Identificador |
BC003AW0888663 |
Fecha |
2020-11-26 12:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Consejo de Monumentos Nacionales |
Duración |
0 horas, 45 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Gonzalo Martínez | Gestor de intereses | Boulevard Maestranza | Huella Sismica SpA |
Dalaias Largo | Gestor de intereses | Dalaias Largo |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Monitoreo sísmico y salud estructural de monumentos nacionales.<br /> Asistentes:<br /> Dalaias Largo, consultora "Huella Sísmica"<br /> Gonzalo Martínez, consultora "Huella Sísmica"<br /> Erwin Brevis, ST CMN.<br /> Carolina Lira, APU CMN.<br /> Omar Neira, APR CMN.<br /> Daniela Díaz, APR CMN.<br /> <br /> Los consultores de "Huella sísmica" dan a conocer la herramienta de monitoreo, desarrollada en el marco de un proyecto CORFO, para el seguimiento e instrumentalización de edificios y estructuras, que permitiría evaluar vibraciones y posteriormente orientar mantenciones en el marco de un plan de negocios. Esta herramienta permitiría dar seguimiento y saneamiento a modo preventivo, pero también permitiría medir la habitabilidad post terremoto.<br /> <br /> La ST señala que cuenta con un sistema de monitoreo desarrollado por la oficina de Sergio Contreras y que actualmente se aplica en las obras en construcción del Hoospital El Salvador, pero señala que sería interesante probar la herramienta como piloto en estructuras simples pero altamente vulnerables, como las Chimeneas de Labrar en Atacama y las Cabrias del Pique Carlos 1 y 2 en Chambeque, Lota. <br /> <br /> Los consultores señalan que aplicarán la herramienta en el Museo de Historia Natural, para lo que se firmará un convenio con el SNPC, pero podrían incluirse las otras estructuras señaladas. |