Audiencias - Año 2019 - Erwin Brevis Vergara

1. Información General

Identificador

BC003AW0703136

Fecha

2019-08-05 12:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Consejo de Monumentos Nacionales. Av. Vicuña Mackenna N°84.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Bernardita Soto Gestor de intereses Bernardita Soto Velasco
Dino Bozzi Gestor de intereses Prado y Bozzi Limitada/Tándem Limitada
Fabiola Catalina Solari Iribarra Lobbista Prado y Bozzi Limitada / Tándem limitada
Francisco Javier Prado García Gestor de intereses Prado y Bozzi Limitada / Tándem limitada

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Nos encontramos desarrollando, por encargo de la Fundación Basílica del Salvador, y con la participación de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, el proyecto de restauración de la Basílica del Salvador de Santiago, declarada Monumento Histórico el 24 de noviembre de 1977.<br /> El actual proceso está asociado al proyecto comenzó el año 2011, y se inscribe dentro de lo que hemos llamado "Plan Director para la Rehabilitación y Restauración de la Basílica del Salvador".<br /> Dicho Plan Director fue presentado el 30 de julio de 2013, ante la Comisión de Arquitectura y Patrimonio Urbano del Consejo de Monumentos, luego de lo cual el Consejo manifestó apoyar "ampliamente" el proyecto, según lo manifiestan los ORD 3114/13 del 30 de agosto 2013 y ORD 2972/14 del 18 de agosto 2014.<br /> Adicionalmente, ya se han ejecutado dos etapas contempladas en el mencionado Plan Director:<br /> Retiro Razonado de Escombros, por parte de la Fundación, en 2016 y un Refuerzo Parcial de la Basílica, por parte del Ministerio de Obras Públicas, concluido en 2018.<br /> Siguiendo los lineamientos del Plan Director, nos encontramos hoy desarrollando el Proyecto de Rehabilitación y Restauración de la Basílica del Salvador.<br /> Es en ese contexto, y dado lo complejo y relevante del proyecto, es que venimos a solicitar una reunión, donde podamos explicar los alcances y lineamientos fundamentales del proyecto, de modo de mejor preparar el expediente que, prontamente, ingresaremos al CMN e incorporar las observaciones que pudieran surgir.<br /> <br /> Se describen de manera general las características y alcances del proyecto. Se señala que la recuperación de los vitrales no está considerada en esta etapa. <br /> La Secretaría Técnica del CMN apoyará con generar instancias de revisión del proyecto. Se solicita establecer criterios mínimos en relación a los requerimientos arqueológicos del proyecto (A revisar por área de arqueología).