Audiencias - Año 2024 - José León

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-15 11:35:00-03 CM017AW1678835 Sujeto Pasivo Rodrigo Troncoso Solicito reunión/audiencia con el objetivo de poder mostrar a la Corporació n nuevas soluciones tecnologicas en 2 ambitos:

- Proyeccion interactiva para el aula de clases de los establecimientos educacionales con la posibilidad de generar imagenes de grandes dimensiones y espacios inmersivos con el fin de lograr un espacio colaborativo entre los alumnos y profesores.

- Soluciones de impresión, tanto para requerimientos administrativos, como para centros de copiados con equipos que presentan un alto impacto en la sustentabilidad ambiental y muy bajo consumo energético.

La idea es además compartir casos de existos implementados en otras corporaciones municipales y similares.
Ver Detalle
2024-11-15 10:30:00-03 CM017AW1666512 Sujeto Pasivo Francisca Morrison Congreso Disforia de género dirigido a docentes y personal del área de salud mental Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Contreras
2024-11-15 09:30:00-03 CM017AW1675642 Sujeto Pasivo Francisca Sáez Abordaremos los siguientes puntos:
- Discutir las necesidades de la comuna/región/ciudad basándonos en la evidencia disponible en materia educacional, para descubrir en conjunto si efectivamente hay una necesidad en materia socioemocional y cuál en específico sería esa necesidad.

- Abordar posibles soluciones implementando en Chile y en territorios de contexto similar al de la comuna/región/ciudad
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariana Lira
2024-10-29 09:30:00-03 CM017AW1684416 Sujeto Pasivo nelly fernandez figueroa Conversación Personal Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Eduardo Saldías Fernández
2024-10-04 10:00:00-03 CM017AW1662472 Sujeto Pasivo Carolin Cancino Presentación de alternativa de Libro de clases digital. Ver Detalle
2024-08-28 09:10:00-04 CM017AW1655602 Sujeto Pasivo Rubén Pavez Presentación de programas sociales y educativos Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Fisher
2024-08-21 10:30:00-04 CM017AW1633259 Sujeto Pasivo Paula Vidal En primer lugar presentar a nuestra organización, Protege Infancia, con el fin de dar a conocer nuestra visión, misión y forma de trabajo. Posteriormente, nos gustaría presentar nuestro proyecto "Jardines y Colegios protegidos ante el abuso sexual infantil", esto con el fin de ver si este es un servicio que pudiera aportar al bienestar y desarrollo de la comuna. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rocío Acosta
2024-07-31 10:30:00-04 CM017AW1587619 Sujeto Pasivo María José Guerra Vidal Me dirijo a usted con el objetivo de solicitar una reunión para presentar la Fundación de Educación Sapiens. Nuestra organización se dedica a ofrecer cursos de formación docente, brindar acompañamiento en aula con la metodología oficial de Singapur y abarcar otras áreas del desarrollo educativo.
Nos entusiasma la posibilidad de compartir con su institución las oportunidades y beneficios que nuestra fundación puede aportar al crecimiento y la excelencia educativa. Creemos firmemente en la importancia de la formación continua de los docentes y en la implementación de metodologías innovadoras que potencien el aprendizaje de los estudiantes.
Ver Detalle
2024-07-23 11:30:00-04 CM017AW1626279 Sujeto Pasivo Camila Quezada Ofrecer un servicio que promueve la economía circular entregando una experiencia interactiva y digitalizada de reciclaje, con un contenedor inteligente que entrega a las Instituciones y comunidad su trazabilidad del reciclaje, información de su disminución de huella de carbono y aumenta la visibilidad de cada Institución por su alto potencial de publicidad e incentivos asociados para las personas por reciclar. Ver Detalle
2024-06-26 11:30:00-04 CM017AW1606257 Sujeto Pasivo Bernardo Ramírez dar a conocer programas de capacitación intermediados por nuestra institución, en diversas materias como son Ley Karin, Programa de inglés, protección de datos personales Ver Detalle
2024-06-26 09:40:00-04 CM017AW1597934 Sujeto Pasivo Carolina Sepúlveda como organismo administrador de la Ley 16.744, queremos reunirnos con su institución para conocer el estado del servicio que mantienen con su mutualidad actual y contarles acerca de nuestro modelo de colaboración y acompañamiento para el desarrollo de programas y planes en los distintos ámbitos de la alianza Ver Detalle
2024-06-25 09:30:00-04 CM017AW1580406 Sujeto Pasivo Michele Onfray Abordar temas relacionados al desarrollo de habilidades del siglo XXI en el ámbito escolar con foco en la elaboración y gestión de programas formativos que favorezcan el desarrollo de estas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Brito Cuadra
2024-06-05 11:15:00-04 CM017AW1588442 Sujeto Pasivo Tomás Michel Patricio Casassus Matamala Ofrecimiento de beneficios para vecinos de La Reina y funcionarios municipales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Mella Vila
Sujeto Pasivo Catalina Olguín Rojas
2024-05-16 10:30:00-04 CM017AW1575849 Sujeto Pasivo Nicolás Torres Hola, gusto saludarle. Solicito esta audiencia, para exponerle y contarle sobre nuestras creaciones de teatro musical històrico, donde ya hemos estrenado dos obras (Los hermanos Carrera, Los 77 de la Concepciòn) y actualmente una tercera en proceso de creaciòn (Manuel Rodrìguez). Contarles lo que ha sido nuestro trabajo mancomunado con instituciones como Duoc, Univ.Central, Enjoy Viña y otros municipios tambièn.
Gracias por su consideraciòn, y quedamos atentos a sus noticias.
Saludos cordiales,
NTG
Ver Detalle
2024-05-16 10:00:00-04 CM017AW1575679 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Por intermedio de la presente y junto con saludarlo estimado Director Ejecutivo, me permito solicitar una audiencia presencial y/o virtual por videoconferencia, con el propósito invitar a los colegios de su dependencia para conocer el MODELO EDUCATIVO 2024-2025 sobre las “Estrategias educativas para fortalecer la Salud Mental, Convivencia y Seguridad Escolar con el uso de tecnologías interactivas” y la institucionalidad del Estado de la Región Metropolitana de Santiago, con el objetivo de fortalecer la participación y formación ciudadana y la colaboración pedagógica para generar un mayor involucramiento y compromiso de los estudiantes, profesores y de padres y apoderados en las siguientes dimensiones educativas:

