Identificador |
BC003AW1054516 |
Fecha |
2021-12-28 09:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Consejo de Monumentos Nacionales |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rodrigo Benítez | Gestor de intereses | Sociedad Austral de Transmisión Troncal | INMOBILIARIA SOCOVESA SUR S.A |
Carlo Sepúlveda | Gestor de intereses | INMOBILIARIA SOCOVESA SUR S.A. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
El motivo de la reunión es discutir el contenido del Ordinario N° 5417, de fecha 3 de diciembre de 2021, respecto del Proyecto "Ampliación del Proyecto Inmobiliario Mirador de la Frontera".<br /> <br /> Los Solicitantes, en representación de la empresa SOCOVESA, indican que la reunión en relación al Ord. CMN N° 5417-21 en el cual el CMN se pronuncia acogiendo la propuesta del titular del proyecto correspondiente a la reducción del sitio arqueológico MDLF1 de 84.000 a 58.292 m², y se pronuncia rechazando la nueva propuesta de rescate presentada, donde se sugiere excavar el 5% del total del área del sitio, debido a que el % es insuficiente respecto a lo que quedó establecido en la RCA, por lo que se deberá rescatar el 20% de la nueva área del sitio, de acuerdo a lo establecido en esta (12% alta, 6% media y 2% baja), y a este % se le podrá descontar los m² que fueron excavados en la caracterización.<br /> <br /> Los solicitantes realizan un resumen del componente arqueológico del proyecto exponiendo los resultados de la caracterización arqueológica realizada, los análisis de las diferentes materialidades y el fechado obtenido, para posteriormente expresar que realizando el 20% del rescate el proyecto es inviable y que la forma de hacerlo viable es reducir el % de rescate al 5% e incorporar a la propuesta difusión por medio de un libro o una publicación, fechados, por lo tanto, solicitan la reconsideración del 5% a rescatar.<br /> <br /> Desde secretaría técnica se les expresa que hagan un ingreso formal de lo expuesto y que a partir de esa información se hará el análisis formal y técnico de los antecedentes que se remitan y que estos antecedentes deben ser justificados y acompañados de toda la información pertinente. Además se les indica que el caso deberá ser evaluado por la Comisión de Patrimonio Arqueológico y el acuerdo validado en Sesión Plenaria del CMN. |