Identificador |
BC002AW1280930 |
Fecha |
2023-03-22 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Unirse a la reunión Zoom https://us06web.zoom.us/j/89602964874?pwd=VjhUK01IZlV2R1Y4K3pqVWNsa1BZZz09 ID de reunión: 896 0296 4874 Código de acceso: 444436 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Nicolás Bravo | Gestor de intereses | Museo de Arte Contemporàneo | Ugu SpA |
Jaime Morales | Gestor de intereses | Museo de Arte Contemporàneo | Ugu SpA |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Temáticas tratadas:<br /> • Nicolás Bravo: nos presenta una Startup fundada el año 2017 dedicada a entregar servicios integrales de participación ciudadana y gestión interna para instituciones públicas y privadas. El principal objetivo es agilizar el proceso de toma decisiones, mediante la articulación de soluciones innovadoras que impacten positivamente a la comunidad. Se trata de la plataforma de participación ciudadana Ugu.<br /> • Esta plataforma de participación ciudadana está basada en CONSUL, la “herramienta más completa para un gobierno abierto, transparente y democrático”. Y gracias a eso, cuentan con ciertas modalidades de participaciones clásicas, sin embargo el foco está en la personalización del software, con lo cual pueden ofrecer un servicio que se adapte completamente a las necesidades de cualquier organización. De esta manera, constantemente están desarrollando nuevas modalidades de participación ciudadana que permiten lograr un mayor Alcance dentro del público objetivo.<br /> • Las Propuestas Ciudadanas permiten a las/os usuarias/os compartir sus ideas y proyectos con el objetivo de mejorar su Organización y/o comunidad en la que viven.<br /> • Propuestas disponibles: <br /> 1. Propuestas ciudadanas <br /> 2. Debates<br /> 3. Presupuestos participativos <br /> 4. Consultas ciudadanas<br /> • Han trabajado con municipalidades y el Ministerio de educación.<br /> • Nosotros personalizamos para poder adaptar a la realidad de cada institución, La gente va comentando a través de redes sociales, también puede plantear desde el inicio, funciona como una especie de papeleta en la votación y se pueden ver de inmediato el resultado.<br /> <br /> • Maria Paz, Encuentra interesante la propuesta para implementar la participación de la ciudadanía, comenta que existirá una consulta abierta para Licitación de implementación de consulta a través de nivel regional y birregional con un sistema abierto, le gustaría y sugiere que vean las licitaciones que son de su interés.<br /> • Francesca, las licitaciones deberían estar abiertas en mayo.<br /> <br /> Nicolás: Todos los datos recolectados quedan protegidos, ofrecemos únicamente el canal y la información pasa a ser solo de ustedes. Se puede hacer difusión, cuando se abren procesos participativos y procesos cualitativos. |