En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-09-26 11:00:00-03 | BC002AW1661963 | Sujeto Pasivo | Marcelo Alexis García Carrera | En el marco del Proyecto de Resolución 936 del 05/07/2023 aprobado unánimemente por el Congreso Nacional, deseo conversar para dar celeridad a la firma por parte de su Excelencia el Presidente de la República, dado que ha pasado un año y no ha sucedido. Se le explica el procedimiento de reconocimiento y de ingreso de solicitud ciudadana, para evaluar el ingreso de solicitud de la cueca porteña como PCI. Se conversa sobre el reconocimiento de la bohemia porteña como PCI, a lo que Marcelo explica, que son dos temas diferentes. Se le envía los formulario y los procedimientos para completar la solicitud de ingreso a registro del PCI. |
Ver Detalle | |
2024-09-12 00:00:00-03 | BC002AW1647847 | Sujeto Pasivo | Alfredo Moreno | Presentación de las actividades de la Federación en relación al patrimonio cultural inmaterial. Se dieron a conocer los avances y proyectos de la federación de Rodeo. Del trabajo territorial en la región de O'Higgins. pero también como abarcan como Federación con agrupaciones desde Arica a Punta Arenas. Se les comentó que a final de octubre se reúne el comité y se revisará su solicitud ciudadana de ingreso a Registro. También se les comentó sobre la investigación participativa y las condiciones para realizarla en conjunto con la SNPCI. se consultó si se tenia información de pueblos de artesanos y se les indicó que podríamos entregar los contactos del área de Artesanía del Mincap y de la WCC de Latinoamérica. Asistieron a la reunión: Gonzalo Pérez y Claudio Aravena de la Ferochi y Soledad Costabal y Cristina Gálvez de la SNPCI. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | claudio alberto aravena flores | |||||
2024-07-03 23:00:00-04 | BC002AW1596666 | Sujeto Pasivo | German Recabarren Green | Incorporación en un registro patrimonial de las embarcaciones patrimoniales típicas de los diversos pueblos costeros a lo largo de Chile. Se envío detalle de lo que se requiere para comenzar con una solicitud de ingreso al registro de Patrimonio Inmaterial. Se revisaron los temas en especifico de la isla, en cuento a pesca de langosta y de embarcaciones tradicionales de la Isla. Asistió además, la asesora legislativa de la Ministra, Mónica Bugueño. |
Ver Detalle | |
2024-05-14 11:00:00-04 | BC001AW1543879 | Sujeto Pasivo | Héctor Sandoval | Solicitar AUDIENCIA A NOMBRE DE CONAPYME PARA PLANTEAR A LA MINISTRA DECLARAR LA MARRAQUETA COMO PATRIMONIO NACIONAL La reunión no se realizó, el solicitante asistió a la oficina, en la primea fecha propuesta, y no el 14 de mayo como se actualizó. Se conversó por teléfono con él, pero no cuenta como audiencia realizada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Ortega | |||||
Sujeto Pasivo | marcelo galvez palma | |||||
2024-03-22 11:00:00-03 | BC003AW1525910 | Sujeto Pasivo | Loreto Carrizo Sánchez | Buenas tardes, realicé solicitud de audiencia por este medio y me la concedieron: Con motivo de la solicitud de audiencia (BC003AW1525853, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural) presentada con fecha 01/03/2024, se cita a usted para el día 22/03/2024 a las 11:00 horas a presentarse en Nueva York #80 piso 8. Previo a la realización de la audiencia, se les requerirá a los asistentes la exhibición de sus cédulas de identidad o pasaporte en caso de ser extranjero. En caso que no fuese posible la asistencia a la audiencia en el día y hora propuesto, se le solicita comunicarse, con a lo menos 24 horas de anticipación, con la recepción de la autoridad al teléfono 23863200. Saludos, Plataforma Ley del Lobby No obstante, el número telefónico que me dieron para la comunicación no existe. Se realizó la reunión de manera presencial en Nueva York #80 piso 8, el viernes 22 de marzo. Se conversó sobre los procesos de reconocimiento de PCI y se le entregó la publicación de herramientas de salvaguardia. Se comentaron también otros alcances del trabajo con comunidades sobretodo en el norte del país. |