• Seguridad Escolar frente a la Gestión de Riesgos en Desastres de Evacuación: Incendios, Terremotos, Tsunamis, Erupciones volcánicas, Inundaciones y Emanaciones de gas.
• Seguridad Sanitaria
• Programa de Prevención para el consumo de Drogas.
• Seguridad Vial
• Prevención de Delitos Sexuales
• Ciber Bullying de las Redes Sociales
• Seguridad Ciudadana
• Programas de Formación Ciudadana con aplicaciones de realidad virtual y aumentada
• Prevención de lesiones y primeros auxilios en actividades deportivas

Se destaca el aporte del colegio para colaborar con el Municipio y el Gobierno Regional en un anteproyecto para el diseño del “PLAN DE SEGURIDAD COMUNAL Y REGIONAL”, que indica la Ley N° 21.364 “Establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, sustituye la Oficina Nacional de Emergencia por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres” y se destacan las siguientes iniciativas:

1. Implementación de un Modelo Educativo de Participación y Formación Ciudadana con los actores de la Comunidad Educativa para el diseño y actualización del “Plan Integral de Seguridad Escolar PISE”, a través de una plataforma tecnológica georreferenciada con un sitio web interactivo de la información del colegio y de su entorno territorial, de acuerdo con las nuevas modificaciones obligatorias que lanzará el Ministerio de Educación en conjunto con el SENAPRED este año 2024, producto de los incendios en la Región de Valparaíso y los efectos en el Cambio Climático que está sufriendo el país.

Para el desarrollo de esta iniciativa contamos con un equipo multidisciplinario conformado por (Geólogos, Geógrafos, Prevencionista de Riesgos, Oficial ® de la PDI, Profesores de Historia y Geografía, Ingenieros Informáticos, Profesores de Educación Física, Nutricionista, Psicólogos y Administradores Públicos) con vasta experiencia en educación para alinear los desafíos del PEI y las acciones comprometidas para el año 2024 en el PME con el Ministerio de Educacion a través del desarrollo de Módulos, aplicaciones y plataforma tecnológica para la generación de una propuesta pedagógica que debe integrar el “Plan Integral de Seguridad Educacional”.

Se destaca la colaboración oficial de las siguientes instituciones del Estado en este programa educativo como:
1. Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins
2. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada
3. SENAPRED
4. Instituto Geográfico Militar
5. Servicio Aero fotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile
6. Servicio Nacional de Geología y Minería
7. Agencia de Sostenibilidad Energética
8. CONAF
9. Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso


2. Invitación a sus colegios para participar y exponer el desarrollo del PISE en el “Encuentro Mundial Escolar 2024 sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Gestión de Riegos en Desastres, Sustentabilidad Energética y Patrimonio y Ciudadanía.

