En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-17 09:30:00-04 | BE001AW1867258 | Sujeto Pasivo | Jaime Vicencio | Junto con enviar nuestros afectuosos saludos, tenemos a bien en solicitar U.S., audiencia con el fin de coordinar las fechas tentativas para el desarrollo de la prueba de campo (POC) del sistema TRACER, considerando la situación actual y la sofisticación de la delincuencia, una herramienta como esta cambia la ecuación y permite administrar los recursos de Orden y Seguridad, logrando efectos inmediatos, llegando en forma eficiente al núcleo del problema. Por nuestra estamos listo para implementar el sistema el que podría estar operando en un plazo no superior a 60 días cubriendo progresivamente el territorio nacional o zonas especificas de interés. Previamente se realizaron audiencias y coordinaciones con la División de Crimen Organizado y Subsecretaría de Telecomunicaciones quienes están informados y actualizados de esta solución, actores relevantes para el desarrollo y operación de sistema ya sea para la POC o una potencial implementación definitiva. Agradeciendo la gentil acogida a nuestra solicitud de audiencia la que nos gustaría incluir a la Subsecretaria de Telecomunicaciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Miranda | |||||
2025-06-16 10:00:00-04 | BE001AW1858736 | Sujeto Pasivo | Lukas Ausset | El objeto de la reunión es poder presentar portafolio de sistemas aéreos no tripulados (UAS) de empleo militar/policial, en el marco de la política nacional contra el crimen organizado y proporcionar capacidades estratégicas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) para el sistema integrado de fronteras, permitiendo una vigilancia persistente, integración a mando y control para diseminado de la información y ejecutar tareas de respuesta rápida. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tamara del Pilar Gargari Alarcón | |||||
2025-06-10 10:00:00-04 | BE001AW1845301 | Sujeto Pasivo | Angela Movillo | Estimado Subsecretario Un gusto en saludarlo Los contactamos a propósito del plan de control de armas. Revisamos los hallazgos que realizó contraloría el año pasado respecto de armas inscritas y tenemos un proyecto que puede dar solución a estos temas. Básicamente lo que el proyecto permite entre otras cosas: - Permite registrar toda la trazabilidad del arma desde su importación hasta la compra por parte del tenedor final, incluyendo la historia de compra de municiones en el tiempo y registros de fiscalizaciones. - Es un sistema Híbrido con elementos Físicos y Digitales: o Físico: Documentos no falsificables con herramientas de seguridad física tales como tintas, sustratos entre otros que impiden que sean replicables. o Digital: Plataforma que trabaja con huellas digitales de doble verificación no falsificable, una plataforma web que registra toda la trazabilidad del arma y una APP para los fiscalizadores. - Permite tener el registro completo de armas a nivel nacional. - Permite contar con un mapa georreferenciado de todas las armas inscritas en tiempo real - Permite fiscalización en tiempo real y registrar la hora, lugar, quién fiscalizó el resultado de la fiscalización dando total transparencia al sistema evitando malas prácticas. - Permite crear Lista negra de Armas robadas. - Permite evitar la falsificación de los documentos necesarios para obtener un arma (Certificado médico, diploma curso de tiro) que es lo que ocurre actualmente. Nos reunimos con la DGMN y la solución es de su interés partiendo con aumentar la seguridad del padrón de armas. Nos gustaría mucho poner a disposición esta herramienta tan necesaria para los desafíos de seguridad que enfrentamos. Quedamos muy atentos. Sldos |
Ver Detalle |