Identificador |
BC002AW0863769 |
Fecha |
2020-09-07 17:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Zoom |
Duración |
1 horas, 20 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ximena Maria Joannon Campos | Gestor de intereses | Ximena Maria Joannon Campos | |
Cristián Sáez Astaburuaga | Gestor de intereses | Cristián Raúl Sáez Astaburuagra | |
Patricia Silva | Gestor de intereses | Patricia Silva | |
Camilo Sánchez | Gestor de intereses | Camilo Sanchez | |
German Barrera | Gestor de intereses | German Barrera |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentación Anteproyecto de Arquitectura Rehabilitación Parroquia dela Veracruz<br /> <br /> I. Temáticas tratadas:<br /> <br /> El solicitante expone lo siguiente:<br /> - Luego del incendio que afectó al Monumento Histórico (MH) Iglesia de la Veracruz de la ciudad de Santiago, el día 12 de noviembre de 2019, la oficina de arquitectura Sáez-Joannone, con el apoyo de Bomberos de Chile, realizó una inspección de daños para constatar las áreas afectadas del inmueble, generando un informe de datos e incendios. Dicho informe reveló el sistema constructivo del monumento, el cual data de mediados del siglo XIX aproximadamente, correspondiendo a los inicios de la arquitectura republicana como testimonio de adaptación del estilo colonial. <br /> - A la fecha se han reunido en dos instancias con el Director de Obras de la Ilustre Municipalidad de Santiago para presentar el Anteproyecto de recuperación de la iglesia.<br /> - El proyecto presentado en reunión propone como acción estratégica la recuperación de los patios interiores del inmueble, los cuales fueron completamente construidos con posterioridad a la construcción de la iglesia. Asimismo, busca devolverle a la iglesia la simplicidad de sus terminaciones originales y potenciar su altura. <br /> - Actualmente se encuentran avanzando en el levantamiento crítico del monumento, el cual afortunadamente no presenta daños estructurales. <br /> <br /> Desde la Subsecretaría y el CMN en relación a lo presentado, se comenta lo siguiente: <br /> - Se transmite desde el CMN que para presentar el proyecto a Comisión de Arquitectura y Patrimonio Urbano (CAPU) es importante incluir dentro de documentos requeridos la retribución cultural al sector y la comunidad asociada, reconociendo su objetivo de transformarse en un espacio de uso público. <br /> - Se sugiere realizar algunas modificaciones al programa propuesto, potenciando la liberación de los patios interiores y dar unidad al espacio. <br /> - Se recomienda avanzar en la definición de los criterios de intervención, para que sean consecuentes con la propuesta de diseño. |