Audiencias - Año 2022 - Erwin Brevis Vergara

1. Información General

Identificador

BC002AW1116835

Fecha

2022-05-17 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Zoom

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Maria Teresa Gonzalez Gestor de intereses Statkraft Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A.
Karol Oyanader Gestor de intereses Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A.
Manuel Matta Gestor de intereses Empresa Eléctrica Pilmaiquén
Javiera Belén Muñoz Andrés Gestor de intereses Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A.

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Inicio de procedimiento de consulta indígena para obtención de permiso de caracterización del Proyecto Hidroeléctrico Los Lagos, en el marco de la sentencia de la Corte Suprema (rol 17289-2021). Presentación de Encargada Área Jurídica, Isabel Barrios, con labores realizadas por la ST hasta la fecha, y plan de acción trabajado, en base a aspectos técnicos, organización y logística del proceso de Consulta Indígena. Se menciona bosquejo organizativo, reuniones con SNPC, definición de actores, requerimiento de información a CONADI. Manuel Matta, Statkraft, menciona aspectos relativos a opciones (legales – cumplimiento de sentencias judiciales) de presupuesto para el desarrollo de la Consulta Indígena. ST Erwin Brevis explica organigrama del SNPC y CMN para explicación y contexto de las opciones de presupuesto para la Consulta Indígena. Requiere una organización mayor. Señala la imposibilidad de requerir o aceptar recursos de privados en su materialización, por ser una obligación que reside en el Estado. Fase de construcción del proyecto. María Teresa González, Statkraft, señala posibilidad de externalizar el presupuesto, mediante ofrecimiento de fondos ciegos. Menciona que ello se ha consultado y confirmado con CONADI y otros organismos. Isabel Barrios menciona que se está barajando y trabajando en solicitud de apoyo metodológico y presupuestario a diversos organismos.<br /> Manuel Matta, Statkraft, Fallo CS, sobre colaboración en presupuesto por parte de la entrega de recursos, sin afectar la legalidad del proceso de Consulta Indígena. Karol Oyaneder, Statkraft, insiste en consultar plazos y fecha de materialización de la Consulta Indígena. Isabel Barrios, menciona que el proyecto debe ser visado por la subdirección de PP.OO. del Servicio, y en base a ello se determinarán los plazos, que además son determinados por la ley. Añade que el titular será informado de los avances del proceso.<br /> ST Erwin Brevis además reitera la necesidad de aprobación del SNPC y la búsqueda de presupuesto. María Teresa González, Statkraft, menciona importancia del proyecto energético, la posibilidad de requerir ayuda a Cancillería, el fallo judicial existente, y los plazos y retrasos asociados. Isabel Barrios menciona la importancia de realizar correctamente el proceso, y los avances técnicos alcanzados. ST CMN se compromete a continuar trabajando en el proyecto de Consulta Indígena, para su correcta implementación, mencionando que a fines de Mayo se tendrá mayor claridad de fechas y presupuesto. Statkraft solicita agendar nueva reunión para fines de Mayo 2022.