En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-18 09:00:00-04 | BC003AW1859554 | Sujeto Pasivo | Cristian Fernández | Revisión y aclaratoria de observaciones (ORD. CMN N° 00844 del 10.02.2025) realizadas al proyecto ingresado a CMN nueva sucursal de Banco Estado, proyectada en calle Gustavo Le Peige N° 348 ZT del Pueblo de San Pedro de Atacama, comuna homónima, región de Antofagasta. En la ocasión, los solicitantes exponen que el inmueble es parte del conjunto Parroquial, frente a la plaza fundacional y templo, por lo que con seguridad los volúmenes son muy antiguos y de alto valor dentro de la ZT. Mediante fotografías daños en cubiertas e intervenciones inadecuadas en pavimentos interiores y jardinera exterior. Indican reutilización de redes existente con traslado de SSHH. OTR aborda desde el componente arquitectónico, la necesidad de desarrollar el levantamiento crítico y definición de criterios, con el fin de conocer las patologías y sus causas: muros, eje A (humedad por jardinera) y eje B (encuentro de cubiertas) y en complejo de techumbre (cielo falso, deformación por sobrecarga sistema par y nudillo, con posible carencia de solera superior de distribución de carga). Lo anterior, definirá las acciones a realizar y será insumo para el propuesta de calculo suscrito por profesional del área, considerando dentro de su estudio la NCh. N° 3332:2013. Esto debe orientar las decisiones estructurales, además de las consecuentes soluciones constructivas, todo lo cual debe quedar reflejado tanto en planimetrías como en EETT. Se sugiere revisar proyectos similares ya ejecutados en otros inmuebles de la parroquia como el plan de manejo de la restauración de templo, dado que se indica como se procedió ante hallazgos, propuestas técnicas ante daños de muros y cubiertas, criterios de reintegración de elementos, dosificaciones de estucos (encalado tradicional), iluminación neutra, etc. Desde el componente arqueológico, se indica procedimiento para trabajos subsuelo en el tramo de red sanitaria nueva u otra similar. Se recuerda que el CIP indica la zona con alta sensibilidad arqueológica. Por la OTR participa Carlos Ríos en calidad de arquitecto revisor y Alexandra Joo, encargada de la unidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | René Fren Jerez | |||||
2025-05-14 12:00:00-04 | BC003AW1828662 | Sujeto Pasivo | Daniel Vargas | Deseamos conocer los detalles para la instalación de una placa conmemorativa en el ciudad de Antofagasta, antecedentes, requisitos, tramites, etc. Asistieron: Solicitante: Daniel Vargas con el arquitecto Marcos Avilés. SERPAT: Alexandra Joo, Encargada OTR de la ST CMN. Temas tratados: Solicitante consulta procedimiento de instalación Monumento Publico (MP) referido a placa conmemorativa de los Cordones Industriales frente la Casa de la Cultura, dado que en 2023 se cumplieron los 50 Aniversario de sesión en el inmueble. Indica que buscó patrocinio de la I. Municipalidad Antofagasta, mediante Felipe Godoy y Natalia Sánchez, sin éxito. Que se asesora actualmente con el arquitecto Marcos Avilés. Desde la OTR, se muestra la pagina www.monumentos.gob.cl, sección trámites digitales donde está alojado el formulario online de solicitud de instalación de MP. Se despliega todo el contenido. Se informa que los MP son evaluados por el área de Patrimonio Histórico, por lo que se comparte e-mail del encargado, Mariano González. IMPORTANTE; esta audiencia se esta publicando fuera de plazo debido a la intermitencia a nivel nacional que presentó la plataforma ley del lobby, desde el 28 de febrero a la fecha. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Godoy | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Aviles | |||||