Puede visitar el sitio web en www.encuentromundialescolar.cl

• II Etapa: Encuentro Regional los días 18 y 19 del mes de junio del 2024 en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso.
• III Etapa: Encuentro Regional Sur los días 03, 04 y 05 del mes de septiembre del 2024 en la ciudad de Talca, Región del Maule.
• IV Etapa: Encuentro Internacional 6, 7, 8 de noviembre del 2024 en Santiago de la Región Metropolitana.

A continuación, destacamos los principales apoyos oficiales de los organismos internacionales, instituciones del Estado, y empresas privadas:
• Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins
• Ejército de Chile
• UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile
• Agencia de Sostenibilidad Energética
• Asociación Chilena de Hidrógeno Verde
• Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública
• Invest Chile
• Comisión para el Mercado Financiero CMF
• Ministerio de Educación
• SENAPRED
• Servicio Nacional de Geología y Minería
• Ministerio del Medio Ambiente
• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
• CORFO

3. Recursos educativos para la formación cívica de estudiantes, profesores y ciudadanos en general de apoyo a las iniciativas descritas para el cumplimiento de la Ley N° 20.911 de Formación Ciudadana de acuerdo con la Priorización Curricular 2024 del MINEDUC, dirigido a estudiantes, profesores, que sirven de apoyo a los programas educativos de vinculación de la EDUCACION CIUDADANA, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ENERGETICA, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA y de TRANSPRENCIA, los principales son:

• Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal.
• Organigrama del Gobierno Regional.
• Organigrama del Ministerio de Educación, DEP, Minería y de Energía
• E-Books Directorio de Instituciones del Estado.
• E-Books del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, Maule, Magallanes y O´Higgins.
• E-Book del Directorio de Empresas Privadas y su vinculación con los Instrumentos de Planificación del Estado de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• E-Books del Ministerio de Educación, Energía, Minería, Medioambiente, Economía, Fomento y Turismo, Transportes, Hacienda, InvestChile, Armada de Chile, Deportes, Defensa Nacional, SEGEGOB y SEGPRES.
• Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual
• Tour Virtual en 360° del Estado.
• Tour Virtual en 360° del Ministerio de Minería.
• Portal Web del Estado de Chile. Metodología para un trabajo de investigación cívica de los estudiantes para para conocer la institucionalidad y organización del Estado.
• Sala Tecnológica del Estado en la Web.
• Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado.
• Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como:
o Diagrama por sector Educación: Instrumentos de Planificación del Estado a nivel nacional, regional, local e Institucional, Definiciones Estratégicas 2024-2026, Los programas Presupuestarios de la Ley de Presupuestos 2024, La Estructura Orgánica, los instrumentos de Gestión (PMG, CDC), los Escalafones del personal.
o Diagrama por sector del Estado: Educación, Servicio de Gobierno Interior.
o La Educación Superior: Acreditación de las Universidades, CFT
o Vinculación entre la gestión de personas y financiera en el Estado.
o Diagrama del sistema de ingreso a las Instituciones del Estado: Escalafones, grados y remuneraciones de los cargos de Planta, Contrata y Honorarios.
• Entegrama de cargos con fotografías de las autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local.
• Entegrama de cargos con l fotografías de los Altos Mandos 2024 de las FFAA, de Orden y Seguridad.
• Lamina sobre el Sistema de Empresas Públicas SEP CHILE
• Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas


Quedamos a su disposición Señor Secretario General, con el fin de que usted conozca la metodología, recursos y las estrategias de participación y formación ciudadana que permita fortalecer con la ciudadanía las acciones implementadas por vuestra Corporación y de vinculación con los colegios de su comuna y de la Región Metropolitana.







CARLOS VARGAS GODOY
Director Ejecutivo de E-ChileDigital






DATOS DE CONTACTO:

Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Visite nuestros Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.encuentromundialescolar.cl
www.fundacionechiledigital.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.otecchiledigital.cl
www.rancaguadigital.cl
www.educachiledigital.cl


Visite nuestros Tour Virtual en 360°:
Tour Virtual de SAAM
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm

Tour Virtual del Estado de Chile
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm

Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm

Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2024-05-15 09:30:00-04 CM017AW1581174 Sujeto Pasivo José Maino Estimado/a Director/a de Educación,

Queremos presentar a su dirección el nuevo Explorador Educacional de Chile.
Chile.explorador.com es una plataforma de exploración, información, difusión y contacto abierta a todos los Colegios, Jardines, Escuelas y Liceos de Chile. Es universal, gratuita y está disponible para todos los apoderados y colegios que quieran hacer uso de ella.

