Audiencias - Año 2019 - Erwin Brevis Vergara

1. Información General

Identificador

BC003AW0719512

Fecha

2019-09-16 15:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Consejo de Monumentos Nacionales, Av. Vicuña Mackenna N°84.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
LUIS CLAUDIO RAMIREZ TRAUTMANN Gestor de intereses Corporación La Fábrica
DANIEL CARTES BINIMELIS

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Todo lo referente la postura y lineas de acción (jurídicas y económicas) que esta realizando el Estado y sus Ministerios y en especial esta secretaria de Patrimonio y el CMN sobre el MHN Fabrica Bellavista Oveja Tomé. También informaremos de las gestiones que estamos realizando a nivel regional.<br /> <br /> “Los representantes de la Corporación Bellavista Oveja Tomé manifiestan el interés que tienen, y que comparten con la comunidad de Tomé, en que el Monumento Histórico Fábrica Textil Bellavista Oveja Tomé sea adquirido por el Estado, para que constituya un espacio público al servicio de la comunidad. Señalan que han trabajado con la Subdere y con Universidades para la elaboración de un Plan de Gestión para el MH, así como también han realizado un trabajo con la comunidad para el desarrollo de una Imagen Objetivo del mismo. Sin embargo, no saben cuáles son las gestiones que se han realizado, o que se deben realizar, para que el Estado adquiera el MH. Señalan también que hay una discordancia entre la extensión del terreno ofrecido por el propietario y lo comprendido en la declaratoria de MH. Asimismo, indican que hubo un cambio de propietario del MH, por lo que habría una infracción al art. 15 de la Ley N° 17.288. Finalmente, recomiendan que se considere la adquisición progresiva del MH, considerando su envergadura y la circunstancia de que se encuentra dividido en lotes.<br /> <br /> Natalia Severino les indica las gestiones que se han realizado desde la Subsecretaría de Patrimonio Cultural para verificar la existencia del interés de algún servicio de la región para la adquisición del MH, indicando que se encomendó especialmente dicha tarea a las Seremis de Cultura y Bienes Nacionales. Señala también que la Municipalidad manifestó interés y solicitó antecedentes, pero todavía no entrega una formalmente una respuesta afirmativa para la adquisición del MH.<br /> <br /> El Secretario Técnico del CMN les indica que todas las gestiones que se puedan realizar (obtención de recursos, acciones legales, gestión del CMN, etc.) están supeditadas a que exista un servicio público interesado en la adquisición del MH, que pretenda gestionarlo y darle un uso determinado”.