Identificador |
BC002AW1135006 |
Fecha |
2022-06-16 15:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
zoom |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Dina Nolberta Panire Panire | Gestor de intereses | COMUNIDAD ATACAMEÑA SAN FRANCISCO DE CHIU CHIU | |
Francisco Bustamante | |||
Robinson Galleguillos |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Situación arqueológica, arquitectura y urbanismo en el pueblo de Chiu Chiu, comuna de calama. Protección Declaración Zona Típica en Chiu Chiu.<br /> <br /> -Solicita retomar la figura de los Visitadores y otra oficina del CMN en Calama: la comunidad indica que en gobiernos anteriores contaron con la validación de dos comuneros como Visitadores Especiales del CMN (con carnet), quienes colaboraban en la fiscalización de los MN para Chiu-chiu y Lasana (ej. Sr. Iván Galleguillos). Por otra parte, si bien existe oficina en Antofagasta, a juicio de la comunidad se requiere un oficina en Calama para dar respuesta más rápida a los requerimientos locales.<br /> ST CMN indica que ambas solicitudes se ingresen formalmente al servicio mediante carta. <br /> Informa que, si bien la figura de los Visitadores Especiales está referida en la Ley de Monumentos Nacionales, su nombramiento para casos determinados lo decide el CMN (no siendo atribución de la ST). En cuanto a la oficina, se remarca la austeridad fiscal desde el estallido social y emergencia sanitaria COVID. Aun así, el servicio se ha descentralizado mediante una oficina técnica en la capital regional desde septiembre de 2019. La misma resuelve ingresos locales por medio de las dos funcionarias arquitectas y la colaboración del componente arqueológico del nivel central, por lo que se invita que la contacten.<br /> <br /> -Carencia de normas de intervención en la ZT: la Directiva informa que como no hay NIyL la comunidad interviene como quiere la ZT y el Municipio no se pronuncia.<br /> ST CMN antes que todo agradece el apoyo de la comunidad en facilitar ortofoto para la estandarización del plano oficial de la ZT (publicado en DO en enero 2022) e indica que hasta 2016 se desarrolló una primera aproximación a las normas junto a la Comunidad y la Municipalidad; las mismas se esperan retomar en próximo año en función a "Reglamento sobre ZT y Pintorescas" y la "Guía de elaboración de las Normas de intervención de ZT", posiblemente mediante una licitación pública con cargo al convenio vigente con Codelco (componentes A y B con participación Ciudadana). Se indica enlace a página institucional.<br /> <br /> -Denuncias por posibles afectaciones a sitios arqueológicos: la comunidad ha ingresado diversas denuncias por daños producidos por particulares que no son de la comunidad y/o empresas como el proyecto Ckani (actualmente Ckhúri). <br /> ST CMN indica que en respuesta se han realizado visitas a terreno del Consejeros Uribe y arqueóloga ST, oficiando a la empresa y comunidad de la detención de las obras. |