Audiencias - Año 2025 - José González

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-12 08:30:00-04 CM014AW1856172 Sujeto Pasivo Rocío Riquelme Estimado/a Director/a de Educación de Corpirque,

Me dirijo a usted con el fin de solicitar una audiencia para presentar formalmente a la Corporación Municipal de Educación y Salud de Pirque la propuesta educativa Funiversity, un programa innovador diseñado para brindar a los niños capacidades tenologicas y habilidades socioemcionales que les permitan ser usuriarios activos y creativos de la tecnología y no meros usuarios de ellas.

Consideramos que Funiversity puede complementar y fortalecer las iniciativas educativas actuales en la comuna, aportando herramientas que fomentan el pensamiento crítico, la colaboración y el desarrollo de habilidades del siglo XXI en los establecimientos municipales.

Durante la reunión, me gustaría exponer los objetivos, beneficios y modalidades de implementación del programa, así como explorar posibles vías de colaboración para su incorporación en las escuelas y liceos de Pirque.

Quedo atenta a su respuesta para coordinar día y hora que se ajusten a su agenda.

Atentamente,

Rocío Riquelme
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Damian Villaronga
2025-06-11 08:30:00-04 CM014AW1855088 Sujeto Pasivo Andrés Gallardo Queremos presentar directamente a la autoridad un programa de trabajo de ingles único, traído desde Estados Unidos y dar a conocer la experiencia que están logrando los estudiantes de otras comunas con el aprendizaje del idioma ingles Ver Detalle
2025-06-10 08:30:00-04 CM014AW1852628 Sujeto Pasivo Fernando Álvarez Estimado director de Educación de Pirque José González, junto con saludarle cordialmente, me dirijo a usted en representación de Fonemikados, empresa dedicada a la evaluación e intervención en el área del neurodesarrollo infantil.
Nos gustaría solicitar una reunión para presentarle una propuesta de colaboración, con la corporación de educación, que consiste en ofrecer la aplicación de la prueba ADOS-2 (escala de observación para el diagnóstico del autismo) sin costo para los establecimientos educacionales de su comuna. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a un diagnóstico temprano y certero del Trastorno del Espectro Autista (TEA), favoreciendo así la inclusión y el desarrollo integral de los estudiantes.
Creemos finalmente que esta alianza puede ser un aporte concreto a las políticas de apoyo a la infancia que lidera su gestión, y estaríamos encantados de poder conversar en detalle con usted o quien estime pertinente.
Quedamos atentos a su respuesta para coordinar una fecha que se acomode a su agenda.
Reciba un saludo cordial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sonia Cedeño
2025-06-05 08:30:00-04 CM014AW1847701 Sujeto Pasivo Roberto Hernández Presentacion de planes y productos de seguridad privada y servicos de telecomunicaciones asociados. Ver Detalle
2025-06-04 08:30:00-04 CM014AW1846843 Sujeto Pasivo Jaime Torres Solicito reunion presentación de malla de beneficios Ver Detalle
2025-05-20 08:30:00-04 CM014AW1839908 Sujeto Pasivo Claudia Hormazábal Presentación de asesoría pedagógica para establecimientos educacionales basadas en Evaluaciones Adaptativas potenciadas con Inteligencia Artificial, único en Chile, patrocinado por CORFO y e IncubaUdeC. Ver Detalle
2025-05-16 08:30:00-04 CM014AW1807682 Sujeto Pasivo Valentina Villa Por medio de la presente, se dirige a ustedes con el fin de solicitar una audiencia para presentar un proyecto innovador y de gran impacto para la comunidad educativa: un panel sensorial diseñado específicamente para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), acompañado de una capacitación integral y herramientas prácticas para su implementación en establecimientos educacionales.

Propósito de la Audiencia:

El propósito de esta audiencia es presentar en detalle nuestro proyecto, que consiste en:

Panel Sensorial: Un recurso didáctico y terapéutico diseñado para estimular los sentidos de los estudiantes TEA, promoviendo su desarrollo cognitivo, emocional y social. El panel incluye diversos elementos sensoriales (texturas, sonidos, luces, etc.) que se adaptan a las necesidades individuales de cada estudiante.
Capacitación: Un programa de formación dirigido a docentes, terapeutas y personal de apoyo, que les proporcionará los conocimientos y herramientas necesarios para utilizar el panel sensorial de manera efectiva. La capacitación abordará temas como la comprensión del TEA, la estimulación sensorial, la adaptación de actividades y la evaluación de resultados.
Herramientas Prácticas: Materiales de apoyo, guías y recursos didácticos que facilitarán la implementación del panel sensorial en el aula y en otros espacios educativos.
Importancia del Proyecto:

Creemos firmemente que este proyecto puede marcar una diferencia significativa en la vida de los estudiantes TEA, mejorando su calidad de vida y su inclusión educativa. Los paneles sensoriales han demostrado ser una herramienta valiosa para el desarrollo de habilidades sensoriales, la regulación emocional y la comunicación en estudiantes con TEA.

