Audiencias - Año 2025 - Edna Pizarro

1. Información General

Identificador

CM021AW1818717

Fecha

2025-04-17 09:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

por Google Meet

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marcela del Carmen Castillo Cortés Gestor de intereses Marcela del Carmen Castillo Cortés

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Por medio de la presente reciba usted un cordial saludo.<br /> Me dirijo a usted para solicitar su apoyo con el fin de impulsar un proyecto, que tiene como propósito contribuir a mejorar la salud y el bienestar de las personas mayores.<br /> Me presento, mi nombre es Marcela Castillo Cortés, vecina de la comuna de Las Condes, de profesión kinesióloga (Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida), con un extenso recorrido laboral (37 años), dedicado específicamente al trabajo con personas mayores en diferentes contextos clínicos y sociales. Esto me ha permitido visualizar la problemática del mal dormir, queja presente en muchas personas mayores y principalmente mujeres.<br /> La evidencia científica nos señala que las modificaciones del ciclo sueño vigilia tienen consecuencias en el diario vivir y requieren de atención. Examinar la calidad del sueño puede ayudar a aumentar la conciencia de Salud Pública y representa una oportunidad preventiva frente a Enfermedades crónicas e ir en la búsqueda de un Envejecimiento activo y saludable. Además, recalcan que las personas mayores no tienen una menor necesidad de dormir y que las alteraciones del sueño no son una parte inherente del proceso de envejecimiento.<br /> Evaluar la calidad del sueño parece ser relevante y cada vez es más necesario disponer de instrumentos de medida que permitan evaluar atributos subjetivos que integran constructos y dimensiones más complejas. Es necesario mencionar que, en nuestro país no tenemos instrumentos propios relacionados a esta problemática.<br /> Desarrollar un instrumento que caracterice la naturaleza y la dificultad del problema del mal dormir de las personas mayores es muy necesario, en un marco temporal más amplio, y no solo durante una noche de sueño “típico”.<br /> El objetivo del proyecto es: Diseñar y validar psicométricamente un instrumento de valoración del ciclo sueño vigilia en personas mayores del gran Santiago de Chile. Metodológicamente se requiere de la participación de Personas mayores autovalentes perteneciente a comunas diferenciadas desde el punto de vista socioeconómico, que asistan a un CESFAM o Club de personas mayores, así como de recursos materiales y tecnológicos.<br /> El proyecto es muy participativo e inclusivo, consta de diferentes etapas. Paralelamente a esto se realizarán talleres educativos para las personas que participen y colaboren en su ejecución. Por lo que es vital encontrar los canales pertinentes de ayuda, para poder hacer realidad este proyecto.<br /> Le adjunto un discreto estudio cualitativo realizado en la comuna de La Pintana y comuna de Las Condes, donde se recogen dramáticos relatos que plasman la vivencia del mal dormir de muchas personas mayores, publicado en la Revista Chilena de Atención Primaria y Salud Familiar. https://rchapsf.uchile.cl/index.php/RCHAPSF/article/view/68187<br /> <br /> Agradezco de antemano su atención, con la confianza de ser escuchada y encontrar la ayuda solicitada. Quedo a disposición para proporcionar toda la información descriptiva y explicativa del proyecto.<br /> <br /> Atentamente,<br /> Marcela Castillo Cortés<br /> 7.087.405-9<br /> marcecastillo2009@live.cl