Identificador |
BC003AW1922782 |
Fecha |
2025-09-12 09:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Reunión Ley del Lobby Jose Fuentes Viernes, 12 de septiembre · 09:30 – 10:30 Zona horaria: America/Santiago Información para unirse con Google Meet Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/qtf-etnj-jjx |
Duración |
1 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
José Miguel Fuentes Zuleta | Gestor de intereses | José Miguel Fuentes Zuleta |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Desde el Núcleo Milenio PatrimonioS (NuPatS), un proyecto apoyado por la Iniciativa Científica Milenio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, queremos invitarle a ser parte de una conversación muy importante para nosotros.<br /> <br /> En NuPatS creemos que el patrimonio cultural —especialmente los inmuebles— tiene un enorme potencial para transformar realidades cuando se conecta de verdad con las personas, sus territorios y sus memorias. Por eso, nos encantaría poder contar con su voz y su experiencia en una entrevista que será clave para nuestro trabajo.<br /> <br /> Nos gustaría conversar con usted sobre cómo la gestión del patrimonio puede ir más allá de las declaratorias y reconocimientos formales, y realmente cobrar vida cuando se pone al servicio de las comunidades, generando beneficios sociales y dando espacio a la participación de los actores locales.<br /> <br /> Nuestro proyecto busca:<br /> <br /> Analizar cómo hoy se conservan y reutilizan inmuebles patrimoniales en distintas regiones del país, desde Punta Arenas hasta Iquique.<br /> <br /> Visibilizar experiencias exitosas y aprendizajes locales donde el patrimonio se ha puesto al servicio de desafíos sociales concretos.<br /> <br /> Co-crear propuestas de programas educativos, culturales y sociales que sean sostenibles, inclusivos y conectados con sus territorios.<br /> <br /> Por su trayectoria y conocimientos como encargado regional del SERPAT, su mirada sería de gran valor para nosotros. La entrevista puede ser presencial o virtual, según lo que le acomode, y tendrá una duración aproximada de 60 minutos. Nos gustaría mucho conocer sus ideas, experiencias y sugerencias para enriquecer este diálogo colectivo sobre el patrimonio.<br /> <br /> Toda la información que nos comparta será tratada con total confidencialidad. Los resultados se presentarán de forma anónima en publicaciones académicas y en propuestas de política pública. |