Audiencias - Año 2025 - Alonso Esteban Maineri Riquelme

1. Información General

Identificador

BC003AW1826144

Fecha

2025-04-28 12:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Vía zoom

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Diego Suárez Gestor de intereses Telefonica SA Telefonica S.A.

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Se trata la materia del Ord. CMN Nº1317 de 28.02.2025, que remitió antecedentes que dan cuenta de la existencia de un Monumento Arqueológico en terreno privado en Chayahué y hechos que dan cuenta de infracciones a la Ley N° 17.288 y que podrían ser constitutivos de delito por daños en Monumento Arqueológico, comuna de Calbuco, Provincia de de Los Lagos.<br /> <br /> Los representantes de Empresas Telefónica Chile, Sres Diego Suarez, Javier Barria (Gte. Legal) e Iberismo Pérez (Gte. Técnico de red) indican que se arrendó un retazo al Sr. Fernando Landaeta, para la instalación de cámara que es parte del Plan de Fibra Óptica de Chile, que han intentado cumplir con toda la normativa vigente, y que tuvieron este hallazgo el cual no tuvieron conocimiento sobre una posible afectación hasta recepcionado el oficio del Sr. Landaeta. El proyecto es de cableado marino que se conecta desde el sector de Chayahue y de ahí se hace la pasada a Chiloé, conectándose en el sector de Lliuco, para luego llevar fibra óptica a Dalcahue, Quinchao, Puqueldón y Queilen. las excavaciones e instalaciones de 12 cámaras ya están hechas en todo los tramos, teniendo temas arqueológicos solo en isla Quinchao, el plazo de construcción de la red termina en agosto con entrega en octubre 2025.<br /> <br /> Se ponen a disposición para avanzar en medidas de mitigación y/o compensación.<br /> <br /> Por parte de los profesionales de la STCMN, Sres. Alonso Maineri (OTR Los Lagos) y Cristobal Rebolledo (área jurídica) se indica que se les debería haber remitido un oficio a la empresa, el cual se revisará su envío, y posterior a eso, la empresa responde al oficio, y así lograr establecer una mesa de trabajo para avanzar en las medidas de mitigación u otras, en consideración a los hallazgos y la afectación que sufrieron. Los representantes de la empresa quedaron a disposición para dichas gestiones.