Identificador |
CM113AW1783554 |
Fecha |
2025-03-06 12:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
AUDIENCIA LOBBY/ IGNACIO KAEMPFE Y MARÍA FERNANDA MORAGA Jueves, 6 marzo · 12:00 – 12:45 Zona horaria: América/Santiago Información para unirse a la reunión de Google Meet Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/nmg-djbc-njs |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Loa Bascuñán | Gestor de intereses | Fundacion Antenna | Fundación Antenna |
Alfonso Diaz | Gestor de intereses | Fundacion Antenna | Fundación Antenna |
Ignacio Kaempfe | Gestor de intereses | Fundación Antenna | |
Florencia Serrano Wicnudel | Gestor de intereses | Fundación Antenna |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Buscamos establecer alianzas colaborativas que permitan el desarrollo e implementación de dos programas que potencian el vínculo entre sociedad, arte y educación: "Arte para Chile" y "Galería Territorio". Ambos proyectos están diseñados para conectar con la comunidad de La Florida, especialmente con los jóvenes de la comuna, promoviendo su desarrollo e impactando de manera positiva en el ecosistema educativo y cultural. Mediante procesos participativos y creativos, estos programas buscan mejorar el entorno, fomentar el aprendizaje mutuo entre artistas y la comunidad, y crear vínculos significativos que contribuyan al fortalecimiento del tejido social y a una mejor calidad de vida.<br /> <br /> Galería Territorio: <br /> Proponemos desarrollar Galería Territorio, un espacio que junto con exhibir obras y procesos de artistas nacionales, desarrolla acciones de mediación para involucrar a las comunidades en el proceso creativo. <br /> A través de talleres, visitas guiadas y encuentros con artistas, buscamos fomentar una relación activa entre los habitantes de la comuna y el arte contemporáneo. Este enfoque transdisciplinario permite que las comunidades participen no solo como espectadores, sino también como intérpretes y creadores, abriendo oportunidades para ver el arte como una herramienta de transformación social.<br /> De esta manera, buscamos disminuir las brechas en el acceso al arte y promover un entendimiento más profundo y cercano de las artes visuales en todo el territorio. <br /> Tenemos experiencia en la generación de contenido y programación para espacios culturales insertos en comunidades vulnerables, trabajando no solamente con los artistas, sino que también con los vecinos y usuarios, siendo un canal entre ambos.<br /> <br /> Arte Para Chile: <br /> Arte para Chile es un proyecto colaborativo que transforma las fachadas de colegios en todo el país, integrando a estudiantes, docentes, artistas locales y voluntarios en un proceso creativo que revitaliza espacios escolares. Este enfoque fomenta valores como la empatía, el pensamiento crítico y el respeto, fortaleciendo la identidad comunitaria y el sentido de pertenencia, lo que contribuye a reducir la deserción escolar y a conectar a niños y jóvenes con su entorno cultural. <br /> Gracias al uso de Photio, un aditivo nanotecnológico presente en las pinturas, los murales actúan como purificadores de aire, con una capacidad de absorción de contaminantes equivalente a 2,800 árboles adultos, demostrando cómo el arte puede ser una herramienta de cambio social y ambiental.<br /> Hasta la fecha, hemos beneficiado a 15 establecimientos educacionales, en 10 regiones del país, impactando a más de 15.000 estudiantes vulnerables. |