Audiencias - Año 2025 - Ricardo Brodsky

1. Información General

Identificador

CM081AW1877004

Fecha

2025-07-08 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Corporación Cultural de Ñuñoa av Irarrázaval N°4280. Asiste a la Audiencia.

Duración

0 horas, 45 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Elena Valdenegro Gestor de intereses Fundación Idava

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Estimad@s:<br /> Junto con saludar, nos presentamos: fundación IDAVA es una OSFL que busca abrir oportunidade las personas con discapacidad puedan acceder y participar plenamente del arte, la cultura y las ciencias. Somos pioneros en incorporar la música Braille en Chile, creando e imprimiendo el primer material de música en Braille en nuestro país, razón por la cual el año 2020 obtuvimos el premio Avonni en la categoría de Cultura. Defendemos el enfoque de derecho, para que los artista con discapacidad puedan incorporarse a la industria creativa en igualdad de condiciones y oportunidades, a partir de esto, constituimos un ensamble musical inclusivo y una compañia de teatro formado por artistas profesionales y de oficio con discapacidad visual y sin discapacidad. Hemos realizado Festivales, conciertos y presentaciones de la Performance Inclusiva del musical La Pérgola de las Flores, de la cual tendremos una función el 28 de septiembre en Ñuñoa. Además, realizamos clases gratuitas de canto a vecinas y vecinos de Ñuñoa, con la profesora Mila Flores, cantante con baja visión de nuestra fundación. Contamos con una sala de ensayo de música inclusiva ubicada en Balmaceda Arte Joven, comuna de Santiago. Nos hemos adjudicado varios proyectos Fondart, más fondos de Senadis y un fondo de fundación LEPE, además somo una organización PAOCC de continuidad. El motivo de esta solicitud es poder presentar a las y los artistas de fundación Idava a fin de ser considerados en eventos y actividades comunales. Nos inscribimos en el link de artistas de la comuna, pero no obtuvimos respuesta ni hemos sido considerados para participar. Nuestro trabajo es profesional y trabajamos para cambiar la mirada asistencialista y terapéutica que se tiene respecto a la discapacidad y el arte, cambiándola por una mirada profesionalizante y digna, sustentados en los ODS 8 y 10 y en el enfoque de derecho. <br /> Somos la única organización en nuestro país, que está trabajando bajo este enfoque.