:00-03 | CM115AW1908212 | Sujeto Pasivo | Paula Ruiz-tagle | Solicito esta audiencia con el fin de presentar el modelo de trabajo de ERAUZA, consultora y productora cultural dedicada a la intermediación profesional entre artistas y entidades públicas o privadas. Me interesa conocer las líneas programáticas de la Corporación para los próximos periodos, y conocer los espacios para explorar formas de colaboración, especialmente en lo relativo a programación artística, mediación cultural y fortalecimiento del ecosistema creativo a nivel comunal. | Ver Detalle | |
| 2025-08-05 01:00:00-04 | CM115AW1897629 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Sepúlveda | Soy periodista y director de cine, y actualmente tengo tres cortometrajes: "Chañar", "Luna en cáncer" y "La matadero". Todos han sido reconocidos con premios internacionales y cuentan con actuaciones destacadas de Carmen Disa Gutiérrez, Paulina Urrutia, Ximena Rivas y Francisco Melo, respectivamente. Estas obras abordan temas profundos como el abandono y la desconexión con los pueblos originarios, las relaciones familiares a través de los poemas de Gabriela Mistral, y el consumo excesivo de carne inspirado en un poema de Nicanor Parra. Me gustaría proponer una muestra (remunerada) Quedo atento. | Ver Detalle | |
| 2025-07-08 01:00:00-04 | CM115AW1867977 | Sujeto Pasivo | Gabriela Noguera | Plataforma Modular Kimia-DMS (Gestor Documental). Plataforma web de última generación, diseñada para ofrecer servicios de gestión documental. Solución robusta, segura, flexible y moderna que permite incorporar la gestión de procesos administrativos y trámites. Nuestro servicio SaaS incorpora acompañamiento, capacitación y asistencia permanente, asegurando el éxito lo que facilita su implementación y uso permanente. Kimia-DMS, fortalece la gestión documental y facilita la vida de los usuarios. Principales Módulos y Características Módulo DMS - Gestión de Procesos (Gestor Documental); Módulo Compromisos de pago; Modulo Administrador; Módulo de Bienes y Servicios; Módulo Portal Ciudadano; Módulo Dashboard – Indicadores; Plataforma Multi Firma: Integración con FirmaGob; Firma Electrónica Avanzada de contingencia; Firma Electrónica Simple Kimia; Herramientas de búsqueda con Inteligencia artificial (IA); OCR: Reconocimiento de texto; Integraciones con plataformas obligatorias del Estado; Infraestructura certificada de alta disponibilidad; Plataforma Web 100% responsiva. |
Ver Detalle | |
| 2025-06-27 12:00:00-04 | CM115AW1609428 | Sujeto Pasivo | Javiera Astorga | Solicito reunión telemática para hablar acerca de un proyecto educativo y cultural para las infancias, la obra de teatro “Niña alien” que trata temas como la ciencias, educación y la validación de las emociones en primera y segunda infancia. | Ver Detalle | |
| 2025-06-11 01:00:00-04 | CM115AW1788430 | Sujeto Pasivo | Catalina Rojas | (reunión online) Ofrecer un servicio que promueve la economía circular entregando una experiencia interactiva y digitalizada de reciclaje, con un contenedor inteligente que entrega a las Instituciones y comunidad su trazabilidad del reciclaje, información de su disminución de huella de carbono y aumenta la visibilidad de cada Institución por su alto potencial de publicidad e incentivos asociados para las personas por reciclar. |
Ver Detalle | |
| 2025-03-13 12:00:00-03 | CM115AW1783608 | Sujeto Pasivo | Loa Bascuñán | Buscamos establecer alianzas colaborativas que permitan el desarrollo e implementación de dos programas que potencian el vínculo entre sociedad, arte y educación: "Arte para Chile" y "Galería Territorio". Ambos proyectos están diseñados para conectar con la comunidad de Independencia, especialmente con los jóvenes de la comuna, promoviendo su desarrollo e impactando de manera positiva en el ecosistema educativo y cultural. Mediante procesos participativos y creativos, estos programas buscan mejorar el entorno, fomentar el aprendizaje mutuo entre artistas y la comunidad, y crear vínculos significativos que contribuyan al fortalecimiento del tejido social y a una mejor calidad de vida. Galería Territorio: Proponemos desarrollar Galería Territorio, un espacio que junto con exhibir obras y procesos de artistas nacionales, desarrolla acciones de mediación para involucrar a las comunidades en el proceso creativo. A través de talleres, visitas guiadas y encuentros con artistas, buscamos fomentar una relación activa entre los habitantes de la comuna y el arte contemporáneo. Este enfoque transdisciplinario permite que las comunidades participen no solo como espectadores, sino también como intérpretes y creadores, abriendo oportunidades