Ver Detalle | |
2024-03-22 11:00:00-03 | BC003AW1525853 | Sujeto Pasivo | Loreto Carrizo Sánchez | Presentar la experiencia institucional en torno al patrimonio cultural inmaterial en diversas regiones, comunas y comunidades, presentar un programa de puesta en valor y de dignificación, y comentar sobre requerimientos regionales respecto del patrimonio. Se realizó la reunión de manera presencial en Nueva York #80 piso 8, el viernes 22 de marzo. Se conversó sobre los procesos de reconocimiento de PCI y se le entregó la publicación de herramientas de salvaguardia. Se comentaron también otros alcances del trabajo con comunidades sobretodo en el norte del país. |
Ver Detalle | |
2024-01-29 11:00:00-03 | BC003AW1493723 | Sujeto Pasivo | Manuel Antonio Hernandez Bravo | Buen dia: Mi nombre es Manuel Hernandez Bravo, vivo hace 43 anos en Canada, actualmente soy Presidente de ARAUCANIA Centro Cultural Chileno Canadiense en Toronto . Somos la association que organiza El Campeonato Mundial de la Cueca Chilena, llevamos 20 anos organizando este evento en Toronto. La pareja ganadora de cada Mundial la llevamos a participar al Festival del Huaso de Olmue como invitada a mostrar nuestro Danza Nacional que se baila en el extranjero, con el cual tenemos un protocolo firmado hace 28 anos. Este ano El Festival de Olmue seran los dias 18,19, 20 y 21 de Enero Yo voy a Chile todos los anos con las distintas pareja ganadoras, ademas este ano tengo una reunion con la Cancilleria el dia 9 de Enero con el senor Fernando Salas y quisiera aprovechar este viaje y tener una reunion con alguien del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, ademas de la Directora Servicio Nacional de Patrimonio Cultural Creo que seria muy interesante esa reunion para conversar sobre los chilenos (de Todo El Mundo )que hacemos patria fuera de nuestro pais y que nunca hemos sido escuchado ni tenido contacto con un ente del gobierno. Nosotros haremos El Mundial de Cueca en El mes De Septiembre , 12,13,14 y 15. Vienen chilenos de Europa, Sudamerica y Norte America. SI se pudiera esa entrevista porfavor contactese conmigo y digame el dia possible, Yo estoy viajando a Chile El 3 de Enero. Sin mas me despido de Ud. y quedo Atento a su RESPUESTA. Yo estare en Santiago desde el 4 de Enero al 14 de Febrero 2024. Manuel Hernandez. Nos reunimos con don Manuel, quien pide lo ayuden a gestionar la ida de una persona o grupo folclórico a Canadá, específicamente a Toronto, para el mundial de la cueca, que se realiza entre los días 13 al 15 de septiembre. Indica que esperaba tener una reunión con la Ministra, para dar cuenta de la importancia del tema y de toda la gestión que hacen para mantener este baile. Comenta de sus comunicaciones con otros países de Latinoamérica y que espera que algún día se le de realce a lo que ellos hacen. Comento también que los ganadores del mundial de cueca, siempre participan en el festival del hueso de Olmué como parte del premio. Se le indica que se informará de la reunión y se le recomienda reunirse con los encargados del Fondo de la música de la Subsecretaria de las Culturas. Se le entrega la publicación "Herramientas para la salvaguardia del PCI" y un libro de "El Menú de Chile" del año 2021. ÉL, nos dejo su tarjeta y un juego de naipe de Chile. En la reunión estuvieron presentes: Nadia Parra, Alejandra Alvear y Cristina Gálvez. |
Ver Detalle | |
2024-01-09 11:30:00-03 | BC001AW1444071 | Sujeto Pasivo | Emilio José Vargas Álvarez | Se comunicó al numero que se dejo como respaldo, se llamó tanto en diciembre, como hoy sin respuesta de parte del solicitante. No hay correo de respaldo para enviar link de zoom. |
Ver Detalle |