Audiencias - Año 2020 - Erwin Brevis Vergara

1. Información General

Identificador

BC003AW0870925

Fecha

2020-10-02 15:05:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Consejo de Monumentos Nacionales

Duración

1 horas, 9 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Oscar Acuña Gestor de intereses Pabla Perello

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Liberación MS18, Respuestas a observaciones MAP01, revisar porcentajes propuestos de excavación ampliada en base a densidad de materiales.<br /> Temas tratados: se realiza una presentación de parte de SGO en donde se expone:<br /> 1. La Gestión arqueológica y los permisos del proyecto SGO; hay una liberación del 91% de las solicitudes realizadas.<br /> 2. Solicitan el apoyo del CMN para el porcentaje restante.<br /> 3. Al día de hoy se habla de 1068 elementos, más del 90% liberado, el 5% en trámites y otro porcentaje que no se ha iniciado.<br /> 4. Los puntos que quieren revisar corresponden a los ingresos que tienen actualmente en revisión y conocer el estatus de estos y tener pronta respuesta:<br /> - MS-18, Ingreso CMN N° 4070/2020.<br /> - Propuesta medida de compensación por la afectación del sitio MS-18. Ingreso CMN N° 3958-2020 (propuesta de habilitación de depósitos materiales en el Museo de Historia Natural de Calama; instalación de un container; y difusión del patrimonio paleontológico, con un libro).<br /> - Joaquín responde que de acuerdo a su carta gantt ambos ingresos se revisarán durante el mes de octubre.<br /> 5. Sobre el Ord. CMN N° 2818/2020 que no otorga permiso de rescate y presenta observaciones al informe de sondeo del sitio MAP01. Se indica que se han acogido las observaciones realizadas, y se va a presentar el FSA corregido y una nueva propuesta de excavación ampliada. Indica que en base a las observaciones realizadas se ha estado trabajando y presentan el ejercicio del análisis de densidad sobre el sitio, que les ha permitido realizar las propuestas de rescate.<br /> 6. Se presenta la metodología de análisis de densidad para predicciones o proyecciones de lo que podrían ser los puntos más densos. Habla del test estadístico de kolmogorov smirnov, que les ha funcionado para el cálculo y definición de pareas de densidad.<br /> 7. Paula Pérez y Ana Zúñiga solicitan revisar la propuesta de puesta en valor del MS-18, que es la prioridad de la lista para la empresa, y pide extenderse 5 min:<br /> - Dice que además de las dos propuestas de compensación presentadas, también están evaluando otras propuestas de puesta en valor.<br /> - Joaquín señala nuevamente que el MS-18 está pendiente de revisión, estaban viendo precisamente el tema de las medidas de compensación por la afectación del sitio. Revisando eso, ya podrían empezar a ver el visto bueno para la continuidad de obras.<br /> - Ana indica que sitio MS-18 tiene interferencia con la operación actual, dice que tanto es así que si bien estaba el tema de la compensación, se había acordado que se vería en paralelo. Solicita se considere que la liberación del sitio no esté supeditada al tema de la compensación.<br /> - El consejero Uribe indica que no son el único proyecto, que el sitio fue afectado y las propuestas no se abordan de forma independiente. Que se deben aclarar las situaciones para luego proceder.<br /> Presentes en la reunión, pero no se inscribieron con todos sus datos, Lino Contreras, arqueólogo asesor BHP; Víctor Velásquez, Encargado de Permisos de Medio Ambiente SGO; Ana Zúñiga, Gerente de Asuntos Corporativos BHP; Paula Pérez, BHP. Por la Secretaría Técnica del Consejo; Mauricio Uribe y Alejandra Vidal, Consejeros; Joaquín Vega y María Ignacia Corral, arqueólogos.