para ver el arte como una herramienta de transformación social. De esta manera, buscamos disminuir las brechas en el acceso al arte y promover un entendimiento más profundo y cercano de las artes visuales en todo el territorio. Tenemos experiencia en la generación de contenido y programación para espacios culturales insertos en comunidades vulnerables, trabajando no solamente con los artistas, sino que también con los vecinos y usuarios, siendo un canal entre ambos. Arte Para Chile: Arte para Chile es un proyecto colaborativo que transforma las fachadas de colegios en todo el país, integrando a estudiantes, docentes, artistas locales y voluntarios en un proceso creativo que revitaliza espacios escolares. Este enfoque fomenta valores como la empatía, el pensamiento crítico y el respeto, fortaleciendo la identidad comunitaria y el sentido de pertenencia, lo que contribuye a reducir la deserción escolar y a conectar a niños y jóvenes con su entorno cultural. Gracias al uso de Photio, un aditivo nanotecnológico presente en las pinturas, los murales actúan como purificadores de aire, con una capacidad de absorción de contaminantes equivalente a 2,800 árboles adultos, demostrando cómo el arte puede ser una herramienta de cambio social y ambiental. Hasta la fecha, hemos beneficiado a 15 establecimientos educacionales, en 10 regiones del país, impactando a más de 15.000 estudiantes vulnerables. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Alfonso Diaz | |||||
| Sujeto Pasivo | Ignacio Kaempfe | |||||
| Sujeto Pasivo | Florencia Serrano Wicnudel | |||||
| 2025-03-12 12:00:00-03 | CM115AW1784219 | Sujeto Pasivo | Natalia Cuellar | Propuestas en torno a la utilización de espacios públicos/ Teatro de calle/Intervenciones/Taller/ Butoh/memoria/Alianzas cía Ruta de la Memoria/Teatro Iris/Los Trukeros./ Día de la Danza/Día del Teatro/Andrés del Bosque Carnaval de los muertos/ 80 años del Nóbel Gabriela Mistral/ "La Raíz del Rosal" cuento escrito por Mistral - " Gabriela y Vicente, desde la muerte" Pasacalle "Rebelión Poetas" |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Rodrigo Medina | |||||
| 2025-03-11 12:00:00-03 | CM115AW1778198 | Sujeto Pasivo | Jorge Albornoz | Solicitamos la presente audiencia para abordar materias relativas al artículo 5° en sus incisos 3 y 4 de la ley 20.730. 1. Presentar nuestra organización. 2. Presentar los diferentes proyectos, programas, eventos y espacios que desarrollamos. 3. Explorar áreas e instancias de colaboración en distintos niveles, así como el diseño e implementación de algún elemento del punto 2. 4. Promover, difundir y desarrollar el arte urbano y la cultura desde una perspectiva positiva. 5. Incluir a sectores etáreos y sociales alejados, en actividades institucionales. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Christian Jorquera | |||||
| 2024-12-04 00:00:00-03 | CM115AW1716115 | Sujeto Pasivo | Belén Herrera | Presentación de Dossier de Obras de Teatro para eventos culturales futuros enfocadas en infancias y jóvenes: 1. Niña Alien, un abrazo en las estrellas (Gam, 2023. Dirección Tamagochis): Teatro familiar (+5 años) mezcla y aúna el teatro con un soporte multimedia de Arte lumínico y sonoro con el fin de acercar esta disciplina a las infancias de manera lúdica y creativa. La obra nos invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la infancia y la relación que estos tienen con los secretos y la regulación emocional. Reseña: En el año 3000, orbitando alrededor del planeta tierra, vive Lili, una niña que se prepara para realizar su primera transmisión radial junto a sus amigos, Sin embargo, en medio de esto, deberá enfrentar el descubrimiento de secretos que la confrontarán con Pascal, la IA que controla la estación. 2. La Reina del Perreo (Teatro del Puente, 2024. Dirección Javiera Mendoza): A través del humor y la nostalgia de los 2.000, la obra ofrece una experiencia teatral inmersiva que invita al público a cuestionar cómo cuidamos nuestro mundo emocional y el de quienes nos rodean. La obra destaca la importancia de los lazos familiares y comunitarios, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Reseña: Tres mujeres viven a los márgenes de la ciudad, la menor de ellas se pregunta:“¿Por qué me gusta tanto el reguetón?” mientras mira a su hermana mayor florecer al ritmo de esta música, y a su madre padecer de los recuerdos de un pasado que fue mejor. |
Ver Detalle | |
| 2024-05-31 11:00:00-04 | CM115AW1584617 | Sujeto Pasivo | Norma Medina | Presentación de currículum y proyecto musical de la artista para ser presentado en la comuna. Se recibió el material y se evaluara para futuras actividades que se realizan en la comuna. | Ver Detalle | |
