Identificador |
BC001AW0873780 |
Fecha |
2020-10-06 17:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
zoom |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudio Seebach | Gestor de intereses | Asociación Gremial de Generadoras de Chile | Generadoras de Chile |
Camilo Charme | Gestor de intereses | Asociación Gremial de Generadoras de Chile | Generadoras de Chile |
Maite Urmeneta | Gestor de intereses | Fundacion AES Gener | Generadoras de Chile |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Generadoras de Chile, asociación gremial que agrupa a las empresas de generación de energía en Chile solicita reunión con la Ministra de Cultura, para informar y poner en conocimiento sobre los proyectos de generación eléctrica que se están en tramitación en el Consejo de Monumentos Nacionales.<br /> <br /> Temáticas tratadas:<br /> • Presentación del gremio de Generadoras de Chile, empresas que generan energía eléctrica en todo Chile (90% de la energía). Considera centrales hidroeléctricas, termoeléctricas, nuevas tecnologías renovables solares y eólicas y geotérmicas (única en Sudamérica), torre de concentración solar. Tienen como objetivo promocionar diferentes medidas y una agenda de electricidad relacionada a la reactivación y sustentabilidad. <br /> • Mención de la alta posibilidad de hallazgos arqueológicos en nuevos proyectos y las dificultades y demoras que han tenido con la tramitación de autorizaciones con el CMN.<br /> • Propuesta de trabajo conjunto establecido en una planificación.<br /> • El Subsecretario menciona problemas estructurales de larga data del CMN y el trabajo con GPS, en que se ha logrado establecer un sistema de priorización y seguimiento. Propuesta de trabajar en conjunto, revisando detalles, problemas en la gestión, procesos y posibles mejoras.<br /> • El Secretario del CMN menciona el trabajo en medidas de gestión que se ha estado realizando, por ejemplo el registro de sitios arqueológicos.<br /> • El solicitante expone el cambio en la industria, la realización de proyectos de corto plazo, razón por la cual afecta en un mayor grado cualquier demora en las respuestas del CMN.<br /> • Se menciona que es posible trabajar en protocolos más agiles si el nivel de afectación arqueológica de estos proyectos a corto plazo son menores, es algo que se puede evaluar. <br /> • Se expone la importancia de abordar de buena manera la materia arqueológica y paleontológica, ya que una línea de base buena, evita hallazgos no previstos y acelera los tiempos de los proyectos.<br /> • Priorización la da GPS, se puede revisar con ellos en conjunto.<br /> • Coordinación con Erwin, Secretario del CMN. |