Solicitud:

Por lo anterior, solicitamos respetuosamente la oportunidad de presentar nuestro proyecto en una audiencia, donde podamos exponer sus beneficios, responder a sus preguntas y explorar posibles vías de colaboración.

Agradecemos de antemano su atención y quedamos a su disposición para coordinar la fecha y hora de la audiencia.
Ver Detalle
2025-05-15 08:30:00-04 CM014AW1807614 Sujeto Pasivo Christian AMBIADO Solicitamos una videoconferencia con el encargado de finanzas del DAEM para presentar nuestras soluciones tecnológicas de gestión para garantizar la correcta contabilización, administración y control de los bienes de uso (Activo Fijo), bienes de uso público y Almacenes (Fungibles)

Contamos con experiencia exitosas en organizamos públicas y en particular en Servicios locales de Educación Pública: SLEP Colchagua – SLEP Valparaíso – SLEP Puerto Cordillera – SLEP Maule Costa. DAEM Carahue – DAEM Ercilla – DAEM Alto del Carmen – DAEM Puerto Varas – DAEM Padre las Casas – DEM Aysén – DAEM Los Ángeles – DAEM Valdivia – DAEM Los
Lagos – DAEM Corral.

Tanto en Levantamiento de inventario como en la implementación de nuestro Software para gestionar el ACTIVO FIJO Y BODEGA DE INSUMOS.
Ver Detalle
2025-05-07 08:30:00-04 CM014AW1776122 Sujeto Pasivo Patricio Smith Presentación de un proyecto orientado a difundir el PEI de los establecimientos educacionales dependientes de la CORPIRQUE, a fortalecer las habilidades lingüísticas y socioemocionales de los estudiantes, y a desarrollar capacidades docentes que impactan en los aprendizajes. Ver Detalle
2025-05-06 08:30:00-04 CM014AW1830727 Sujeto Pasivo Héctor Cristian Valenzuela Hernandez Presentación de plataforma para la generación de horarios escolares. Ver Detalle
2025-02-27 08:30:00-03 CM014AW1753907 Sujeto Pasivo Quelber Martínez Presentación de soluciones tecnológicas enfocadas en la gestión educativa
Conocer procesos de adquisición con nuevos proveedores
Ver Detalle
2025-02-19 08:30:00-03 CM014AW1750040 Sujeto Pasivo Sibila Huidobro Estimada Directiva, mucho gusto, espero se encuentren bien.

Soy Georgette Mac Innes asistente educativa en Colegium, me comunico por este medio ya que nos gustaría ver la factibilidad de sostener una reunión con usted y su equipo para presentar herramientas de gestión administrativa, académica y pedagógica muy innovadoras.

Nuestras soluciones fueron creadas para apoyar cada proceso educativo y ayudar a reducir hasta 600 horas administrativas anuales permitiendo así, tener más horas para educar dentro de los establecimientos educativos. Algunos de nuestros módulos cuentan con servicios de comunicación integral, gestión financiera, evaluación, inteligencia artificial, libro digital de clases y muchos otro más. Un traje a la medida.

Hoy valoramos su feedback y conversar como nuestras herramientas han potenciado la gestión académica en establecimientos de nuestro país. Es por esto que estamos muy interesados en este encuentro y estaremos atentos a sus comentarios y disponibilidad.