| 2024-04-11 00:00:00-04 | CM115AW1452581 | Sujeto Pasivo | Elsa Poblete | 1-Propuesta de cuerdo cultural Teatro y Escuela Imagen con Municipalidad de Independencia 2-Participación de Teatro Imagen en su celebración de 50 años de existencia en Festival de Teatro de Independencia |
Ver Detalle | |
| 2024-03-22 12:00:00-03 | CM115AW1538293 | Sujeto Pasivo | Andrés Llona | Presentar proyecto o idea para trabajar como compositor musical para la orquesta de independencia para realizar los arreglos de música para realizar el programa. | Ver Detalle | |
| 2023-07-25 09:00:00-04 | CM115AW1382147 | Sujeto Pasivo | Matías Darraidou | Explorar posibilidades de eventos musicales para niños y niñas de la Primera Infancia (0 a 7 años ) y sus Familias y personas significativas durante todo el año 2023. Dar a conocer el proyecto Babadú, generar alianzas. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Teresa Iñiguez | |||||
| 2023-06-29 00:30:00-04 | CM115AW1363099 | Sujeto Pasivo | Claudia Rodríguez | Presentación de la reconstrucción virtual (a partir de planos y fotografías) del primer Centro Cultural de Chile construido en 1941, que justamente se encontraba en Independencia. y que consideramos es parte importante del patrimonio cultural de Chile: El Hogar Hipódromo. Nos gustaría conversar, si es de su interés, sobre el financiamiento de dicha reconstrucción. para que pueda ser alojada en su sitio web, y/o adaptarla para el acercamiento al público. Dicho proyecto se encuentra alojado en nuestra web, aqui el link: https://conectart.cl/hogar/#hipodromo2 Tiene un tinte artístico, pero puede ser adaptado a sus necesidades. |
Ver Detalle | |
| 2023-06-19 12:00:00-04 | CM115AW1354282 | Sujeto Pasivo | Martha Villaseñor | Junto con saludar, somos de la Oficina Comercial del Gobierno de Cataluña- Catalonia Trade & Investment, el motivo de este mensaje es presentarle a la empresa GYMKANA DIGITAL TURÍSTICA, empresa catalana de tecnológica especializada en crear experiencias a través de la promoción turística, rescate del patrimonio y gamificación. Las gymkanas digitales, son juegos de pistas, similar a las alianzas escolares, que permiten recorrer las calles de una ciudad resolviendo retos vinculados a la historia y patrimonio del lugar. A partir de las gymkanas turísticas se incentiva el turismo sostenible, se fomenta el comercio de proximidad y la reactivación cultural. A través del presente, le solicitamos una reunión con el Ramón Martín, CEO, con la finalidad que pueda presentar su propuesta de valor y explorar las áreas de oportunidad conjunta. En espera de una respuesta positiva a nuestra solicitud, quedo pendiente de su disponibilidad para agendar el día y la hora. |
Ver Detalle | |
| 2023-04-05 15:30:00-04 | CM115AW1310323 | Sujeto Pasivo | Eduardo García | Soy un gestor cultural vinculado a la industria musical independiente desde 2015. En 2017 escribí el libro "El subdesarrollo de la música independiente", uno de los primeros en abordar el trabajo de los artistas hacia su profesionalización. A partir de este proceso, he realizado charlas sobre autogestión para la música independiente, la que se ha ido actualizando con el tiempo, a fin de dar cuenta de la realidad de la industria y los desafíos que esta presenta, en un enfoque sencillo, que permita al músico autogestionado obtener herramientas básicas, pero precisas, para su desarrollo. Esta charla se puede realizar de modo presencial o telemático, y busca apoyar la gestión y administración de proyectos culturales. Es por ello que solicito una audiencia vía telemática para detallar la propuesta. Saludos cordiales. |
Ver Detalle | |
| 2023-03-28 12:00:00-03 | CM115AW1278897 | Sujeto Pasivo | Christian Pino | - Presentación Espectáculo teatral compañía Ekeka Munay de Arica - Presentación de Método de estudio musical por parte de Christian Pino Vergara |
Ver Detalle | |
| 2022-09-29 09:30:00-03 | CM115AW1205054 | Sujeto Pasivo | Patricio Cerda | Estimados, junto con saludar solicito reunión con la Directora y todo su equipo para poder presentar nuestro software de gestión y difusión que está siendo un tremendo éxito en el mundo público ya que les permite gestionar todas las actividades, postulaciones, inscripciones en línea, pagos en línea, gestión y arriendo recintos, toma de horas, puntos de interés de la zona, comercio local, trazabilidad de los participantes, vecinos o miembros, porcentaje de asistencia, informe de los profesores o encargados, entre otras múltiples herramientas de gestión y difusión que causan un tremendo impacto social frente a toda la comunidad. | Ver Detalle | |