Identificador |
CM063AW1929405 |
Fecha |
2025-09-08 10:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Polideportivo de Ñuñoa, Juan Moya 1370. Lunes 8 de septiembre 11:00 horas. Favor confirmar a vmimica@nunoadeportes.cl |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Oscar Rementería | Gestor de intereses | OTEC ACCION GENERO | |
Catherine Muñoz | Gestor de intereses | OTEC ACCION GENERO |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Mi objetivo es solicitar una reunión para presentar una propuesta de trabajo estratégico en materia de formación. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de la Corporación en temas de inclusión social, género, diversidades y no discriminación.<br /> <br /> La presente solicitud de reunión tiene por objeto explorar alternativas de colaboración institucional que permitan fortalecer las capacidades del personal, entrenadores y monitores que trabajan en los distintos programas y recintos deportivos de Ñuñoa. <br /> <br /> Desafíos en el Deporte Municipal:<br /> <br /> Creemos que nuestras propuestas de capacitación son cruciales para abordar los desafíos actuales en el ámbito deportivo. A pesar de que el deporte promueve la inclusión, en la práctica, a menudo existen barreras de género, diversidad y no discriminación que pueden afectar a los deportistas y a los equipos de trabajo. Es vital que los profesionales de la Corporación cuenten con herramientas para:<br /> <br /> *Fomentar la participación equitativa de mujeres y niñas en disciplinas tradicionalmente masculinas.<br /> *Abordar la diversidad en el deporte, garantizando la inclusión de personas de todas las edades y con distintas capacidades, tal como lo menciona el enfoque de "Curso de vida" de la Corporación.<br /> *Generar espacios seguros, libres de acoso y abuso, tal como lo establece el pilar de "Género" en su visión.<br /> *Garantizar el acceso a sectores social y económicamente vulnerables, en línea con el enfoque de "Derecho" que ustedes promueven.<br /> <br /> Nuestras capacitaciones están diseñadas para complementar y profundizar en estos pilares, brindando herramientas concretas para que sus equipos puedan derribar estereotipos, gestionar conflictos y crear entornos deportivos verdaderamente inclusivos y respetuosos. |