Es rica en información cuantitativa y cualitativa de los colegios, difunde links de redes sociales, imágenes, reseñas, medios de contacto, etc.
Permite a los colegios y sostenedores, editar, actualizar y agregar información de sus instituciones, vacantes, imágenes y datos que sirven a los apoderados para conocer, los proyectos educativos de cada colegio.

Este sitio permite ver las vacantes disponibles en cada establecimiento (registro actualizado), permite solicitar cupos desde Anótate en la Lista y postular a SAE cuando corresponda, comunicarse con el colegio, conocer sus resultados, etc. Al tener una cuenta en Instagram con contenido disponible, es posible integrarlo al perfil simplemente mediante un enlace y ver sus estadísticas de redes sociales.

Muchos colegios no disponen de página web, sólo de redes sociales. Esta plataforma, les entrega un medio equivalente a una página web gratuita con la que podrán difundir cada uno su información. Nuestra idea es comunicar de su utilidad y capacitar para que pueda ser aprovechada por todos los colegios de su administración.

Solicitamos que la reunión se efectúe por videollamada para presentar en pantalla.
Ver Detalle
2024-04-29 10:00:00-04 CM017AW1561839 Sujeto Pasivo Andrea Schaffer Solicitud de audiencia para convenio de colaboración de convenio mutuo sin ningún costo para la Municipalidad, en materias de sustentabilidad en la comunidad escolar Ver Detalle
Sujeto Pasivo Romina Lara
2024-04-22 10:10:00-04 CM017AW1555814 Sujeto Pasivo Marielys NAVARRO Soy Marielys Navarro Gallo cofounder y CEO de Edumokia. El motivo de la solicitud de la audiencia es para recibir evaluación y feedback sobre el proyecto Edumokia School, una plataforma para ayudar a reducir los tiempos de respuesta en el abordaje de la violencia escolar.

Nos gustaría invitar a la municipalidad a un proyecto de innovación multidisciplinario para pilotear e implementar la plataforma en los colegios de la comuna, con el objetivo de establecer un Hub insignia de prevención en Salud Mental desde las comunidades educativas.

Le resumimos que Edumokia School, es una solución de prevención que busca ayudar a escuelas y familias comprometidas con un entorno escolar seguro, a reducir los tiempos de respuesta en el abordaje de la violencia escolar, a través de análisis de datos e inteligencia artificial, para facilitar la detección de alertas tempranas, entregar intervenciones (accionables), ayudar en la aplicación de protocolos y educar sobre los trastornos mentales en los estudiantes de forma accesible.

Además nuestro software ayuda los Encargados de Convivencia Escolar en sus tareas, pues se ajusta a los lineamientos de la Agencia de la Calidad plasmados en los Estándares de Desempeño para los Establecimientos Educacionales y sus Sostenedores en las siguientes dimensiones de gestión:
- Dimensión Liderazgo, Sub dimensión Planificación y gestión de resultados.
- Dimensión Gestión Pedagógica, Sub dimensión Apoyo al desarrollo de sus estudiantes.
- Dimensión Formación y Convivencia.
Ver Detalle
2024-04-18 12:00:00-04 CM017AW1555090 Sujeto Pasivo Víctor Salum Les queremos presentar SAFE KIDS.
Es una App cuyo sistema digitalizado, moderno y eficiente, da agilidad al proceso de retiro de los infantes. Disminuye la congestión vehicular y de personas afuera del colegio.El proceso comienza desde que se inicia el retiro. Se reduce a posibilidad de confusiones, secuestros o casos de pedofilia, es muy amigable la operación tanto desde el colegio al apoderado que viene a ser el tutor que también puede nombrar a un delegado (Abuelos, tías(os) hermano( as)..en fin ).
Estamos conversando con Grange School, Munic. de Las Condes, y otros colegios de menos alumnos.
Ver Detalle
2024-03-27 11:10:00-03 CM017AW1516895 Sujeto Pasivo José Maino Servicios de software que buscan facilitar y transparentar el acceso a las instituciones educativas.
1.Matrícula Digital es la solución perfecta para incorporar rápida y fácilmente a todos los alumnos que postulen (SAE, Anótate en la Lista) o alumnos antiguos que continúen en los colegios. Nuestro software es eficiente y simple, reduce la pérdida de potenciales alumnos, facilita el trabajo y gestión de los colegios mediante nuestro sistema automático de matriculación on line.
2. Gestión automática de cupos para para maximizar la ocupación de vacantes
Administra con transparencia el SAE y Registro Público. Nuestros servicios potencian la educación pública, garantizan la transparencia y mejoran los resultados.

