Identificador |
CM050AW1835256 |
Fecha |
2025-09-03 09:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
no se realiza audiencia por inasistencia de la solicitante |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Solange Escobar | Gestor de intereses | SOLANGE ESCOBAR PIÑA | |
JUAN PABLO ALVAREZ ESCOBAR | Gestor de intereses | SOLANGE ESCOBAR PIÑA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Estimados, nos es grato poder solicitar e informar desde nuestra parte lo siguiente :<br /> <br /> 1)Proyecto: Consulta médica ambulatoria "SanaMente"<br /> Representante: Solange Escobar Piña, Presentación del proyecto "SanaMente"<br /> Nombre del centro: SanaMente<br /> Ubicación: Comuna de San Miguel , habilitada y acreditada<br /> Objetivo: Brindar atención ambulatoria accesible y de calidad a familias, trabajadores, niños , jóvenes de la comuna<br /> <br /> Servicios ofrecidos:<br /> Consultas médicas generales<br /> Atención psicológica para adultos, niños, parejas, adicciciones y familia en general <br /> Terapias neurológicas infantiles<br /> <br /> Profesionales: Equipo con experiencia, trabajando bajo modalidad de boleta de honorarios y contrato<br /> <br /> 2) Aporte a la comunidad<br /> Mejorar el acceso a atención de salud mental y general, especialmente para familias trabajadoras del sector sur de la capital<br /> Disminuir tiempos de espera para prestaciones no cubiertas o limitadas en la red pública<br /> Enfoque integral y humano de atención, con continuidad de cuidados<br /> <br /> 3)Articulación con la red municipalPropuesta de colaboración:<br /> Coordinación con CESFAM u otros centros en casos que requieran continuidad de atención<br /> Participación en actividades de promoción de la salud organizadas por la municipalidad<br /> Interés en generar alianzas en salud mental e infancia<br /> <br /> 4 )Revisión de requisitos formales:<br /> Consultar si existen normativas sanitarias específicas que debamos considerar, además de las ya adquiridas<br /> <br /> 5 ) Apoyo y vinculación comunitaria<br /> Disponibilidad para:<br /> Realizar talleres gratuitos de salud preventiva y salud mental<br /> Participar en ferias y operativos de salud comunitarios<br /> Interés en utilizar canales municipales para difundir servicios de forma informativa.<br /> <br /> 6)Solicitud de apoyo y orientación para integrarse de manera positiva a la red de salud local.<br /> <br /> Agradecimiento por el espacio y apertura al diálogo continuo<br /> <br /> Quedamos atentos a lo que nos puedan comentar <br /> SANAMENTE CONSULTA MEDICA <br /> Muchas Gracias |