2025-05-14 09:30:00-04 | BC003AW1827379 | Sujeto Pasivo | Nelson Sánchez | REALIZAR CONSULTAS A Oficio N° 2157-25 DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES. LAS CONSULTAS TIENEN QUE VER CON EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO PROPUESTO POR LA EMPRESA SQM Y COMO SE REALIZA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DEL CONSEJO. Asistieron: Solicitante: Nelson Sánchez SERPAT: Rubén Candia, arquitecto encargado macro zona norte y Alexandra Joo, Encargada OTR; ambos de la ST CMN. Temas tratados: Solicitante consulta observación sobre lenguaje arquitectónico de Laboratorio -planta libre- de SQM, dentro de ZT Barrio Histórico de Antofagasta, referido en Ord. CMN N° 2157 del 17.04.25. El solicitante informa que ingreso recientemente una contrapropuesta, bajo Ingreso CMN N° 3351 del 12.05.25. Informa que rediseñó vanos, cubierta y se instalarán a futuro paneles solares. Funcionarios públicos indican que el reciente ingreso será revisado dentro de su mérito, por lo que en la actual audiencia se centra en lo observado por oficio citado. Clarifican que se podrá definir la escala del sector industrial donde se inserta, con referencia a volúmenes próximos y muy especialmente en cómo será percibido el nuevo laboratorio desde el espacio público; fachada norte de SQM que configura el deslinde norte del polígono de la ZT. Se sugiere ingresar cortes contextuales, fotomontajes, etc. Importante, esta audiencia se esta publicando fuera de plazo, debido a la intermitencia a nivel Nacional, presentada por la plataforma ley del lobby (28 de febrero a la fecha). |
Ver Detalle | |
2025-04-10 15:00:00-04 | BC003AW1805993 | Sujeto Pasivo | ALEJANDRO Silva | SE REQUIERE ABORDAR Y ACLARAR DUDAS DE LAS OBSERVACIONES ESTABLECIDAS EN ORD.: 01389-2025 Como temas tratados, indicar que el abogado Alejandro Silva indicó ingreso de recurso de reposición y expuso antecedentes como permiso de edificación de la DOM de 2019, en función al art. 124 OGUC, para obras provisorias. La propietaria, Matilde Zuleta, indicó que las obras se ejecutaron finalmente en 2024. El abogado Silva indica que están dispuestos a subsanar observaciones pero no a restituir el tapial (apertura de vano). Desde la ST CMN se informó que está en estudio tanto el recurso como el ingreso del arquitecto solicitando mayor plazo. No asistió el arquitecto Mauricio Arancibia. Por parte de la ST CMN se presentaron Carlos Ríos, Cristóbal Rebolledo y Alexandra Joo Importante: esta audiencia se publica fuera de plazo debido a la intermitencia Nacional que presentó la plataforma lobby, impidiendo cumplir con los plazos que indica la norma. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Arancibia | |||||
Sujeto Pasivo | Matilde del Carmen Zuelta Santander | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Vergara Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | ESTUDIO OASIS URBANO SPA | |||||
Sujeto Pasivo | EDDER MANUEL CASTILLO PEREZ | |||||
2025-03-11 12:45:00-03 | BC003AW1783963 | Sujeto Pasivo | Mauricio Arancibia | Se requiere aclarar dudas sobre observaciones entregadas de los ingresos realizados a nombre de don Wilfredo Cruz Gonzalez, propiedad ubicada en calle Caracoles # 400 B4. Se requiere aclarar dudas sobre observaciones entregadas de los ingresos realizados a nombre de don Wilfredo Cruz Gonzalez, propiedad ubicada en calle Caracoles # 400 B4, emplazada en la ZT San Pedro de Atacama. Sector reserva agrícola según PRC vigente. Se deja constancia que don Wilfredo Cruz, individualizado originalmente como solicitante/asistente, no participa. Arquitectos solicitantes exponen criterio de proporción lleno/vacío, en respuesta a lo observado en oficio de 2019. Se insta a ingresar la propuesta por los canales oficiales www.monumentos.gob.cl.- Se deja constancia que por la OTR CMN participan los siguientes profesionales: Alexandra Joo, Elda Vásquez y Carlos Ríos; y, durante la reunión se indicaron los pronunciamientos del Consejo mediante Ord. CMN N°3863-2019 y 5485-2019. IMPORTANTE; Esta audiencia se esta publicando fuera de plado debido a la intermitencia que la plataforma del lobby presentó a nivel nacional, desde el 28 de febrero al mes de junio de este año. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Wilfredo Cruz | |||||
