Identificador |
BC002AW0843322 |
Fecha |
2020-07-07 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Zoom |
Duración |
1 horas, 11 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Nicolás Troncoso | Gestor de intereses | Corp. Privada Para la Divulgación de la Ciencia y Tecnología | Corporacion Privada para la Divulgación de la Ciencia y la Tecnologia, CORPDICYT |
Constanza Silva |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Mostrar la situación crítica de los Museos Ferroviario de Santiago y del Museo de Ciencia y Tecnología.<br /> <br /> Solicitar la ayuda del Ministerio para evitar el cierre definitivo de ambos espacios culturales, que atendían más de 1.400 escuelas y colegios y sobre 230.000 visitantes al año.<br /> <br /> I. Temáticas tratadas:<br /> Los representantes de CORPDICYT exponen sobre lo siguiente:<br /> - Las dificultades económicas por las que están atravesando, desde el 18 octubre y luego con la crisis sanitaria, dado que su principal fuente de ingreso es por el cobro de las entradas y que, de no recibir apoyo, se podría suscitar el cierre de los museos. Se requiere urgentemente la colaboración para cubrir los gastos básicos.<br /> - El aporte de la empresa ENEL que se está gestionando con el Sr. Alan Trampe, Subdirector Nacional de Museos, así como los apoyos obtenidos de empresas para nuevas exposiciones.<br /> - Las acciones adoptadas en este periodo, por ejemplo: orden de la colección, plan de conservación, postulación de proyecto a fondos concursables de la Subdirección Nacional de Museos -quedaron fuera-, acuerdos de colaboración con entidades externas (p.ej.: EFE y la Facultad de Ciencias Biológicas de la PUC), la ayuda brindada a otros museos, entre otros.<br /> - Las dificultades asociadas a la mantención de los museos, entre otros.<br /> *Se expone PowerPoint.<br /> Desde la Subsecretaría se comenta en relación a:<br /> - Que el Ministerio no tiene recursos de asignación directa, sino que puede financiar proyectos a través de fondos concursables u obras de emergencia en bienes protegidos como Monumento Nacional. Además, como Ministerio se han gestionado cursos de capacitación dirigidos a funcionarios/as de museos.<br /> - No se tiene certeza de lo que ocurrirá el próximo año con los fondos asignados por glosa presupuestaría del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural a otras entidades -Instituciones Colaboradoras-.<br /> - Se está solicitando a la Dirección de Presupuestos que los recursos asignados al Consejo de Monumentos Nacionales para 2021 no sean reducidos, sino que se mantengan.<br /> - La posibilidad de obtener recursos para proyectos a través de la Ley de donaciones con fines culturales (p.ej.: Fundación Procultura y ENEL).<br /> - La posibilidad de reunirse con la Empresa de Ferrocarriles del Estado como un actor relevante.<br /> - Posibilidad de generar otras coordinaciones con empresas asociadas a la temática que pudiesen apoyar en este caso.<br /> - El financiamiento del MIM a través de fondos directos del Gabinete de la Primera Dama y la posibilidad de evaluar una posible colaboración entre museos. |