Identificador |
BC003AW0970557 |
Fecha |
2021-07-27 15:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Consejo de Monumentos Nacionales |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Tusnelda Urra | Gestor de intereses | tusnelda urra |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimados/as<br /> <br /> Concejo de Monumentos Nacionales<br /> <br /> Junto con saludar, le escribo a nombre de nuestra comunidad Villa Olímpica de Ñuñoa, con el fin de solicitar una reunión con el CMN, específicamente para conocer detalles del Proyecto Parque Estadio Nacional, ya que como vecines directos a este proyecto, no tenemos información al respecto, además de desconocer los alcances y beneficios para nuestras comunidades.<br /> <br /> Desde ya agradecemos las gestiones al respecto y el agendamiento para una pronta reunión, via zoom o presencial, como ustedes lo estimen conveniente.<br /> <br /> Saluda cordialmente<br /> <br /> Tusy Urra<br /> Presidenta<br /> Junta de Vecinos Villa Olímpica.<br /> <br /> Participantes:<br /> CMN. Erwin Brevis, Alejandra Garay, Fernanda Amaro, Carolina Lira, Pablo Jaque.<br /> Vecinos al MH<br /> Tusy Urra, Heriberto Serqueira, Ana Paz Cárdenas, Erika Marambio, Natalia Riffo, Julia Urquieta, Diego Medina.<br /> Municipalidad de Ñuñoa<br /> Mireya del Río, Camila Donoso, Matias Wolff, Paula Mendoza, Paulina Tranchino, Gonzalo Aranguiz.<br /> <br /> Se plantea que los vecinos no han tenido información del Proyecto Parque Estadio Nacional, no ha habido relación o diálogo a pesar de los intentos de la comunidad por contactarse con IND, manifiestan preocupación respecto de qué es lo que estaría aprobado y como esto afecta al entorno. Se hace presente que no ha habido un proceso de participación ciudadana con los vecinos.<br /> Desde el Municipio señalan que la nueva administración municipal se ha reunido con el MINDEP, y que quieren hacerse cargo de gestionar los canales para reunir a las organizaciones sociales con el IND.<br /> <br /> Aspectos generales<br /> <br /> • Sra. Tusy Urra Pta. JJVV. Villa Olímpica – Los vecinos no han tenido información en relación al Proyecto Parque Estadio Nacional, no ha habido relación o diálogo a pesar de los intentos de la comunidad por contactarse con IND.<br /> • Sra. Ana Cardenas – Existe preocupación respecto a qué es lo que está aprobado, qué se está ejecutando y cómo afecta al entorno. Se indica que los vecinos pueden actuar como ente fiscalizador.<br /> • Sra. Erika Marambio– Se hace presente que no ha habido participación ciudadana, no hay espacios de escucha de la comunidad en torno al proyecto. Interpela a la institucionalidad.<br /> • Sr. Gonzalo Aranguiz, representante de SECPLAN Municipalidad de Ñuñoa - Se indica que nueva administración municipal se ha reunido con el Ministerio del Deporte. Señala que se quieren hacer cargo de gestionar los canales para reunir a las JJVV. con IND. Se hace importante saber cómo el proyecto puede interferir con la cotidianeidad del vivir de los vecinos.<br /> • Sra. Carolina Lira – Explica en términos generales la situación del Proyecto Parque Estadio Nacional. Hace presente que se trata de un proyecto de largo aliento, donde la Etapa 1 en el sector oriente fue autorizada el año 2013 y la Etapa 2 del proyecto fue autorizada el año 2019. Se menciona que se trata de un proyecto con carácter de parque abierto a la comunidad que mantenía su programa deportivo, antiguamente se le denominó Parque de la Ciudadanía. Expresa que existe información disponible en el Centro de Documentación del CMN que puede ser consultada. Se menciona que los diferentes subproyectos se han tramitado de manera paulatina y que se ha hecho un llamado a trabajar en conjunto y con la Corporación de DDHH.<br /> • Sra. Paula Mendoza, Subdirección de Cultura – Se consulta por situación y el plazo de retiro de las rejas ubicadas en sector contiguo al Camarín Norte. <br /> • Sr. Matias Wolff - Se solicita colaboración a CMN para gestionar trabajo en conjunto con Corporación de DDHH.<br /> • Sr. Heriberto Serqueira - Existe sensación de que no hay integridad de los sitios de memoria.<br /> • Sr. Erwin Brevis– Aclara la situación en torno al retiro de las rejas ubicadas en sector contiguo al Camarín Norte, las cuales no estaban autorizadas. Se informa que recientemente se ingresó una solicitud por parte del IND de otorgar mayor plazo para su retiro. Se hace presente que CMN ha solicitado a IND, de manera reiterada, que se trabaje de manera conjunta con la Corporación de DDHH. <br /> • Sr. Gonzalo Aranguiz - Aclara que DOM de Ñuñoa ha entregado los permisos correspondientes para la ejecución de las obras. Nueva administración quiere buscar solución, comunica a los vecinos qué se está haciendo y qué se va a hacer.<br /> • Sra Julia Urquieta - Hace hincapié en la necesidad de trabajar en conjunto para la defensa de este patrimonio nacional. Se necesita saber qué tipo de estadio se está construyendo, qué resguardo hay de los memoriales. <br /> Existe necesidad de realizar reunión permanente con los organismos involucrados.<br /> • Sra. Ana Paz Cárdenas– Consulta elestado del sendero de la memoria. Señala además, preocupación de que camarines y graderías del Coliseo Central presentan deterioros. Graderías presentan patologías por filtración de aguas lluvias. Señala que CMN debe preocuparse por esta situación y solicita sea presentado el proyecto por parte del CMN.<br /> • Sra. Tusy Urra – Propone nueva reunión donde estén presentes todos los involucrados y se tengan a la mano todos los antecedentes. En nueva reunión debe estar presente área de PH de CMN, Corporación de DDHH.<br /> • Sr. Erwin Brevis – Propone invitar al Ministerio del Deporte y a IND, para que presenten el proyecto.<br /> • Sra Mireya del Rio– Reitera preocupación por participación ciudadana, la necesidad por hacerse cargo de un sector central en la comuna de Ñuñoa, que hoy en día divide a las comunidades.<br /> • Sr. Heriberto Serqueira – Señala que se realizarán los Panamericanos 2023 en el Estadio Nacional, y por ende, existe preocupación por conocer el impacto que generará la circulación de miles de deportistas y visitantes, de índole vial, de seguridad, entre otros. Cuales serán las medidas de mitigación.<br /> • Sra. Erika Marambio– Solicita convocar a todos los involucrados, para evaluar el impacto vial, patrimonial, DDHH, etc.<br /> • Sr. Erwin Brevis – Señala que se pondrá en copia a la subdirección de patrimonio en futuras autorizaciones dentro del MH.<br /> • Desde SECPLAN se comprometen a gestionar con Ministerio del Deporte e IND la futura reunión. JJVV solicita visitas a terreno.<br /> <br /> <br /> Acuerdos:<br /> <br /> Se acuerda coordinar una nueva reunión en la cual estén presentes todos los involucrados y se tengan a la mano todos los antecedentes, Secplan de la Municipalidad de Ñuñoa se compromete a gestionarla y, por parte de la ST CMN se compromete a poner en copia a la Subdirección de Patrimonio de la municipalidad en futuras autorizaciones dentro del MH. |