Sujeto Pasivo | ESTUDIO OASIS URBANO SPA | |||||
Sujeto Pasivo | EDDER MANUEL CASTILLO PEREZ | |||||
2025-03-11 12:45:00-03 | BC003AW1784013 | Sujeto Pasivo | Mauricio Arancibia | Se requiere aclarar dudas sobre observaciones entregadas en ingresos realizados a nombre de la Sra. Monica Aramayo Parraga, propiedad ubicada en calle Caracoles # 400 B3. Se requiere aclarar dudas sobre observaciones entregadas de los ingresos realizados a nombre de don Wilfredo Cruz Gonzalez, propiedad ubicada en calle Caracoles # 400 B4, emplazada en la ZT San Pedro de Atacama. Sector reserva agrícola según PRC vigente. Se deja constancia que don Wilfredo Cruz, individualizado originalmente como solicitante/asistente, no participa. Arquitectos solicitantes exponen criterio de proporción lleno/vacío, en respuesta a lo observado en oficio de 2019. Se insta a ingresar la propuesta por los canales oficiales www.monumentos.gob.cl.- Se deja constancia que por la OTR CMN participan los siguientes profesionales: Alexandra Joo, Elda Vásquez y Carlos Ríos; y, durante la reunión se indicaron los pronunciamientos del Consejo mediante Ord. CMN N°3863-2019 y 5485-2019. IMPORTANTE: Esta audiencia se publica fuera de plazo debido a la intermitencia que presentó la plataforma del lobby, desde el 28 de febrero a junio de este año. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mónica Aramayo | |||||
Sujeto Pasivo | ESTUDIO OASIS URBANO SPA | |||||
Sujeto Pasivo | EDDER MANUEL CASTILLO PEREZ | |||||
2025-01-08 12:00:00-03 | BC003AW1737059 | Sujeto Pasivo | Omar juan Castro Galleguillos | 1. Solicita clarificar pronunciamiento al ingreso CMN N°5933-2024 (Ord. CMN N°6258 del 06.12.2024). 2. Consulta sobre terminología (levantamiento crítico, ortofoto, etc). 3. Se indica bibliografía alojada en www.monumentos.gob.cl (Cuaderno 111) y NCH 3332. 4. Se aclara que el informe de levantamiento de daños no permite reconocer la problemática estructural, no es posible identificar el contexto de las lesiones presentadas en las fotografías, se requieren planos con la ubicación de daños y su dimensión, en grietas (longitud, espesor y si atraviesan el muro), en inclinaciones (ángulo de inclinación), en asentamientos (profundidad de asentamiento). Para intervenciones de alto impacto es necesario un diagnóstico minucioso que justifique tal intervención. Evaluar criterios. 5. Ante comentario de costo de ejecución, se menciona existencia de fondos concursables del SERPAT. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Bórquez Fuentes | |||||
2025-01-08 12:00:00-03 | BC003AW1737059 | Sujeto Pasivo | Omar juan Castro Galleguillos | 1. Solicita clarificar pronunciamiento al ingreso CMN N°5933-2024 (Ord. CMN N°6258 del 06.12.2024). 2. Consulta sobre terminología (levantamiento crítico, ortofoto, etc). 3. Se indica bibliografía alojada en www.monumentos.gob.cl (Cuaderno 111) y NCH 3332. 4. Se aclara que el informe de levantamiento de daños no permite reconocer la problemática estructural, no es posible identificar el contexto de las lesiones presentadas en las fotografías, se requieren planos con la ubicación de daños y su dimensión, en grietas (longitud, espesor y si atraviesan el muro), en inclinaciones (ángulo de inclinación), en asentamientos (profundidad de asentamiento). Para intervenciones de alto impacto es necesario un diagnóstico minucioso que justifique tal intervención. Evaluar criterios. 5. Ante comentario de costo de ejecución, se menciona existencia de fondos concursables del SERPAT. 6. Participa arquitecto revisor OTR, Carlos Ríos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Bórquez Fuentes |