Esperando esta solicitud sea de su interés, se despide cordialmente,

Georgette Mac-Innes Sánchez.
Ver Detalle
2025-02-18 08:30:00-03 CM014AW1748612 Sujeto Pasivo Alex Silva Objetivo de la Audiencia:
Presentar y conversar sobre el valor de apoyar a las instituciones educativas públicas a digitalizar su gestión a través del Proyecto Lirmi.
Formato: Reunión pedagógica virtual (Google Meet) de 30 minutos.
Solicitante: Participación de encargado/a de la Corporación de Educación Municipal o DAEM.
Ver Detalle
2025-02-13 08:00:00-03 CM014AW1748766 Sujeto Pasivo Andrés Fernandois Videoconferencia para presentación de estrategia que ayuda en el monitoreo y proceso de aprendizaje para el mejoramiento de resultados en SIMCE y PAES a nivel comunal Ver Detalle
2025-02-11 08:30:00-03 CM014AW1747831 Sujeto Pasivo Aurines Semprun Somos una Entidad Educativa con 20 años de existencia, que se dedica a la investigación, desarrollo y diseño de productos educativos y además de un amplio trabajo de implementación y acompañamiento de proyectos de innovación educativa en instituciones de Chile y América Latina . El trabajo de estos años nos ha permitido desarrollar propuestas concretas de alto valor pedagógico para dar solución a las necesidades que presenta el trabajo educativo. Actualmente contamos con una serie de soluciones, especialmente diseñadas para enfrentar los complejos desafíos que enfrentan las escuelas en este momento, soluciones para atender el rezago en los aprendizajes y soluciones para la construcción de dinámicas de bienestar emocional al interior del aula. Creemos que nuestros recursos con sus dinámicas y acciones concretas podrían ser de su interés por lo cual le solicitamos cordialmente una reunión. Ver Detalle
2025-01-17 08:30:00-03 CM014AW1742627 Sujeto Pasivo Cristina Ibáñez Somos una ONG "Vivir Sin Adicciones" hacemos charlas sobre la prevención del consumo de alcohol, drogas y otras adicciones (Ej: pantallas y alimentos) en los colegios principalmente, esto lo abordamos desde la Neurociencias.
Quisiéramos impartir al menos 3 charlas (1 por semestre +1 anual para padres) para los estudiantes desde 7mo básico a 4 medio de todos los colegios municipales de la comuna.
Tenemos diversidad de títulos de charlas, en total 21, descritos a continuación.
Títulos
1- Efectos Generales Del Consumo De Alcohol Sobre El Cuerpo Humano.
2- Efectos Del Consumo Del Alcohol Sobre El Sistema Nervioso Central.
3- El Alcohol Desarrolla Adicción.
4- Tratamientos Para El Consumo Del Alcohol.
5- Alcoholismo, Embarazo y Lactancia.
6- Drogas En Chile
7- Consumo y Adicción a La Marihuana.
8- Consumo y Adicción al Tabaco.
9- Consumo y Adicción a La Cocaína y Pasta de Cocaína.
10- Consumo y Adicción al Tusi y Fentanilo.
11- Consumo y Adicción a los fármacos (para adolescentes)
12- Adicción a las Pantallas y Carencias Emocionales.
13- La Juventud Ansiosa ¿es un detonándote de consumo excesivo de los alimentos?
14- Educación Emocional.
15- Generalidades Sobre el Efecto del Consumo de Alcohol, Tabaco, Marihuana y Cocaína en el Sistema Nervioso Central y su Prevención desde una mirada de Factores Protectores.
16- Neurociencias de la Exposición a las Pantallas.
17- Efecto de las pantallas en el desarrollo cognitivo en la primera infancia y adicción a los video juegos, desde las neurociencias. (para padres con hijos menores)
18- Consecuencias del consumo de Alcohol en personas de la tercera edad.
19- Adicción a los fármacos. (para adultos)
20- Es tiempo de Sanar.
21- Relación de pornografía y consumo de sustancias.


Estas charlas son de carácter preventivo, ya que sabemos el difícil mundo actual de los jóvenes al atravesar por las drogas, queremos evitar que nuestros jóvenes no sean felices, más bien es nuestra aspiración ver a cada persona feliz y realizada, cumpliendo sueños sin adicciones. Nuestra forma de combatir las adicciones es por medio de la información contundente, clara y argumentada, de los efectos de las drogas y de la ansiedad en nuestro sistema nervioso central y el efecto en nuestra vida, a todo nivel.
Ver Detalle
2025-01-14 08:30:00-03 CM014AW1743635 Sujeto Pasivo Pablo Bussenius Presentar un programa de educación emocional que ayuda a las comunidades a construir un plan de convivencia que impacta de verdad. Esta propuesta es integral, asequible, y se puede implementar a gran escala.
La mayoría de las comunidades educativas han mostrado un aumento significativo en problemas asociados a cyberbullying, desregulación emocional de estudiantes, altos niveles de problemas asociados a salud mental, además de bajo involucramiento de padres con gran inconformismo. Para ayudarlos a solucionar estos problemas, en EducaSwitch desarrollamos un plan integral que aborda todas estas temáticas a través de:
- Diagnósticos constantes para medir riesgos de violencia y malestar.
- Formación continua para equipos directivos, de convivencia, educadores y apoderados.
- Prácticas efectivas que fortalecen la regulación emocional y las relaciones positivas.
- Monitoreo continuo para asegurar resultados comprobados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Almarza
2025-01-09 08:30:00-03 CM014AW1733536 Sujeto Pasivo Luciano Lizana -Demostración de la tecnología Paperlux, desarrollada en el Centro de Innovación UC y explorar su potencial en abordar los desafíos que hoy enfrenta la educación pública en materias de infraestructura digital.
-Conversación en torno a casos de éxito como la comuna de Providencia, que adoptará Paperlux como un estándar en todas sus salas de clase, de todos sus colegios durante 2025
-Conversación en torno al impacto de la tecnología en educación y cómo lograr una mayor escalabilidad y accesibilidad en dichos procesos. Paperlux Touch puede transformar las pantallas y proyectores que ya están en las salas de clase en una gran pantalla touch interactiva con una inversión 20 veces menor comparada con una pizarra interactiva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Plaza