Audiencias - Año 2023 - José Ancán

1. Información General

Identificador

BC001AW1315760

Fecha

2023-05-25 01:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Nueva York 80 piso 8

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Mery Cortez Gestor de intereses Mery Cortez Ortiz

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

4. Especificación materia tratada

La solicitud de la Sra. Cortez consistía en conversar con el ministro de las culturas, las artes y el patrimonio, tanto para plantear las problemáticas que viven las mujeres afrodiaspóricas en Chile, como para solicitar recursos económicos para la confección de indumentaria de danza y fondos para financiar el transporte para la Corporación Mujeres Afrodiaspóricas que representa, los cuales requieren para una presentación artística en el marco de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente el 25 de julio, fecha establecida durante el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, que se celebró en 1992 en Santo Domingo.<br /> <br /> Desde la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, señalamos no tener la competencia para ayudarla en su requerimiento dado que la Sra. Cortez representa a organizaciones afromigrantes y el programa de Revitalización Cultural Indígena y Afrodescendiente trabaja con organizaciones indígenas y del pueblo Tribal Afrodescendiente chileno en iniciativas de revitalización que se priorizan de manera participativa de acuerdo al Convenio 169 de la OIT y de ninguna manera vía transferencia directa.<br /> <br /> Consideramos que puede recibir una mejor orientación a través de los Fondos Concursables y el Programa Red Cultura, los cuales tienen injerencia en su solicitud ambos de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. También sería importante que el ministro o sus asesores pudieran tomar contacto con ella o convocarla a una reunión, ya que el principal motivo de su viaje interregional era darle a conocer la situación que viven las mujeres migrantes en Chile, sus problemáticas y las iniciativas culturales que realizan.<br /> Cabe señalar que la Sra. Cortez señala haber tenido cita confirmada por ley del lobby con el ministro Jaime de Aguirre Hoffa, para lo cual viajó desde la región de Coquimbo, lugar donde reside. Lamentablemente fue mal derivada a la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios.