En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-09-02 11:00:00-04 | BC004AW1912127 | Sujeto Pasivo | Paulina Mercedes Acuña Leyton | Por medio de esta solicitud, se reitera respetuosamente el interés de Estrato AI en concretar una audiencia con un consejero del Consejo de Monumentos Nacionales, con el fin de avanzar en una colaboración institucional en torno al desarrollo de la plataforma RUNA (Registro Unificado de Nodos Arqueológicos). RUNA es una herramienta semántica y geoespacial diseñada para facilitar la identificación, organización y consulta inteligente de información arqueológica, desarrollada en colaboración con el Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El proyecto fue presentado el 1° de julio de 2025 a la Unidad de Sistematización del CMN, en una reunión técnica liderada por Roberto Pérez de Arce, donde se recibió una evaluación muy positiva. Posteriormente, se ingresó formalmente la carta dirigida a la Secretaría Ejecutiva (S) el 8 de julio de 2025 bajo el N° 4902. En esta audiencia, se solicita amablemente: Presentar en mayor detalle el sistema piloto de RUNA. Exponer sus alcances ante la Comisión de Arqueología del CMN. Solicitar acceso a una muestra representativa de registros arqueológicos sistematizados para realizar pruebas técnicas de ingesta masiva de datos. Esta instancia es clave para respaldar la postulación al fondo Startup Ciencia 2026 de la ANID, cuyo plazo vence el 10 de septiembre de 2026, y que permitirá consolidar el desarrollo de RUNA como herramienta estratégica para la gestión patrimonial pública y privada. Quedamos a disposición para coordinar esta reunión en la fecha que se estime conveniente, agradeciendo de antemano su atención y apoyo |
Ver Detalle |