Solicitamos que la reunión se efectúe por videollamada para presentar en pantalla.
Ver Detalle
2024-03-27 10:20:00-03 CM017AW1521061 Sujeto Pasivo José Rivas Estimados,

Les proponemos impulsar el bienestar en su comuna a través del deporte, con nuestra empresa All Active liderada por Natalia Duco y en colaboración con deportistas Chilenos.

Les ofrecemos crear, mantener o mejorar Zonas de entrenamiento para sus Colegios, Centros deportivos municipales, Plazas, Juntas de vecinos o donde estimen conveniente.
Además de permitirles crear zonas o talleres que se pueden rentabilizar.

Con esto, se pueden disminuir problemas como la obesidad, estrés o salud mental entre sus vecinos.

Somos expertos en equipamiento, renovación y mantenimiento de Gimnasios, con más de 600 Gimnasios en el mercado inmobiliario, empresas y comunidades.

Nuestro servicio incluye una APP All Active completamente gratis para sus colaboradores, en colaboración deportistas chilenos de élite, donde podrán crear y trackear diferentes comunidades que se podrán armar con base en los gustos deportivos, como comunidad de yoga, running, tenis y mucho más, aumentando la vida en comunidad en sus Plazas, colegios, juntas de vecinos, etc y teniendo la posibilidad de contar con esta información.

APP AllActive:

Digitalización del Gimnasio: con videos que educan al usuario sobre cómo se usa cada máquina.
Rutinas de distintas disciplinas online, creadas por deportistas chilenos de élite (Por Ej: Para sus vecinos que jueguen Fútbol, las rutinas son recomendadas directamente por jugadores de la selección chilena).
Creación de comunidades deportivas: Creamos comunidades entre sus vecinos con base en sus gustos deportivos, comunidad de Yoga, running, bicicleta, etc. Generando un gran impacto a nivel de ambiente, ya que puede conectar a personas que no se conocían.
Servicios de profesionales: Profesores y expertos del mundo de salud y bienestar
y mucho más.

¿Les parece si coordinamos una reunión para presentarles nuestra propuesta?

Saludos y que tengan un excelente día,
Ver Detalle
2024-03-20 10:00:00-03 CM017AW1522539 Sujeto Pasivo Felipe Mora Programa Educación STEAM: Mundial en Turquía 2024 de Robótica Escolar

El objetivo del programa formativo es instalar habilidades STEAM aplicadas a la Robótica Educativa en los y las escolares a través de un Torneo Nacional e Internacional, cuya gran final se realizará en noviembre 2024 en Izmir, Turquía


Programa:
El programa formativo incluye capacitaciones en temáticas de robótica, innovación y emprendimiento. Se busca fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. El programa se complementa con apoyo socioemocional brindado por Coaches ontológicos.
Esta etapa finaliza con la presentación de un proyecto en equipos de escolares, que en la fase posterior se mejorará a través de los mentores del programa.

En la fase final, los estudiantes compiten en un Torneo Nacional de Robótica. Los equipos ganadores participan en la Final Mundial de World Robot Olympiad en Turquía, promoviendo la internacionalización y enriquecimiento sociocultural.
Ver Detalle
2024-02-21 11:00:00-03 CM017AW1516374 Sujeto Pasivo María De La Piedra Presentar el programa de bienestar de Umano, el cual beneficiaría a los vecinos y posiblemente funcionarios municipales.

Nos distinguimos por realizar un levantamiento de información psicosocial que nos permite trabajar el bienestar de forma más personalizada y entregar indicadores actualizados para proyectar estos indicadores en el futuro.

La tecnología nos permite llegar a más personas, pero contamos con asistencia directa en caso de tener dificultades en relación a esta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Valenzuela
2024-01-03 10:45:00-03 CM017AW1485353 Sujeto Pasivo Michel Moya Presentación de una solución a las listas de espera en salud. Ver Detalle